Connect with us

Destina SMO 1.4 mdp a Centros de Justicia para las Mujeres

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- A fin de dar continuidad al Proyecto “Construyendo Sinergias a favor de los Derechos de las Mujeres del Estado de Oaxaca”, la Secretaria de la Mujer Oaxaqueña,  Miriam Pilar Liborio Hernández y el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, reafirmaron el compromiso de realizar acciones para fortalecer el trabajo conjunto en los Centros de Justicia para las Mujeres (Cejum), ubicados en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.

 

Los funcionarios coincidieron que la erradicación de la violencia depende en buena medida de abatir los factores y problemas asociados a la desigualdad, por lo que resulta imprescindible realizar acciones institucionales que contribuyan a romper el conjunto de barreras culturales, educativas y legales, de discriminación e inseguridad, que inhiben el ejercicio pleno de derechos y el desarrollo del potencial de las mujeres para el progreso de Oaxaca.

 

En el marco de este trabajo interinstitucional, se contrató a 13 personas para las áreas de trabajo social, psicología y de orientación legal de los Cejum, que tienen formación en género e interculturalidad y cuyos sueldos dependerán de la SMO, al igual se trabaja en la actualización y profesionalización del personal, con una inversión  cercana a un millón 400 mil pesos, a fin de atender casos de mujeres en situación de violencia.

 

Liborio Hernández, indicó que con estas acciones se brinda atención integral a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia de género que acudan a las Unidades de Atención en las regiones de Valles Centrales e Istmo.

 

Por su parte, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez señaló que ninguna dependencia puede por sí sola combatir la violencia hacia las mujeres y las niñas, por ello es necesario el trabajo conjunto entre instituciones. Asimismo, anunció que se sumarán a los servicios que presta el CEJUM y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género.

 

El Fiscal puntualizó que en los CEJUM se fortalece el acceso a la justicia por medio de un proceso de autovaloración para detener la violencia. Al tiempo de proporcionar herramientas que favorezcan la toma de decisiones encaminadas a construir un proyecto de vida en entornos libres de violencia.

 

-O-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Diputados exhortan a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec tras daños por huracán Erick

Jaime GUERRERO La Cámara de Diputados aprobó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil a rehabilitar de manera urgente la autopista Mitla-Tehuantepec 190D, severamente dañada por

Leer más »
General

Choque múltiple cierra tramo carretero 175 Tuxtepec – Ixtlán de Juárez

Redacción | El Piñero La carretera federal 175, que conecta Oaxaca con Tuxtepec, permanece cerrada parcialmente esta mañana de viernes tras un accidente múltiple registrado a la altura del kilómetro 166+500, en el paraje de Santa Catarina Ixtepeji, municipio de Ixtlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, dos

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Consternación en Juchitán por asesinato de joven músico

Redacción | El Piñero La comunidad istmeña vive una jornada de consternación y duelo tras el hallazgo del cuerpo sin vida de José Francisco P. M., un joven músico de 26 años, vecino de la Novena Sección y trompetista de una banda regional, quien fue encontrado la tarde del viernes

Leer más »