Connect with us

Detectan fraude en firmas de México Libre, el partido de Calderón y Zavala

El Piñero

Polemón

Hace una semana la organización civil del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, México Libre, no alcanzaba el número mínimo de afiliaciones para convertirse en partido político, pues le faltaban alrededor de 25 mil membresías para formalizar su existencia como institución política.

De acuerdo con esas cifras, México Libre estaba condenada al fracaso en su primer intento por obtener el registro, sin embargo sorpresivamente este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) informó a través de su cuenta de Twitter que la agrupación social logró afiliar a 17 mil personas al 28 de enero. 

Ese extraño incremento de afiliados ha llamado la atención de los usuarios de redes sociales, pues cuestionan el repentino interés de la gente por afiliarse al partido del ex presidente, tomando en cuenta  que México Libre ha sido la burla en redes por no lograr las asambleas en varias entidades de la República.

La sospecha de fraude comienza a asomarse entre varios internautas, los que ya han hecho sus denuncias en redes sociales.

Un usuario de twitter hizo las cuentas y señaló que México Libre (con los propios datos del INE), el 21 enero de 2020 tenía 208,187 afiliados y el 28 enero de 2020 ya tenía 225,267 afiliados. Es decir 17 mil afiliados en una semana, por lo que sólo le faltarían 8 mil 678 miembros para completar la meta que es de 233,945 personas.

El mismo usuario precisa que el fraude estaría en la App Móvil del INE a la que estarían saturando con afiliaciones diarias.

Decenas de usuarios en redes sociales acusan que la familia Calderón tiene impregnado el fraude en la sangre, pues la idea de que Felipe Calderón se “robó”  la presidencia en el 2006 sigue presente en miles de mexicanos. Además, a su esposa Margarita Zavala, el propio INE la sancionó por firmas falsas.

El historiador Pedro Salmerón recordó el fraude del 2006.

De acuerdo con el portal Sin Línea, (que cita a su vez una columna del diario El Universal) Felipe Calderón y el titular del INE, Lorenzo Córdova comieron juntos en un restaurante de la ciudad.

Sin embargo, después de que fue ventilado ese encuentroEl Universal sacó una “nota aclaratoria” en la cual explicaban que sí coincidieron en el restaurante, pero que “no cruzaron palabra”.

“Nos dicen en el Instituto Nacional Electoral que el consejero presidente Lorenzo Córdova no comió ni cruzó palabra con el expresidente Felipe Calderón en un restaurante del sur de la CDMX, como se comentó en este espacio”.

https://polemon.mx/detectan-fraude-en-firmas-de-mexico-libre-el-partido-de-calderon-y-zavala/amp?__twitter_impression=true

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »