Connect with us

Detectan primer caso de paludismo en Veracruz, enfermedad letal transmitida por mosquito

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

La Secretaría de Salud del Estado de Veracruz informó que registraron el primer caso de paludismo en este 2024; se detectó en un migrante de origen colombiano de nombre José “N”, de 50 años, quien dio positivo cuando transitaba por el municipio de Coatzacoalcos.

Autoridades aclararon que se trata de un caso importado y que en los últimos 18 años no hay transmisión sostenida de la enfermedad entre habitantes de Veracruz.

“Se llevó a cabo la instalación del tratamiento, en paludismo aislamos a los casos, les damos tratamiento antes de que continúen con su ruta migratoria; y hacemos nebulizaciones alrededor de las áreas donde se detectaron los casos, o el caso en esta situación; pero ahora ya está recuperado y continúa con su ruta”, reportó la agrupación estatal Médicos Sin Fronteras que atendió a la persona migrante quien se recuperó y retomó su viaje aunque las autoridades lo mantiene vigilado.

Se sabe que el paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente letal transmitida a los humanos por la picadura de algunos tipos de mosquitos hembra.

El también conocido como parásito Plasmodium, aunque en menor medida también puede ser adquirido vía transfusión sanguínea o agujas contaminadas. La enfermedad es curable y entre sus principales síntomas están: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y, en algunos casos, fatiga, convulsión y dificultad para respirar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Deportes

Bravos se adelanta en la serie ante Diablos Rojos

• Primer juego del play off final de béisbol Por: Miguel Ángel López García | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. Domingo 6 de julio de 2025.- El equipo Bravos de Loma Bonita, Oaxaca, derrotó 16 carreras a 5 a los Diablos Rojos de Linda Vista, Veracruz, en el Campo Deportivo

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: “El niño panadero”, acusado de asesinar a abuelito, fue entregado por su madre a las autoridades; fue clases al día siguiente del crimen

➡️El menor asistió con normalidad a clases un día después del crimen; testigos afirman que no mostró señales de remordimiento. ➡️Reaccionó en redes sociales con “likes” y compartidos a notas del asesinato del que hoy es señalado como responsable. ➡️Fue entregado por su madre tras días de presión social y

Leer más »
General

Cuarenta días y un son: la despedida de Felipe Matías Velasco

Fernando Paredes Porras 40 días pasaron entre la primera función de la Guelaguetza, el lunes 23 de julio del 2012 donde Felipe Matías Velasco declamara el saludo y poema Flor de Piña y el día de su muerte, el primero de septiembre. 40 días donde se visibilizó masivamente el cariño

Leer más »