Connect with us

Deudas y pasivos de Gobierno de Oaxaca, en 27 mil mdp: Sefin

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Farid Acevedo López, reportó que la deuda pública a largo plazo y pasivos financieros ante instituciones de seguridad social y fiscales de la administración estatal, ascienden a cerca de 27 mil millones de pesos.

En tanto, afirmó que la propuesta enviada por el gobernador, Salomón Jara Cruz, al Congreso del Estado para contratar instrumentos financieros ante instituciones bancarias, son para el refinanciamiento de la deuda pública por un monto de 16 mil 792 millones de pesos, contratar 503 millones para fondos de garantía y 290 millones para el pago de despachos cabilderos para la contratación de los empréstitos.

Durante su comparecencia ante las y los diputados de las comisiones permanentes unidas de Presupuesto y Programación, y de Hacienda de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, reportó que al cierre del ejercicio 2023 la Deuda Pública Estatal presentó una disminución de 1.99 por ciento, pasando de 17 mil 133 millones de pesos a 16 mil 792 millones de pesos.

El funcionario público, destacó que actualmente la deuda pública está garantizada con el Fondo General de Participaciones por medio del Ramo 28, en un 80 por ciento con el gasto corriente y solamente el 20 por ciento está garantizada con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef).

Acevedo López, explicó que si el Estado deja de recaudar, disminuyen las participaciones que transfiera la federación. A la fecha las aportaciones no han dejado de crecer, no obstante, las participaciones están en función de las recaudaciones de las Estados y la federación.

Refirió que en el pasado ejercicio fiscal hubo una caída en las participaciones que se habían presupuesto en el 2023, de alrededor de los 800 millones.

Destacó el incremento de los ingresos de gestión que, ascendieron a 5 mil 50 millones de pesos, presentando un incremento de 37.20 por ciento, que equivale a mil 369 millones de pesos con respecto a la Ley de Ingresos 2023.

Dijo entonces que los 503 millones adicionales que se pretenden contratar en el refinanciamiento de la deuda pública de 16 mil 792 millones, obedece a que el Estado, tiene que garantizar pagos ante posibles caídas de las participaciones con un fondo de garantía.

De darse la reestructuración de la deuda pública, sería ante las mismas instituciones que actualmente contrató el Estado: Santander y Banorte; mientras que el refinanciamiento sería cambiar de instituciones. El fondo de garantía de 503 millones de pesos, no tendría que ocuparse, de no caer las participaciones.

En el caso del 0.15 por ciento a contratar de manera adicional -cuyo monto sería de hasta 246 millones de pesos- como lo establece la ley de disciplina financiera, sería para efectos de gastos y honorarios que se originen con los despachos-asesores que, realizan todo el cabildeo ante los bancos para buscar las mejores ofertas de contratación de deuda pública.

Acevedo López, indicó que el comportamiento que ha tenido la deuda durante las administraciones de gobierno estatal del 2004 al 2022, ha significado costos elevados en el servicio de la deuda, repercutiendo de manera importante en las finanzas estatales al comprometer recursos públicos para el cumplimiento de las obligaciones contractuales y cuyos pagos en el 2023 fue de 2 mil 100 millones de pesos en intereses, mientras que solo se pudo abonar 340 millones.

Respecto a los adeudos recibidos por las administraciones anteriores se pagó un importe de mil 366 millones de pesos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

No obstante, aún hay adeudos ante el SAT, ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fovissste, el Infonavit, créditos de trabajadores ante cajas de ahorros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quien le adeuda a proveedores, cerca de 800 millones de pesos.

Asimismo, los SSO le adeudan al SAT 8 mil 200 millones de pesos y al ISSSTE cerca de 2 mil 500 millones de pesos.

La suma de todos esos adeudos ascendían alrededor del 11 mil 600 millones, no obstante en el 2023, se pagaron al ISSSTE y al SAT, 1 mil 380 millones de pesos.

“Debemos en total: 16 mil 792 millones ante los bancos y 10 mil 200 millones ante instituciones federales, prácticamente es de 27 mil millones de pesos. Esa es la deuda del Estado”.

Acevedo López, lamentó que no existiera una buena administración de las finanzas del estado porque en pagos de deuda se realizaron cerca de 4 mil millones de pesos, monto similar a la inversión de infraestructura.

También se cubrió el adeudo con proveedores que fueron reclamados a través de los tribunales competentes, toda vez que se tienen sentencias firmes y desfavorables para el estado por un monto de 296 millones 445 mil 887 pesos.

Acevedo López, presumió que, durante el ejercicio fiscal 2023 se aplicaron importantes medidas que derivaron en un ahorro presupuestario por el orden de 226 millones 700 mil pesos, aseguró

Respecto a la inversión pública autorizada al 31 de diciembre de 2023, comentó que esta ascendió a 7 mil 644 millones de pesos, enfocada principalmente en tres ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Infraestructura y Servicios Públicos con 3 mil 951 millones de pesos, Bienestar de Todas las Oaxaqueñas y Oaxaqueños con mil 894 millones de pesos, y Crecimiento y Desarrollo Económico con mil 91 millones de pesos.

Detalló que se redujo la presión del gasto de más de 29 millones de pesos, por el concepto de intereses que se tendrían que pagar a la tesorería de la federación, derivado del adelanto de participaciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Violento ataque en sucursal Bajaj de Juchitán

Redacción|El Piñero Este miércoles un individuo armado atacó la sucursal BAJAJ en Juchitán, Oaxaca, realizando múltiples disparos contra la fachada antes de huir. Las autoridades encontraron seis casquillos en el lugar, pero no hubo heridos. Se reveló que dos días antes, la sucursal había recibido amenazas exigiendo el pago de

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »
General

Veracruz: Reconoce SEV trayectoria y vocación docente de maestros

➡️ Escuela María Gutiérrez, 70 años sembrando valores en la niñez veracruzana. | Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 25 de abril de 2025.- En el marco de la celebración por el 70 aniversario de la escuela primaria María Gutiérrez, autoridades de la Dirección General de Educación Primaria Estatal (DGEPE) sostuvieron una

Leer más »
General

Oaxaca: Conductor abandona taxi volcado en carretera de la Mixteca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Mixteca, Oaxaca. — La noche de este miércoles se registró un accidente vial en el kilómetro 8 de la carretera Tejupam–Coixtlahuaca, en la región Mixteca, donde un vehículo del servicio público salió del camino y volcó. Al arribar los cuerpos de auxilio y elementos de

Leer más »
General

Oaxaca: Regidor de Ixcatlán denuncia carencia y abandono en su área de trabajo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El regidor César Aldair Velázquez, denunció las deplorables condiciones en las que se encuentra su área de trabajo en el municipio de San Pedro Ixcatlán, región Cuenca. Según Velázquez, carece de recursos básicos como escritorios, archiveros, sillas adecuadas, computadoras y expedientes. Velázquez explicó que

Leer más »