Connect with us

Día 237 de “la nueva normalidad”: México llega a un millón 732 mil contagios y 147 mil 614 muertes por COVID

El Piñero

México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia

México, 22 enero (EFE).- México reportó 21 mil 007 nuevos contagios del coronavirius SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, para un total de un millón 732 mil 290 casos confirmados, informaron este viernes autoridades de la Secretaría de Salud.

    Además, se contabilizaron mil 440 nuevas muertes por la COVID-19 con lo que el número de víctimas mortales llegó a 147 mil 614.

La cifra de contagios es la tercera más alta desde el inicio de la epidemia. Las tres máximas han ocurrido los últimos siete días.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4.353.072 pacientes con un índice de positividad del 45 por ciento, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.

Entre los pacientes estudiados se encuentran in millón 732 mil 290 que tuvieron un positivo a la infección viral, dos millones 192 mil 426 con un resultado negativo y 428 mil 356 que se mantienen como casos sospechosos.

Además, el funcionario dijo que un millón 291 mil 940 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

    Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen un millón 928 mil 321 casos estimados y que el seis por ciento de ellos, 119 mil 665, son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

La ocupación nacional de camas de hospitalización general a nivel país es del 61 por ciento y los estados con mayores índices son Ciudad de México (89 por ciento), Estado de México (85 por ciento) y Guanajuato (84 por ciento).

Además se apuntó que la capital mexicana, el foco de la pandemia, por sí sola, acumula el 17.9 por ciento de todas defunciones a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia, se informó que en el país hasta este día se habían aplicado un total de 574 mil 725 primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19, todas ellas a personal médico.

De las personas vacunadas, 20 mil 083 ya han recibido el tratamiento completo, es decir, dos dosis.

Este viernes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la autorización para que gobiernos locales y empresas puedan comprar vacunas contra la COVID-19, acción hasta ahora monopolizada por el Gobierno federal.

El Gobierno de México había prohibido hasta ahora a los gobernadores de los 32 estados comprar vacunas para no interferir en el plan de vacunación federal ante la escasez mundial de fármacos.

    López Obrador decidió autorizarlos para que el asunto “no se preste a la politiquería” y puso como condición que presenten una solicitud anexando el contrato de compra, la farmacéutica en cuestión y la población a la que se aplicará.

En la víspera, autoridades de la Secretaría de Salud federal se expresó en contra de descentralizar la vacunación en los gobiernos estatales, algunos de los cuales han sido muy críticos con el plan del Gobierno central.

México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022.

En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad.

México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de 24 millones de dosis de la rusa Sputnik V.

Con información de : https://www.sinembargo.mx/22-01-2021/3928464

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Tres comerciantes de San Gabriel Chilac fallecen en accidente tras intento de asalto en la autopista Amozoc–Perote

Redacción El Piñero Tres comerciantes originarios de San Gabriel Chilac murieron este lunes luego de que el vehículo en el que viajaban fuera impactado por un tráiler que perdió el control durante un presunto intento de asalto en la autopista de cuota Amozoc–Perote. Las víctimas fueron identificadas como Jesús Ortega

Leer más »
Nacional

Asaltan a repartidor de paquetería en la Puebla–Xalapa; ladrones se llevan mercancía y huyen en motocicleta

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un repartidor de una empresa de comercio electrónico fue víctima de un atraco armado la noche del martes en Tepeyahualco de Hidalgo, donde sujetos en motocicleta lo interceptaron mientras avanzaba por la carretera federal 140, con dirección a Veracruz. De acuerdo con informes preliminares, los

Leer más »
Nacional

Aseguran importante arsenal y capturan a presunto operador del CJNG en Quintana Roo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Autoridades de seguridad nacional concretaron en Quintana Roo un aseguramiento de armas considerado “histórico”, durante un operativo en el que fue detenido Marcos Josué “N”, señalado por el Gobierno de México como uno de los principales operadores logísticos del Cártel Jalisco Nueva Generación en la

Leer más »
Nacional

FBI atrapa en Puebla a peligroso fugitivo que huyó 12 años tras un homicidio en California

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre considerado objetivo prioritario por el FBI fue localizado en Puebla después de más de una década de permanecer prófugo. La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de Mario Guadalupe “N”, quien vivía bajo una identidad falsa y fue asegurado mientras portaba estupefacientes.

Leer más »