Connect with us

Día de la prensa oficialista: esplendor priista y época de la 4T

El Piñero

  • Día de la prensa
  • Esplendor priista
  • Nostalgia y 4T…

Luis Velázquez | 07 de junio de 2021

ESCALERAS: En el tiempo del esplendor priista, el 7 de junio era celebrado como el día de la libertad de prensa.
El presidente de la república en turno solía presidir tremendo banquetazo donde las partes (los políticos y los periodistas) se declaraban “la octava maravilla del mundo”.
Tiempo existió cuando en forma paralela entregaban “a modo” los Premios Nacionales de Periodismo y que en un principio la secretaría de Gobernación ejecutaba y luego nombraron un comité especial integrado con trabajadores de la información.

PASAMANOS: Era el tiempo de los famosos embutes, también llamados “chayotes”, la mesnada que el gobierno solía entregar (todavía hoy) a la prensa que lanzaba incienso “a tiro por viaje”.
También era el tiempo de las giras imperiales y faraónicas de los jefes del Poder Ejecutivo Federal en el mundo y quienes solían llevar hasta un avión especial para reporteros y columnistas.
Y era el tiempo cuando igual que Porfirio Díaz Mori financiando la compra de rotativas al periódico El Universal de su amigo Reyes Spíndola y cuando Francisco Ignacio Madero subvencionara el periódico “Nueva Era” a su hermano Gustavo, desde el poder también otorgaban créditos bancarios a los amigos para poner medios.

CORREDORES: Era el tiempo cuando los presidentes solían cabildear entrevistas exclusivas con sus homólogos en el mundo para los periodistas “con lealtad ciega”.
Y era el tiempo cuando los convenios mensuales de las tribus gobernantes con los medios eran muy jugosos (todavía hoy) con la prensa sumisa y que incluían hasta viajes en el mundo para la familia, becas para los hijos en universidades extranjeras, concesiones de obra pública y hasta el regalo de oficinas y edificios para los dueños de los medios.

BALCONES: Era aquel tiempo cuando José López Portillo advirtió a los medios que “no les pagaría para que le pegaran” y cuando en Estados Unidos, Ronald Reagan preguntaba a los reporteros si estaban con él o contra él.
Y era el tiempo cuando, de pronto, aparecían nuevos medios, auspiciados en todo y con todo desde el poder, a tono con aquella filosofía política de Álvaro Obregón cuando dice a Plutarco Elías Calles que como van conquistando el poder necesitan fundar un periódico… y lo crearon.

PASILLOS: Era el tiempo cuando desde las oficinas de gobierno y el poder dictaban a los medios las ocho columnas de portada.
Pero además, solían preguntar si por ahí tenían alguna noticia incómoda contra “El señor presidente” o “El señor gobernador” o “El señor Secretario de Estado” para que la dejaran fuera.
En todo caso, para que la maquillaran bajo el principio universal de quien pagaba… mandaba (como todavía hoy).

VENTANAS: Quizá el tiempo más intenso, volcánico y armónico entre las tribus políticas y mediáticas se concitó en el Porfiriato.
Tiempo cuando, por ejemplo, Porfirio Díaz Miró encarceló 41 ocasiones a Ricardo Flores Magón, Regeneración, y 36 veces a Filomeno Mata, el Diario del Hogar.
Incluso tiempo cuando Flores Magón murió en una cárcel de Estados Unidos… a petición del dictador y en donde falleciera en una rara y extraña muerte donde algunos investigadores aseguran que a cuchilladas.
Tiempo entonces, tiempo hoy, cuando la premisa universal era “Pan o Palo”. Para la prensa arrodillada (pan) y para la prensa incómoda y contestataria (palo).
Lo único que de entonces al momento ha cambiado es que desde las mañaneras se purifican en cada nuevo amanecer hablando de una relación ética con los medios…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asesinan a regidora del PVEM de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Jaime GUERRERO La regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Guadalupe Urban de San Juan Cacahuatepec, fue asesinada a balazos la mañana de este jueves en la comunidad de San Antonio Ocotlán, perteneciente a este municipio de la región Costa de Oaxaca. El crimen, que ha generado indignación en

Leer más »
General

Oaxaca: Transportistas de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec dinamitan otra protesta social; anuncian paro de labores

➡️ Los dirigentes del gremio advierten que la suspensión de actividades podría extenderse Redacción El Piñero Oaxaca, México La Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa anunció la suspensión de labores a partir del jueves 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 de la mañana, en protesta por la falta de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Luto en San Marcos Zacatepec: Ejecutan a agente municipal

Redacción | El Piñero La comunidad se encuentra consternada tras el asesinato de Israel Ramírez Peralta, agente municipal, ocurrido la noche del domingo frente a su domicilio. De acuerdo con los reportes, Ramírez Peralta regresaba de participar en un evento comunitario de disfraces, cuando fue atacado a balazos por sujetos

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »