Connect with us

Día de la prensa oficialista: esplendor priista y época de la 4T

El Piñero

  • Día de la prensa
  • Esplendor priista
  • Nostalgia y 4T…

Luis Velázquez | 07 de junio de 2021

ESCALERAS: En el tiempo del esplendor priista, el 7 de junio era celebrado como el día de la libertad de prensa.
El presidente de la república en turno solía presidir tremendo banquetazo donde las partes (los políticos y los periodistas) se declaraban “la octava maravilla del mundo”.
Tiempo existió cuando en forma paralela entregaban “a modo” los Premios Nacionales de Periodismo y que en un principio la secretaría de Gobernación ejecutaba y luego nombraron un comité especial integrado con trabajadores de la información.

PASAMANOS: Era el tiempo de los famosos embutes, también llamados “chayotes”, la mesnada que el gobierno solía entregar (todavía hoy) a la prensa que lanzaba incienso “a tiro por viaje”.
También era el tiempo de las giras imperiales y faraónicas de los jefes del Poder Ejecutivo Federal en el mundo y quienes solían llevar hasta un avión especial para reporteros y columnistas.
Y era el tiempo cuando igual que Porfirio Díaz Mori financiando la compra de rotativas al periódico El Universal de su amigo Reyes Spíndola y cuando Francisco Ignacio Madero subvencionara el periódico “Nueva Era” a su hermano Gustavo, desde el poder también otorgaban créditos bancarios a los amigos para poner medios.

CORREDORES: Era el tiempo cuando los presidentes solían cabildear entrevistas exclusivas con sus homólogos en el mundo para los periodistas “con lealtad ciega”.
Y era el tiempo cuando los convenios mensuales de las tribus gobernantes con los medios eran muy jugosos (todavía hoy) con la prensa sumisa y que incluían hasta viajes en el mundo para la familia, becas para los hijos en universidades extranjeras, concesiones de obra pública y hasta el regalo de oficinas y edificios para los dueños de los medios.

BALCONES: Era aquel tiempo cuando José López Portillo advirtió a los medios que “no les pagaría para que le pegaran” y cuando en Estados Unidos, Ronald Reagan preguntaba a los reporteros si estaban con él o contra él.
Y era el tiempo cuando, de pronto, aparecían nuevos medios, auspiciados en todo y con todo desde el poder, a tono con aquella filosofía política de Álvaro Obregón cuando dice a Plutarco Elías Calles que como van conquistando el poder necesitan fundar un periódico… y lo crearon.

PASILLOS: Era el tiempo cuando desde las oficinas de gobierno y el poder dictaban a los medios las ocho columnas de portada.
Pero además, solían preguntar si por ahí tenían alguna noticia incómoda contra “El señor presidente” o “El señor gobernador” o “El señor Secretario de Estado” para que la dejaran fuera.
En todo caso, para que la maquillaran bajo el principio universal de quien pagaba… mandaba (como todavía hoy).

VENTANAS: Quizá el tiempo más intenso, volcánico y armónico entre las tribus políticas y mediáticas se concitó en el Porfiriato.
Tiempo cuando, por ejemplo, Porfirio Díaz Miró encarceló 41 ocasiones a Ricardo Flores Magón, Regeneración, y 36 veces a Filomeno Mata, el Diario del Hogar.
Incluso tiempo cuando Flores Magón murió en una cárcel de Estados Unidos… a petición del dictador y en donde falleciera en una rara y extraña muerte donde algunos investigadores aseguran que a cuchilladas.
Tiempo entonces, tiempo hoy, cuando la premisa universal era “Pan o Palo”. Para la prensa arrodillada (pan) y para la prensa incómoda y contestataria (palo).
Lo único que de entonces al momento ha cambiado es que desde las mañaneras se purifican en cada nuevo amanecer hablando de una relación ética con los medios…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Guerra” al narcomenudeo con sello USA en Oaxaca; Fiscalía adopta tech y biblioteca de la DEA para detectar e identificar drogas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera Institución del país en implementar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, además de sumar un catálogo de sustancias proporcionado por la DEA, como parte

Leer más »
General

Alertas en Veracruz: precipitaciones intensas causan desbordamiento de ríos; centenares de viviendas afectadas, comunidades incomunicadas y damnificados

Redacción El Piñero Las inusuales y fuertes lluvias en la región norte de Veracruz han causado el desbordamiento de los ríos Tecolutla, Cazones y Bobos, afectando severamente a municipios como Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Poza Rica, Martínez de la Torre, San Rafael, Espinal, Tihuatlán, Papantla, entre otros. Hasta ahora, en esa

Leer más »
NOTICIAS

Combate armado en Yanga, Veracruz, deja un muerto; activan fuerte operativo policíaco

Redacción El Piñero Veracruz, México.– La tarde de este miércoles ocurrió una balacera sobre la carretera estatal Yanga–Omealca, donde elementos policiales se enfrentaron a un grupo de hombres armados, generando pánico entre automovilistas y habitantes de la zona. De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron cuando agentes de seguridad

Leer más »
General

Lluvias intensas en Oaxaca provocan cierre de carretera a Tuxtepec; en regiones hay derrumbes y comunidades aisladas

Jaime GUERRERO Las precipitaciones torrenciales que azotan Oaxaca desde hace una semana han desatado una ola de emergencias viales, con derrumbes masivos, inundaciones y cierres que han dejado incomunicadas a decenas de comunidades en regiones como la Mixteca, Sierra Sur, Cuenca y Costa. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Leer más »