Connect with us

Día del niño perdido: Luz, fe y tradición en la Huasteca Veracruzana

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Xalapa, Ver., sábado 7 de diciembre de 2024. – La celebración del Día del Niño Perdido es una festividad con profundas raíces en la región huasteca que se lleva a cabo cada 6 y 7 de diciembre. Este evento cultural y religioso conmemora el pasaje bíblico del Niño Jesús perdido en el templo, descrito en el Evangelio según San Lucas.


Durante esta noche especial, las calles de la ciudad se iluminan con la luz de innumerables velas. Los rezos y cánticos que resuenan en las comunidades reflejan la fe y el fervor colectivo, convirtiendo este evento en un momento de unidad y espiritualidad.

La Secretaría de Cultura de Veracruz ha extendido una invitación a toda la población para participar en estas actividades, destacando que estas celebraciones no solo fortalecen el patrimonio cultural del estado, sino también reafirman la identidad y tradiciones que unen a sus habitantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Estamos sufriendo” Pueblos indígenas reconstruyen con sus manos el camino olvidado entre Tuxtepec y Soyaltepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Cansados del abandono y la indiferencia de las autoridades, habitantes indígenas de Buenos Aires El Apompo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, decidieron reconstruir por su cuenta el antiguo camino de terracería que une a Tuxtepec con San Miguel Soyaltepec. Las lluvias recientes

Leer más »
General

Víctima de ejecución en Guichicovi era originario de Juchitán

Redacción El Piñero La violencia en el Istmo de Tehuantepec cuesta la vida a un mototaxista en Guichicovi. Se dio a conocer la identificación del hombre asesinado a balazos quien fue reconocido como Francisco T.C., un mototaxista de 48 años. Como se dio a conocer, el hecho se registró en

Leer más »