Connect with us

Diario de un reportero: Flaco favor a Cuitláhuac; Contraofensiva oficial vacío de poder público

El Piñero

Luis Velázquez

Veracruz.-  DOMINGO

Flaco favor a Cuitláhuac

Flaco favor de la diputada local de MORENA, distrito de Poza Rica, Adriana Linares Capitanachi, al gobernador, cuando dice que los medios (debió haber declarado que una parte de los medios) están presionando a Cuitláhuac García con el asunto de la incertidumbre, la zozobra y la inseguridad.

Y más, porque su argumento, mejor dicho, pretexto, es que Cuitláhuac apenas, apenitas se está sentando en la silla embrujada de palacio y es poco tiempo para exigir cuentas sobre los dos años de la yunicidad y los seis años del duartazgo cuando los carteles y cartelitos florecieran en la fértil tierra de Veracruz.

Abogada egresada de la Universidad (católica) Cristóbal Colón, la diputada pretende así, se entiende, ganarse la voluntad del jefe del Poder Ejecutivo, pero, caray, lo exhibe, porque cuando un gobernador actúa, reacciona, piensa, toma decisiones por las presiones sociales, pero y como en el caso, por la presiones, ajá, de los medios, está perdido.

Y es que en toda la historia local nunca ha existido un mandatario presionado, digamos, por la prensa escrita y hablada, y hacia los últimos años, digital.

 

LUNES

Contraofensiva oficial

 

Pero, bueno, la diputada de Poza Rica (quien llega a la curul luego del segundo intento pues en la primera ocasión fue derrotada en las urnas) pareciera formar parte de una ofensiva y contraofensiva del palacio de gobierno de Xalapa.

Por lo siguiente:

Días después del resbalón político de Adriana Linares, también entró a la cancha mediática el diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, Juan Manuel Pozos Castro, ex militante del PRI, PAN y PRD, y ahora, vaya Cuarta Transformación, de MORENA.

El tuxpeño Pozos Castro, que impactó a los Morenistas por ganar la curul local en las urnas derrotando a las huestes azules de Pepe Mancha y Miguel Ángel Yunes Linares, también lanzó “su espada en prenda” en defensa del gobernador en materia de inseguridad.

A: Que la población de Veracruz, el Veracruz que todos los días se desangra, “deben tomar conciencia (¡Vaya discursito infantil de sociedad de alumnos en la escuela secundaria!) que la inseguridad es un problema muy difícil.

B: Que los 8 millones de habitantes de Veracruz demos un voto de confiar al secretario de Seguridad Pública, Hugo Maldonado, aquel que en Coatzacoalcos se presentó en un acto público con pistola al cincho, como en el viejo oeste.

C: Que AMLO ya contrató quince mil nuevos policías, y “algunos podrán (podrán, podrán) llegar a Veracruz”, y por tanto, sabedlo, príncipes y vasallos, Veracruz se ha salvado.

Pozos Castro, con todo y que ya fue diputado federal, perdió la perspectiva histórica y cree que la población “se está chupando el dedo”.

Ha de volverse a la insurgencia civil y a la resistencia pacífica de Coatzacoalcos y Minatitlán.

 

MARTES

Vacío de poder

 

Fatigado Veracruz por tanta violencia y una guerra inconclusa que a nada parece llevar, el politólogo Carlos Ronzón Verónica advierte de un vacío de poder que viene construyendo, sin dar cuenta, Cuitláhuac García Jiménez.

Uno. Veintidós días después, la incertidumbre se ha recrudecido y nadie conoce una estrategia concreta y específica para enfrentar la inseguridad.

Incluso, y solo escrito sea de paso, hasta las juntas dominicales estelares de la yunicidad con las fuerzas policías y armadas para evaluar cada semana fueron suspendidas, en tanto AMLO tiene las mismas reuniones, pero cada día a las 6 de la mañana.

Dos. El vacío de poder se extiende a otras fuerzas simbólicas, entre ellas, ninguna reunión al momento de Cuitláhuac con los jefes militares de las comandancias regionales establecidas en la tierra jarocha.

Le vale. O parece valerle.

Tres. Tampoco ha tendido un puente con las elites eclesiásticas de Tuxpan, Papantla, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla y Minatitlán, a menos, claro, que con un bajísimo perfil se haya reunido con los obispos y arzobispos y el vocero por estrategia lo omitiera en los boletines precarios que al momento han expedido.

Y todo vacío de poder, dice el teórico del Estado de Derecho, es ocupado por otros poderes, entre ellos, el Poder Delincuencial, es decir, los carteles y cartelitos, los sicarios y los pistoleros.

 

MIÉRCOLES

Pleito de lavadero

 

Por el contrario, el primer sexenio de la izquierda de cara al Golfo de México ha pasado los días y noches que caminan en el pleito de lavadero con el Fiscal Jorge Wínckler con el único objetivo de tumbarlo.

Y si lo tumba, luego enseguida poner en la ruleta rusa al Fiscal Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio.

Y si lo tumba, de inmediato ir por la cabeza del Fiscal de Desaparecidos, Luis Eduardo Coronel junior.

Y si lo tumba, acalambrar hasta su renuncia al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña.

Y mientras Cuitláhuac y Wínckler siguen dándose “hasta debajo de la lengua” en pleito de vecindad, el tsunami de la violencia sigue causando estragos.

 

JUEVES

El pájaro multicolor

 

El asunto de la inseguridad es como la metáfora de don Mariano Ramos Zarrabal, diputado local en el sexenio de Agustín Acosta Lagunes, su amigo.

El gran viejo de Cosamaloapan contaba que si hay una banda con pájaros negros y grises y un solo pájaro multicolor, el cazador siempre dispara al multicolor, pues es el único que se diferencia de los otros y su cacería significa la estrella de oro.

Y en el caso, por encima de la pobreza, la miseria y la jodidez y el desempleo, el subempleo y los salarios de hambre, en Veracruz hay un gravísimo pendiente como es la incertidumbre en el diario vivir y que, de entrada, y en nombre de la simplicidad, significa el pájaro multicolor.

Pero, bueno, cuando en el gabinete de la izquierda se privilegia a los diputados bufones en vez de gente con experiencia y fogueo en el campo de batalla, ni hablar, el Príncipe encerrado en su palacio y su búnker.

Claro, don Mariano Ramos también tenía el secreto para andar en política y que era, decía, “hacerse medio pendejo, pues de lo contrario, si te mueves te cortan la cabeza”.

 

VIERNES

Diputados en el limbo

 

Y mientras caminan huracanados y polvorientos los días inciertos, el gobernador cometió un error mayúsculo como es auto/tomarse el palacio de la Fiscalía para estremecer al Fiscal.

También, claro, lanzar a su diputada local de Poza Rica para defender lo indefendible, y de paso, dada su inocencia, decir que al gobernador lo presionan o lo quieren presionar y es receptivo a las presiones de los medios… que el simple hecho de referirlo habría encabritado a Fernando Gutiérrez Barrios y a Fernando López Arias, dos de los ex gobernadores más respetados y respetables en la historia local.

Y más, porque el primero de los cuales pacificó Veracruz en los primeros cuarenta días luego de que Agustín Acosta Lagunes le dejara la herencia de “La Sonora Matancera”, el ejército de caciques, pistoleros y sicarios.

Pero, bueno, ni modo de comparar (sería una temeridad) a Cuitláhuac García con Gutiérrez Barrios o López Arias.

El hecho avasallante es que la lista de asesinatos va llegando a cien en menos de un mes, entre ellos, dieciséis feminicidios.

Y en vez de aplicar una estrategia que contenga el río desbordado de sangre y muertes, el par de diputados locales de MORENA pecan de inocencia y candidez…

En tanto, los diputados de Justicia y Puntos Constitucionales (Mónica Robles Barajas y Rosalinda Galindo Silva (MORENA) y Érika Ayala Ríos (PRI)…

Y de Seguridad Pública (Érick Iván Aguilar López (PT), Rubén Ríos Uribe (PES) y Nora Jessica Lagunes Jáuregui (PAN)…

Y de Procuración de Justicia (Víctor Vargas Barrientos (MORENA), María Josefina Gamboa (PAN) y Rubén Ríos (PES)…

Y de Seguridad Social (Wenceslao González (MORENA), Sergio Hernández (PAN) y José Magdalena Rosales (MORENA), en el limbo, callados, silenciados, sin fijar una postura sobre la zozobra en el diario vivir de los 8 millones de habitantes de Veracruz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernadora Nahle demuesta férreo control sobre su gabinete; reprende a su secretario de Turismo y le advierte “No puedo repartir dinero… ya se repartió mucho en el estado”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Veracruz, México. — Durante los festejos por los 500 años de la fundación de La Antigua, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, frenó en seco a su propio secretario de Turismo, Igor Rojí López, luego de que este se comprometiera públicamente a brindar apoyos

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Pareja es detenida tras asalto a autobús en La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un incidente de riesgo se registró en la carretera que conecta Cerro Alto con Copalillo, luego de que un autobús de la línea AU fuera interceptado por una pareja que, según reportes de pasajeros, habría cometido un asalto antes de descender del vehículo y

Leer más »
NOTICIAS

Exalcalde de Chinameca, decapitado tras secuestro en el sur de Veracruz

Redacción El Piñero El exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue hallado decapitado entre sembradíos de maíz en el municipio de Oteapan, Veracruz, luego de tres días de haber sido secuestrado. Autoridades confirmaron que el cuerpo fue localizado la mañana del 5 de noviembre a un costado de la carretera

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Golpe al crimen, capturan a presunto líder de cartel en Tierra Blanca

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales culminó con la detención de Rafael “N”, conocido como Rafael Osorio Uscanga o “El Fallo”, presunto jefe de plaza en Tierra Blanca, señalado por su presunta participación en delitos de extorsión, secuestro y robo con violencia, además de su

Leer más »