Redacción El Piñero | Corresponsalía
A pesar de ser el mes más esperado por comerciantes en todo el país, en Veracruz se han registrado ventas bajas en artículos de temporada, esto debido a la cancelación de las festividades en algunas iglesias del municipio, las peregrinaciones y festejos presenciales para el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.
Comerciantes detallaron que este año la pandemia de Covid-19 ha provocado que se suspendan las actividades presenciales que se realizan en torno a esta celebración religiosa, lo que representa pérdidas para locatarios de temporada, según informaron el pronóstico de ventas en el mercado Hidalgo con motivo a dicha festividad no es mayor al 50 por ciento.
Para evitar que sus ventas se vean mermadas, los locatarios respetarán los precios de hace un año, pues confían que de este modo la población porteña adquiera alguno de los productos guadalupanos.
«Ahorita está calmada la venta. Nosotros arriesgándonos nos venimos para ver si se vendía, porque con eso de la pandemia no tenemos nada seguro. Aún tenemos la esperanza de que se venda, que la gente venga y se lleve aunque sea un accesorio», detalló Carme Díaz, comerciante originaria del estado de Puebla.
En el caso de la catedral de Veracruz, esta si permanecerá abierta con un aforo del 25 por ciento.