Connect with us

DIF Estatal trabaja por la niñez oaxaqueña

El Piñero

 

 

Ciudad de México, 16 de agosto de 2017. Con el objetivo de brindar una mayor protección a la niñez oaxaqueña, la Procuradora de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Susana Pérez Guerrero Zamora, asistió al Foro-Panel: “La Adopción en México; Retos y Necesidades”, realizado en la sala de sesiones permanentes del Senado de la República.

 

Al respecto, la funcionaria declaró que el organismo asistencial, que preside Ivette Morán de Murat, se suma a realizar estrategias necesarias para cambiar la vida de la niñez oaxaqueña, y reiteró el compromiso de seguir trabajando por este sector de la población.

 

Agregó que se busca optimizar los procesos de adopción y mediante las propuestas que realizaron los senadores, se pueda mejorar las condiciones de vida en las Casas Hogar pertenecientes al Sistema DIF.

Para ello, el DIF Oaxaca, a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se capacita y busca medidas urgentes para mejorar y generar las mejores condiciones para todos los niños en situación de adopción.

 

El Foro “La Adopción en México; Retos y Necesidades”, que encabeza el Senador Jorge Luis Lavalle Maury, tiene por objetivo realizar un análisis sobre la situación de los procesos de adopción en México, los retos,  las áreas de oportunidad, así como identificar en qué temas se podría lograr un sistema nacional de adopciones que permita generar mejores condiciones durante el proceso de adopción.

 

Dicho Foro contó con cinco paneles, en los cuales participaron Senadores y Diputados Federales, con temas como la Patria Potestad, guardia y custodia de los menores, la expedición del certificado de idoneidad y acogimiento pre-adoptivo, la manera en que funciona el Sistema Nacional de Información de Niñas, Niños y Adolescentes en México; así también  la adopción internacional con residencia en México y en el extranjero, los Centros de Asistencia Social, entre otros.

 

Según datos del Senado, México ocupa el segundo lugar en América Latina en cantidad de menores sin cuidados parentales, con 1.6 millones, y existen 30 mil niños institucionalizados que viven en albergues, casas hogar u orfanatos -públicos o privados- que se encuentran en espera de ser adoptados.

 

La adopción en México es un tema preocupante, debido a que no se cuenta con la cultura necesaria para llevar a cabo todo el proceso, es por ello que en el país se tiene la necesidad de contar con una Ley Marco que permita resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes, agilizando los procedimientos de adopción en todo el país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »