Connect with us

Dinero de Estafa Maestra que operó Chayo Robles fue para financiar campañas de Alfredo del Mazo, Osorio Chong e imagen de EPN acusa Zebadúa

El Piñero

CDMX – Emilio Zebadúa declaró ante la Fiscalía General de la República (FGR), que a través de La Estafa Maestra, la Sedatu desvió recursos millonarios dedicados a promocionar la compra de votos y la movilización electoral en los estados, sobre todo en la campaña por la gubernatura del Estado de México donde ganó Alfredo del Mazo, y a promover al entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Como parte de la estrategia para obtener el perdón legal, Zebadúa, exoficial mayor de la Sedesol y la Sedatu y denunciado por presunto lavado de dinero, hizo una declaración ministerial en la que acusó que el dinero de los convenios entre la Sedatu y universidades públicas era sacado en efectivo para “apoyar en la elección para la gubernatura del Estado de México (…) lo que proporcionó materiales y recursos para la actividad y la movilización en la totalidad de los municipios del Estado de México”.

“Entre finales de 2016 y mediados del 2017 me consta que en seis ocasiones diversas, en la oficina de la secretaria Robles en Reforma 99, así como en la oficina alterna en la colonia Cove, se recibió y resguardaron fuertes cantidades de dinero en efectivo que a su vez fue enviado por personal adscrito a la oficina de la Secretaría a distintos puntos del Estado de México durante el periodo electoral de campaña para gobernador en esa entidad”, dice en la declaración obtenida por Animal Político.

Los recursos públicos desviados cumplían dos fines principalmente: “campañas de promoción de la figura del presidente Enrique Peña Nieto, de la figura de la secretaria Rosario Robles y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en búsqueda de posicionarse para la candidatura presidencial de 2018; y para contar con recursos para la propaganda y movilizaciones en elecciones estatales, principalmente la del Estado de México en 2017”.

De acuerdo con la declaración de Zebadúa se desviaron 1, 267 millones de pesos provenientes de ocho convenios para las estrategias de publicidad de Peña Nieto, Osorio Chong, Rosario Robles, y para la campaña electoral del Estado de México.

Detalló que para el tema de la publicidad de Peña, Osorio y Robles el dinero provino de cuatro convenios que Sedatu firmó con el Sistema Quintanarroense de Comunicación por 702 millones y de un convenio con Televisora de Hermosillo con 320 millones.

Y para la campaña electoral y presunta compra de votos en el estado de México se desviaron recursos de tres convenios más por un monto de 245 millones de pesos, como se detalla más adelante.

Sin embargo, lo que Zebadúa no menciona es que, de acuerdo al reglamento interno de la Sedatu, la responsabilidad del manejo y salida del presupuesto de la dependencia estaba a cargo de la Oficialía Mayor, es decir, el área que él encabezó.

En marzo de 2017, el PRI registró como su candidato a la gubernatura al Estado de México a Alfredo del Mazo, quien resultó ganador con 2 millones 40 mil votos, mientras que su más cercana competidora, Delfina Gómez, de Morena, logró 1 millón 871 mil votos.

Pero antes, fue titular del Banobras, cuando el banco hizo tres convenios con el Fondict, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México por 503 millones 616 mil pesos para hacer supuestos servicios como “control, operación y soporte de tecnologías de la información y comunicaciones”, pero la institución subcontrató empresas que resultaron ser ilegales o fantasma, como reveló la investigación La Estafa Maestra

Durante la elección de 2017 en el Edomex, Morena denunció que en cinco municipios del Edomex se había registrado una participación promedio de 65% –mientras en el resto de la entidad apenas se superaba 50%– lo que podría ser resultado de la compra de votos y entrega de apoyos gubernamentales o urnas rellenadas y falsificación de actas en la jornada electoral, acusó entonces Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido.

Incluso en marzo de 2017, apenas en el registro de candidatos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) ya sumaba 462 averiguaciones previas sobre presuntos ilícitos como compra de votos y condicionamiento de programas sociales en el Estado de México, Veracruz y Coahuila, donde habrían elecciones ese año.

Animal Político buscó al equipo del gobernador Del Mazo para obtener alguna respuesta ante el señalamiento, pero prefirieron no emitir postura.

De acuerdo con la declaración ministerial de Zebadúa, realizada el pasado 19 de octubre, el dinero desviado financiaba actividades de carácter “extra-institucional” como brigadas de propaganda política, campañas de comunicación social extraordinarias y apoyo a sectores sociales, todo encaminado a cumplir “metas electorales”.

La operación en el Estado de México provenía de varios convenios realizados por la Sedatu con varias universidades públicas, como el de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero, por 185 millones de pesos. Signado supuestamente por Armando Saldaña, exdirector general de Ordenamiento Territorial en la Sedatu, pero éste denunció penalmente en 2017 la falsificación de su firma ante la PGR y ante el Órgano Interno de Control.

Otro con el Instituto Superior de Comalcalco por 40 millones de pesos, y con la Universidad Politécnica de Quintana Roo por 20 millones de pesos firmados por José Antolino Orozoco Martínez, exjefe de la Unidad de Políticas Planeación y Enlace Institucional de la Sedatu, fue testigo colaborador de la FGR, pero tiene ya una orden de aprehensión por el presunto delito de delincuencia organizada.

Sin embargo, lo que Zebadúa no menciona es que, de acuerdo al reglamento interno de la Sedatu, la responsabilidad del manejo y salida del presupuesto de la dependencia estaba a cargo de la Oficialía Mayor, es decir, el área que él encabezó.

De hecho, en la acusación involucró a Luis Videgaray, justamente porque en su cargo como Secretario de Hacienda podía administrar los recursos. Por eso es que él ordenó la ejecución de La Estafa Maestra y autorizaba partidas extraordinarias de recursos públicos hacia las dependencias que participarían en el esquema de desvío.

https://plumaslibres.com.mx/2020/11/21/dinero-de-estafa-maestra-que-opero-chayo-robles-fue-para-financiar-campanas-de-alfredo-del-mazo-osorio-chong-e-imagen-de-epn-acusa-zebadua/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rocío Nahle atiende caso de voladores lesionados en fiesta patronal

Redacción | El Piñero Veracruz.- Lamentable incidente ocurrió durante la celebración de la fiesta patronal en la comunidad El Águila, municipio de Tihuatlán, cuando un grupo de voladores de Papantla se desplomó desde el palo donde danzaban. La gobernadora Rocío Nahle García informó que cinco voladores resultaron lesionados, cuatro de

Leer más »
General

Celebra Aquarium de Veracruz el Día del Orgullo LGBTIQ+

➡️ Invita a conservar los ecosistemas marinos. Veracruz, Ver., sábado 28 de junio de 2025.- En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Aquarium del Puerto de Veracruz llevó a cabo una innovadora activación: Recorrido al estilo drag queen, una experiencia única que fusionó aprendizaje y respeto. Acompañadas por

Leer más »
NOTICIAS

Hallan camioneta con restos humanos en Cerro Azul, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Cerro Azul, Ver.,. — Una camioneta con restos humanos fue localizada esta mañana en la colonia Valle Verde del municipio de Cerro Azul, generando una intensa movilización de cuerpos de seguridad y peritos forenses. El hallazgo ocurrió alrededor de las 07:00 horas en la calle

Leer más »
NOTICIAS

Sujetos armados ejecutan a conocido mecánico en Yanga, Veracruz

Yanga, Ver., sábado 21 de junio de 2025. — Un hombre identificado como “El Moni”, mecánico de 51 años de edad, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado al interior de su domicilio, el cual también funcionaba como taller mecánico, ubicado sobre la calzada del Puente en el

Leer más »