Jaime GUERRERO | El Piñero
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Martha Aracely Cruz, presentó este miércoles una denuncia formal contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por violencia simbólica y sexual, luego de que el exfutbolista le enviara un beso a la distancia desde su curul durante la sesión del martes 25 de noviembre.
El incidente ocurrió después de que Cruz Hernández tomara la palabra para cuestionar a Blanco y pedirle que abandonara el Pleno.
En respuesta, el exgobernador de Morelos hizo un gesto de lanzar un beso con la mano, acción que fue captada en video y que la legisladora calificó como “una modalidad clara de acoso sexual”.
“En pleno ejercicio de mis funciones fui objeto de una forma de violencia simbólica y sexual: la simulación de un beso que algunos intentan minimizar, pero que constituye acoso. Pretendió ridiculizarme, desautorizarme y recordarme que para algunos mi presencia política sigue siendo un espacio que creen tienen derecho a invadir”, declaró la diputada.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán (PAN), confirmó que la queja será remitida de inmediato al recién instalado Comité de Ética de la Cámara de Diputados, convirtiéndose en el primer caso que analizará dicho órgano.
“Se remitirá al Comité de Ética para que proceda conforme a la norma establecida”, anunció López Rabadán.
En solidaridad, la diputada de Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz, exigió una investigación a fondo y envió un mensaje directo a la bancada de Morena.
“Ningún agresor en el poder. No podemos permitir que aquí, en esta Cámara, se protejan agresores y se violente a una diputada. Estamos exigiendo que pare la violencia contra las mujeres y aquí la permitimos”.
Por su parte, Cuauhtémoc Blanco rechazó cualquier intención de ofender o violentar a la diputada y calificó su gesto como “aislado y sin ánimo de confrontación”.
“Rechazo categóricamente que haya existido una falta de respeto o conducta violenta. La violencia contra las mujeres es una realidad dolorosa que exige acciones firmes; utilizar esta lucha como herramienta de confrontación desvirtúa su importancia y lastima a las verdaderas víctimas”, respondió el legislador en un comunicado.
El caso ocurre apropósito de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y será el primero en llegar al Comité de Ética de la LXVI Legislatura, cuyo funcionamiento apenas comenzó este martes.






