Connect with us

Diputada Luz María Rodríguez propone reducir brecha de acceso a energía eléctrica en pueblos olvidados de México

Monika

La Diputada federal, Luz María Rodríguez Pérez, destacó que urge atender la brecha de acceso a servicios básicos de electricidad que todavía carecen cientos de familias en localidades rurales en México, para ello propuso una iniciativa ante la Comisión de Energía.

“Hablar de electrificación no es solo de cables o sistemas complejos, es hablar de dar dignidad a quienes por años han sido olvidados”, señaló durante su intervención en la primera reunión ordinaria de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados de este jueves 5 de diciembre.

Dio a conocer que dicha iniciativa propone la creación de un Grupo de Trabajo interno que se coordine en acciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la atención sea más pronta hacia las poblaciones: “La burocracia no puede seguir siendo un obstáculo para el bienestar de tantas familias. Necesitamos priorizar las necesidades más urgentes y que las soluciones lleguen a quienes más lo necesitan, sin dilaciones”.

La legisladora refirió su reciente visita a Oaxaca, donde se reunió con más de 40 alcaldesas y alcaldes de comunidades rurales. Según comentó, las historias de estas autoridades locales reflejan una cruda realidad: niños que estudian en aulas a oscuras, familias que aún dependen de velas y comunidades enteras donde la electricidad sigue siendo solo una esperanza.

En su visita a municipios y comunidades rurales de Oaxaca, Rodríguez Pérez reafirmó su propuesta para dar justicia para poder cerrar la brecha de desigualdades en rincones alejados de nuestro país: “Escucharles fue un recordatorio de que el acceso a servicios básicos sigue siendo una utopía para millones de mexicanos” expresó la diputada.

Dijo tener confianza en que la propuesta será arropada por los legisladores de la Comisión de Energía. “Estoy segura de que mis compañeros y nuestra Presidenta – de comisión- Rocío Abreu, comparten este compromiso y que juntos podremos construir una agenda que transforme la vida de millones de familias en nuestro país”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México enfrenta aumento silencioso de desapariciones y violencia encubierta

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.– A pesar de que las cifras oficiales señalan una disminución del 27.2% en homicidios dolosos entre 2018 y septiembre de 2025, un análisis de México Evalúa revela que el país atraviesa una ola silenciosa de desapariciones y delitos contra la integridad, evidenciando un cambio

Leer más »
General

Familia Fox Quesada y otros panistas concentran concesiones de agua en el bajío: Rivelino Rueda (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

De 20 concesiones de agua en el bajío mexicano, específicamente en la cuenca Lerma-Pacífico, que se concentran en seis líderes panistas, diez se distribuyen entre Vicente Fox y sus hermanos Mercedes, José Luis, Susana y Javier Fox Quesada, afirmó el reportero Rivelino Rueda. Las otras se reparten entre tres exgobernadores,

Leer más »