Connect with us

Diputada propone  suspender la patria potestad de sus hijos a padres que asesinen a su pareja

Staff El Piñero

 

 

Vicente Bello

Ciudad de México.- Laura Plascencia Pacheco, diputada federal del PRI y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, planteó reformas a la ley para que quien asesine a su cónyuge, conviviente, compañera o compañero civil, concubina o concubinario, pierda la patria potestad de los hijos.

Plascencia Pacheco plantea lo anterior en una iniciativa de reforma a los Códigos Federal y penal Federal, en cuyo articulado propone que “en los casos de homicidio entre parejas sentimentales, toda vez que la patria potestad corresponde a ambos progenitores, el menor queda en medio de todo; no obstante, el culpable no pierde el derecho sobre el hijo en todo lo que respecta a efectos jurídicos”.

Pero además, abunda la legisladora en su iniciativa, publicada ayer en la Gaceta parlamentaria, “el agresor o agresora serían condenados a la pérdida de los derechos sobre la víctima y sus bienes”.

En la argumentación de su iniciativa, Plascencia Pacheco precisa que “los hijos menores de edad no emancipados están bajo la figura de patria potestad mientras exista alguno de los padres; es decir, actualmente el marco legal permite que el o la homicida de su cónyuge, esposa o esposo, concubina o pareja sentimental que detenta la patria potestad por el simple hecho de ser el padre o la madre, tiene derechos sobre el hijo aun cuando lo haya dejado huérfano”.

La legisladora agrega: “Bajo el supuesto de que el padre privó de la vida a la madre, el menor procreado, hasta en tanto un juez no resuelva la pérdida de la patria potestad, el agresor goza de los derechos inherentes a ella, lo cual constituye una aberración tanto en el ámbito legal como humanitario, pues estamos condenando al afectado a convivir con quien asesinó a su madre”.

En su propuesta, la legisladora aclara quE “la pérdida de la patria potestad no es una medida que tiene por objeto castigar a los progenitores por el incumplimiento de sus deberes, sino se pretende defender los intereses del menor en aquellos casos en los que su bienestar se garantiza mejor cuando los padres estén separados de sus hijos y así evitar que puedan decidir respecto a la vida de éstos”.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: ¡Exigen pagos millonarios! Trabajadores protestan contra Pemex

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Por segundo día, trabajadores de compañías contratistas que prestan servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron en instalaciones del Sur del Estado, exigiendo el pago de una deuda superior a los mil 800 millones de pesos por trabajos de rehabilitación y mantenimiento en complejos

Leer más »
General

Veracruz celebra a la niñez de todo el estado

Medellín, Ver., miércoles 30 de abril de 2025.- Con motivo del Día de la Niña y el Niño, el Gobierno de Veracruz realizó actividades lúdicas y recreativas, a fin de promover el derecho de la infancia al esparcimiento y la convivencia en entornos seguros y afectivos. En Medellín, niñas y

Leer más »
General

Inician jornadas dedicadas al danzón en el corazón de Veracruz

➡️ Habrá talleres, conferencias y presentaciones editoriales de esta herencia musical. Xalapa, Ver., sábado 03 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado invita al Festival Forum 2025 Danzones en el Puerto, que se lleva a cabo en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (CEVART), con la intervención

Leer más »