Connect with us

Diputadas del PRI y Morena urgen retomar el diálogo por conflicto Chimalapas y prevalecer intereses de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO 

Diputadas de Morena y PRI, pidieron al Gobierno, a pobladores y autoridades de los Municipios de Santa María y San Miguel Chimalapa, reanudar el diálogo para concretar la ejecución de las acciones tendentes al cumplimiento de los resolutivos segundo y tercero de la Controversia Constitucional 121/2012, garantizando el respeto a los derechos humanos, al diálogo, la paz y la gobernabilidad.

En sesión de la Diputación Permanente, la legisladora Haydee Reyes Soto defendió el trabajo del gobierno estatal encabezado por el mandatario Salomón Jara Cruz, frente a la propuesta de exhorto de su homóloga María Luisa Matus Fuentes para que los funcionarios asuman su responsabilidad.

A más de 4 días de bloqueo en la región del Istmo por el conflicto agrario entre Oaxaca y Chiapas, fijaron postura política frente al rechazo de pobladores de Santa María y San Miguel Chimalapas para la creación de 2 nuevos municipios en la zona.

Y es que, esa intención contraviene la Controversia Constitucional 121/2012 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reconoce los derechos del estado sobre las 162 mil hectáreas de territorio en disputa.

Ante la intención de un acuerdo “amistoso”, entre los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, desde el lunes pasado, los inconformes bloquean el kilómetro 16 La Venta-La Ventosa, impidiendo así el paso a Chiapas.

En su participación para proponer un punto de acuerdo, la diputada priista,  María Luisa Matus Fuentes, externó que es totalmente improcedente la creación de un nuevo municipio en el territorio de estos dos municipios ya existentes.

Además cuestionó la falta de capacidad, de seguimiento, la desorganización y la pésima respuesta a planteamientos que abonaron a que el conflicto se recrudezca.

“Es urgente hacer el llamado al diálogo y un exhorto al gobierno del estado para dejar de lado la confrontación y la amenaza. Debe prevalecer la sensatez y la prudencia para la construcción de acuerdo”,manifestó.

“También se hace el llamado a los pobladores a que dialoguen y que acepten ir a las mesas de diálogo porque pese a que existe un acuerdo, es difícil el caso”.

Matus Fuentes, pidió dejar en claro que no habrá otro municipio en el territorio en donde se encuentra el conflicto y que la Legislatura exhorte al gobierno a que de manera urgente tienda las acciones para ejecutar la sentencia.

Dijo que este bloqueo afecta las vías de comunicación, pero también la estabilidad y paz social de los municipios. La propuesta se turnó a comisiones.

En tanto, la diputada Haydeé Reyes dijo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se dio desde noviembre de 2021 y su publicación en el 2022 y en todo este tiempo, el gobierno anterior no hizo nada para convocar a las autoridades y dar solución mínima.

E informó que hubo atención en este tema y dio celeridad en este gobierno, “la voluntad política que existe de establecer el diálogo y el sentido de justicia para el seguimiento del tema”, señaló.

Además precisó que no existe ninguna solicitud para la creación de un nuevo municipio en esa zona.

No obstante, coincidió que el diálogo es lo que debe prevalecer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cuatro meses sin agua y años con camino destrozado; habitantes de Cabeza de Tigre, Soyaltepec, reclaman abandono oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, México. – Rafael Joaquín Alto, vecino de la comunidad de Cabeza de Tigre, denunció públicamente ante El Piñero Periodismo y Debate el abandono de las autoridades municipales y estatales, luego de que su población lleva cuatro meses sin agua potable debido a la descompostura de la

Leer más »
General

Tuxtepec: “Mi esposo fue asesinado y jueza retrasa la justicia”; viuda del fotógrafo Gautier Sánchez denuncia irregularidades en audiencia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La audiencia del caso de los detenidos por el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez Esteban (QEPD) se ha visto marcada por retrasos inexplicables en la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan, lo que la familia consideró un intento de dilatar la justicia. Al respecto,

Leer más »