Connect with us

Diputado del PT de Oaxaca va contra reforma electoral de AMLO: generaría cascada de problemas

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

Un diputado local del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, va en contra de la reforma electoral que impulsa el líder de la cuarta transformación y presidente, Andres Manuel López Obrador.

Contrario a los correligionarios de ejecutivo federal, pide a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el análisis, discusión y aprobación de las diversas reformas electorales propuestas ante esa instancia se abstenga de desaparecer a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y a los Tribunales Electorales de las Entidades Federativas.

El promotor de esa excitativa es el diputado del PT, Noe Doroteo Castillejos.

Y es que el pasado 28 de abril, López Obrador envió a la Cámara de Diputados su segunda iniciativa de reforma constitucional en materia electoral que, según el propio Presidente, los ahorros suponen más de 24 mil millones de pesos además de aludir la necesidad de una profunda reforma para que la democracia se convierta en forma de vida y sistema político.

Lopez Obrador también evocó no olvidar los fraudes electorales, por lo que dijo: “Sería una gran irresponsabilidad de nuestra parte surgir de un movimiento democrático, venir de una lucha democrática, llegar a la Presidencia, tener la facultad para presentar una iniciativa de reforma constitucional y no hacerlo porque se van a enojar los oligarcas”.

Los cambios a la legislación serían a través de 18 artículos constitucionales y 7 transitorios, por lo que la reforma que plantea el Presidente tiene como propósito hacer cambios en los siguientes rubros político-electorales:

Reducción del número de diputados y senadores plurinominales; reducción del financiamiento a los partidos políticos; implementación del voto electrónico dentro y fuera del país.

Creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) integrado por ciudadanos postulados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los cuales elegirá el pueblo de México de manera directa en el primer domingo de agosto. La sustitución del actual órgano electoral proyecta una reducción de consejeros de once a siete.

Federalización de las elecciones, lo que traería consigo la desaparición de los  Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), así como los tribunales electorales locales.

En excitativa que alista Doroteo Castillejos -la cual fue retirada del orden del día de la sesión ordinaria del pasado miércoles- destaca que, durante el último año, el Presidente de la República no ha sido el único en presentar reformas electorales, por citar algunos casos, el Partido Acción Nacional y el PRI presentaron una contrarreforma electoral por considerar la propuesta del Presidente regresiva y destructiva y un retroceso a los avances político-electorales, por lo que su propuesta apostaría a la defensa y fortalecimiento de la vida democrática.

No obstante, una de las razones más fuertes para desaparecer OPLES o tribunales electorales, es que esto representaría un ahorro de millones de pesos, ha justificado Lopez Obrador.

Sin embargo, para el diputado del PT, se ha analizado esta vertiente y se ha concluido que no se generarían ahorros sino una cascada de problemas.

Citó el caso de Tribunal Electoral del Estado de Puebla, en donde el consejero Miguel Ángel Bonilla asegura que los ahorros no serían significativos pues eses órganos electorales solo representan (ambos) el 0.03% del presupuesto estatal.

De la misma forma, en su documento Doroteo Castillejos, advierte que podrían generarse conflictos competenciales, pues, los OPLES tienen funciones que el INE no desempeña y que obedece a as necesidades democráticas de cada entidad federativa.

Por citar algunos ejemplos: “el IEE efectúa consultas a la población indígena; el OPLE de Oaxaca, responsable de las elecciones por usos y costumbres; el OPLE de Campeche, de las juntas municipales; el de Ciudad de México, del presupuesto participativo; así como el de Chihuahua, de elecciones municipales donde se tienen dos boletas porque se vota por separado al alcalde y al síndico”. Para el caso específico de Puebla, otro de los efectos perjudiciales de la desaparición del OPLE sería los despidos de 125 trabajadores permanentes.

Por ello, pidió que la Sexagésima Quinta Legislatura de Oaxaca, exhorte respetuosamente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el análisis, discusión y aprobación de las diversas reformas electorales propuestas ante esa instancia se abstenga de desaparecer a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y a los Tribunales Electorales de las Entidades Federativas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruzano denuncia agresión física a su familia durante el carnaval 2025, de parte de personas que cobran altos montos por estacionarse.

Veracruz, Veracruz. – La tarde del sábado, y por redes sociales, un ciudadano denunció un acto de extorsión y agresiones físicas en inmediaciones del paseo del Carnaval de Veracruz, específicamente en la zona cercana al Acuario de Veracruz. Según la denuncia, mujeres le exigieron el pago de 200 pesos por

Leer más »
General

Veracruz: Denuncian despojo de predio en Cosoleacaque: encapuchados amenazan a propietario; policías permiten invasión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un predio en la colonia Ampliación Colosio, de Cosoleacaque, fue invadido por un grupo de aproximadamente 20 personas que estaban encapuchadas. El propietario denunció que los invasores, armados con machetes, con una actitud amenazante tomaron posesión del terreno, que alberga una palapa conocida como «Charly»

Leer más »
General

Veracruz: Presuntamente ebrio, delegado de Tránsito provoca choque en la Tantoyuca–Ixcatepec

Redacción|El Piñero Tantoyuca, Veracruz. — Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente automovilístico provocado presuntamente por el delegado de Tránsito del municipio de Naranjos, Cástulo Gómez Robles, quien habría conducido en estado de ebriedad sobre la carretera Tantoyuca–Ixcatepec. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el funcionario

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »