Connect with us

Diputados aprueban la supresión de 1 mil 344 plazas de base del Gobierno de Oaxaca; representaban una “carga” de 2 mil 205 millones de pesos

Staff El Piñero

➡️ A partir del 2025, 1 mil 344 personas quedarán sin empleo y sus familias en una situación de incertidumbre.

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca, México.- Con una votación mayoritaria de 37 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, y un voto en contra del PRI, el pleno del Congreso de Oaxaca aprobó la supresión de 1,344 plazas administrativas pertenecientes al Gobierno de Oaxaca. Esta medida fue propuesta por el gobernador Salomón Jara y afecta puestos con Número Único de Plaza (NUP) y/o Número Único de Empleado (NUE), creados durante las administraciones de Gabino Cué y Alejandro Murat.

JUSTIFICACIONES DEL DICTAMEN

El dictamen argumenta que estas plazas representaban una carga financiera significativa para el erario, estimada en más de 2 mil 205 millones de pesos. “En cuanto a las proyecciones que aporta el Gobierno del Estado, se considera necesario reducir el número de plazas de base que se incrementaron con motivo del otorgamiento de los nombramientos de base dentro del mencionado periodo. Esto permitirá y fomentará una administración más eficiente del capital humano, mejorando los servicios y el trato a la población del Estado, con servidores públicos más capacitados y empáticos”, detalla el documento.

IMPACTO FINANCIERO

De acuerdo con el dictamen, la eliminación de estas plazas permitirá una reducción en el gasto destinado al capítulo de servicios personales por más de 2,200 millones de pesos en los próximos cuatro años. Esto, según las autoridades, favorecerá la sostenibilidad financiera del estado y optimizará la asignación de recursos públicos.

CRÍTICAS Y SEÑALAMIENTOS

A pesar de las justificaciones presentadas, el dictamen también enfrenta críticas por presuntas irregularidades. Diversos sectores han manifestado preocupación por las posibles repercusiones sociales y económicas de esta decisión, que deja a 1 mil 344 personas sin empleo y a sus familias en una situación de incertidumbre.

La medida también pone en el centro del debate la eficiencia de las administraciones previas y el uso de recursos durante los periodos de Gabino Cué y Alejandro Murat, cuyas decisiones en materia laboral son ahora objeto de revisión.

DEBATE POLÍTICO

Con esta votación, el Congreso de Oaxaca vuelve a ser escenario de discusiones políticas intensas. Mientras que Morena y sus aliados defienden la medida como una acción necesaria para sanear las finanzas estatales, la oposición cuestiona el impacto humano y económico de la decisión.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian desaparición de 14 personas que viajaban a Puerto Escondido, Oaxaca; Fiscalía solo tiene denuncia de 6 y activa operativo de búsqueda con Sedena

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Un grupo de 14 amigos que partió de Oaxaca rumbo a Puerto Escondido para vacacionar se encuentra desaparecido, según denuncias de familiares en redes sociales. Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca (FGEO) informó que, obtuvo datos relevantes en relación al caso de solo seis

Leer más »
General

Veracruz promueve potencial logístico y comercial en San Luis Potosí

➡️ Busca alianzas para fomentar inversión, logística y crecimiento educativo Xalapa, Ver., viernes 17 de enero de 2025.- En el marco del fortalecimiento económico, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), reafirmó la posición de Veracruz como un actor estratégico para la inversión y el desarrollo logístico del país

Leer más »