Connect with us

Diputados de Morena, afines a Senador que aspira a Gobernar Oaxaca, proponen reforma electoral para adelantar elección de Gobernador en 2021

El Piñero


Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- Bajo el argumento de generar un ahorro presupuestal de 140 millones de pesos, la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEO), para adelantar 1 año la elección de Gobernador del Estado, empatándolas con las elecciones de diputados al Congreso del Estado y de 153 concejales que se celebrará el próximo mes de junio del 2021.

Los promoventes de la iniciativa son los diputados morenistas, Mauro Cruz Sánchez, Juana Aguilar Espinoza, Elena Cuevas Hernández y Timoteo Vásquez Cruz, integrantes del grupo político del senador de la República, Salomon Jara Cruz, quien aspira por segunda ocasión a la Gobernatura de Oaxaca.

Durante la sesión virtual de la diputación permanente, Cruz Sánchez, argumentó que en medio de la pandemia del COVID19, hay una mayor demanda de servicios se salud y se padece el deterioro de la actividad económica provocados por la pandemia que generó el virus COVID – 19, lo cual ha ocasionado un desequilibrio en la hacienda pública del Estado, “lo que conlleva a buscar ahorros en el ejercicio del gasto público que permitan una reorientación del presupuesto público para enfrentar los estragos que la indicada pandemia a dejado en el Estado”.

Por ello, con la reforma se pretende que, se recorte 3 meses el periodo del proceso electoral.

Que, en el mismo año en que se realiza el proceso electoral para la elección de diputados y de concejales de los ayuntamientos, se realice la elección de Gobernador.

De acuerdo a diputado de Morena, se generará un ahorro en el ejercicio del gasto público para la celebración de las elecciones, debido a que el año de inicio del proceso electoral para la elección de diputados y de concejales de los ayuntamientos, se ahorrarán tres meses del gasto presupuestado, ya que ahora iniciará el proceso electoral en diciembre, cómo lo establece la última reforma aprobada por la LXIV Legislatura, cuyo impacto presupuestario de ahorro será de 14 millones de pesos.

Actualmente la LIPEO, establece que el proceso electoral para gobernador es exclusivo y para ese fin.

Sin embargo, ahora el grupo político del Jara Cruz, pretende que el proceso electoral incluya la elección de gobernador, diputados y de concejales de los ayuntamientos, con lo cual se ahorrará el gasto de todo un proceso electoral, “ya que ahora se busca que el proceso electoral sea para todos los cargos de elección popular, con lo cual se tendría un ahorro presupuestario de ciento cuarenta millones de pesos”, expone el documento.

Los morenistas concluyen que dado el aumento en el gasto público por la pandemia provocada por el virus COVID – 19 y la baja en la captación de contribuciones locales y participaciones federales, “es procedente buscar ahorros en el gasto público sin afectar operatividad de las instituciones públicas, como en el presente caso que se podrá tener un ahorro aproximado de ciento cincuenta y cuatro millones, lo que ayudaría a tener un balance presupuestario sostenible en los próximos 3 ejercicios fiscales”.

La iniciativa reconoce que el impacto presupuestario de la reforma será negativo para el IEEPCO, dado que reducirá el gasto destinado al proceso electoral, no obstante, permitirá redireccionar el monto ahorrado, para reasignarse al fortalecimiento del Sistema Estatal de Salud, “ya que ahora por la pandemia mundial que ha provocado el virus denominado COVID – 19, el gasto público destinado a salud pública se ha incrementado a niveles que rebasan la capacidad de la hacienda pública estatal”.

“El Estado de Oaxaca no se sustrae al contexto mundial y nacional, de una rápida propagación y contagio de personas del COVID – 19 en las 8 regiones del Estado, lo que ha causado saturación de hospitales y muchas muertes que lamentablemente van en aumento”, agrega.

Cruz Sanchez, recalcó que se pretende reducir el tiempo del proceso electoral y eliminar un proceso electoral exclusivo para la elección de Gobernador, para un gran ahorro presupuestario que dará un alivio a las finanzas públicas del Estado que ahora, tienen que enfrentar mayores gastos en el Sistema Estatal de Salud.

Por lo tanto, desfasar tres meses el inicio del proceso electoral y unificar la elección ordinaria de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, de diputados que integrarán la Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Oaxaca y de concejales de los ayuntamientos de los Municipios del Estado, generará ahorro a la hacienda pública y en nada afecta la vida democrática del Estado de Oaxaca.

Los morenistas aseguran que no se afectan los principios de austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, previstos en los artículos 127 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 137 y 138 de la Constitución local y 1, segundo párrafo y 5, inciso b), de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ni se afecta el equilibrio Presupuestario, ni el Balance Presupuestario Sostenible para la Hacienda Pública del Estado, previsto en los artículos 14, 15, 15 Bis, 19 y 20 de la Le Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en correlación con los artículos 5, 6, 7, 8, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Por el contrario, se atienden oportunamente las necesidades prioritarias de salud y vida en el Estado al reasignar el ahorro presupuestario que se pretende para la adquisición de equipos e instrumentales médicos y de laboratorio, medicamentos y demás insumos que son utilizados por los hospitales del Estado, acreditados y habilitados para atender a pacientes afectados por coronavirus COVID – 19. Esto, en beneficio de la salud y la vida de las y los oaxaqueños.

Por ellos aseguran que es procedente reformar los artículos 37 numeral 12 y 148 numerales 1 y 3 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, para lograr ahorros presupuestarios que contribuyan a que el Estado de Oaxaca atienda la pandemia provocada por el virus COVID – 19 y se tengan un equilibrio presupuestario sostenible en el presente y futuros ejercicios fiscales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, en operativo conjunto con SSPC, repelen ataque por secuestro y rescatan con vida a víctima, detienen a tres agresores, mientras que un elemento de la AEI pierde la vida en cumplimiento de su deber

| Corresponsalía La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual

Leer más »
General

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz. Piñadero | Editorial Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto. En una reunión a puerta cerrada en

Leer más »
General

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado en Jalapa de Díaz; acusan influyentismo de exdiputado para proteger a presunto responsable

➡️ Hijo del expresidente municipal Álvaro Rafael Rubio es acusado de atropellar al infortunado joven Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La tarde de este viernes, alrededor de las 17:00 horas, un joven fue atropellado en las inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo del Río, perteneciente a Jalapa de

Leer más »
Nacional

Tabasco:Mecánicos secuestrados, torturados, ejecutados y calcinados

Redacción|El Piñero Este miércoles 14 de mayo, la tranquilidad en el municipio de Cárdenas, Tabasco, se vio interrumpida por un macabro descubrimiento: cuatro cuerpos sin vida, quemados, fueron localizados en un plantío de caña. Según informes de Jalpa de Mendez Noticias, la comunidad se encuentra en un estado de angustia,

Leer más »