Connect with us

Diputados de Oaxaca pactan aplicar Cero tolerancia vs violencia de género en el Congreso y piden no sancionar a mujeres que participen en paro

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Por mayoría, la LXIV Legislatura, aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para aplicar cero tolerancia a cualquier acto de violencia de género en los espacios de la sede del Poder Legislativo.

Para ello, se instruyó al Centro de Estudio de Mujeres y Paridad de Género para que, en un plazo no mayor a diez días naturales, proponga al pleno de este Congreso el protocolo para prevenir atender, sancionar y erradicar, la violencia contra las mujeres  por razón de género en el Poder Legislativo.

La Jucopo también solicitó al Centro a que, en un plazo no mayor a quince días naturales, genere un proyecto de programa institucional de igualdad de género para el Honorable Congreso del Estado.

Además de que se instruya a que, en un plazo no mayor a 20 días, proponga a la Jucopo un protocolo de selección y contratación de personal con perspectiva de género e inicie el proceso de certificación, en la norma oficial mexicana, NMX-R 025-SCFI en igualdad laboral y no discriminación. Lo anterior, con el fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar, la violencia de género mediante acciones sustantivas del Poder Legislativo.

Se establece también, la responsabilidad de la Diputación Local a trabajar para la eliminación de las desigualdades de género, construyendo leyes para que la vida en la sociedad se desarrolle en condiciones que permitan vivir en paz a todas las mujeres libres de discriminación, sexismo y misoginia.

Los diputados de todas las fuerzas políticas, destacaron el deber ético de toda persona, que forma parte del servicio público del Poder Legislativo Local, de conducirse en forma respetuosa y no discriminatoria en la convivencia diaria con sus iguales, o en estructuras jerárquicas, y en todos los espacios de interacción con sus semejantes.

No obstante, advirtieron que en el caso de que se tenga conocimiento de que alguna mujer sea víctima, por razón de género, de agravios en este sentido, reciba una sanción inmediata para contención, acompañamiento, derivación y/o canalización ante las autoridades, por el personal del Centro de Estudios de las Mujeres, y Paridad de Género.

El acuerdo “Cero tolerancia a la violencia de género en los espacios del Congreso Local” surtirá efectos a partir de este jueves cinco de marzo de 2020.

En tanto, los diputados y diputadas, entre ellas, Hilda Graciela Pérez Luis, llamaron a las empresas instaladas en Oaxaca, a evitar acciones contra las mujeres trabajadoras que participen en el paro nacional de mujeres, “Un día sin nosotras”, programado para el próximo lunes 9 de marzo, a propósito de las manifestaciones de carácter nacional, y como parte de las jornadas de lucha por el Día Internacional de la Mujer.

Asimismo, por acuerdo de la Conferencia Parlamentaria, determinó respetar la decisión de las mujeres trabajadoras en esta Soberanía que participen en dicha actividad o que no se presenten a laborar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »