Connect with us

Diputados piden a autoridades de municipios de Oaxaca, no utilizar conflictos agrarios para provocar incendios; van 3 mil hectares de vegetación siniestradas

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Diputados de la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de la región de la Mixteca de Oaxaca, pidieron a municipios en disputa, no utilizar los conflictos a agrarios para provocar incendios.

En la sesión ordinaria del pleno, el congresista, Sergio Lopez Sánchez, Melina Hernández Sosa, Nicolás Feria Romero, Horacio Sosa Villavicencio y Lizeth Arroyo Rodríguez, pidieron intervención del Gobierno Federal y Estatal, para sofocar los incendios que se registran en la entidad y a las autoridades agrarias a que sea el diálogo la solución de sus disputas por extensiones de tierra.

Lopez Sánchez, lamentó que sea los mantos friáticos, vegetación y vida silvestre las siniestradas por los disputas agrarias.

Apelo a la intervención de protección civil, Conafor, la sedena y diversas instancias para atender la problemática.

Y es que ya son 10 días y los incendios son imparable. Las llamas han arrasado con más de 3 mil hectáreas de la cordillera de San Juan Mixtepec, en la Mixteca oaxaqueña, en donde los comuneros de la zona han sido los principales combatientes.

Habitantes y autoridades reconocen que los tres incendios activos fueron provocados debido a una disputa de tierras de uso común.

La cordillera de San Juan Mixtepec además de contar con bosques de pino y encino, es principal fuente de agua, por ello, la defienden hasta con su vida.

Según las comunidades afectadas, la ayuda externa es casi nula. Son los comuneros, mujeres y voluntarios los que han dejado sus parcelas, viviendas e inclusive su trabajo para terminar el fuego, sin lograrlo.

En medio de esos hechos, el secretario de Gobierno Jesús Romero López aseguró que los conflictos agrarios son importantes para el Gobierno estatal por ello, en un primer asunto se atiende la disputa de unos terrenos en Santiago Clavellinas, municipio de Zimatlán de Álvarez, derivado de una sentencia ejecutada por el Tribunal Unitario Agrario (TUA).

Un segundo tema –dijo- es entre Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo, el cual tiene más de 400 años. “Ambas comunidades han mostrado la intención de sentarse a dialogar, los comuneros y autoridades estamos propiciando una mesa de paz”, aseguró el funcionario en la conferencia de prensa de este lunes que encabezó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Un tercer conflicto radica en la zona de Mitlatongo, donde se volvieron a generar disparos entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec. En este sentido, Yosoñama ha mandado una carta de intención de paz, mediante planteamientos de negociación y diálogo; pero a pesar de ello, ambos municipios apoyan a combatir los incendios registrados en esta zona.

Respecto a la atención al incendio que persiste en San Juan Mixtepec, explicó que permanecen activos dos puntos de calor; uno entre San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí y otro entre San Juan Mixtepec con Santos Reyes Tepejillo.

El encargado de la política interna en la entidad indicó que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, arribó a la entidad un helicóptero cisterna para ayudar en el combate de la conflagración en la parte de San Juan Mixtepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TelevisaLeaks: Hay más “pruebas contundentes” contra Televisa: Germán Gómez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

“Televisa ha manipulado la democracia” y ahora tenemos prueba de esto, expresó. Isaac Rosales | Astillero Informa Germán Gómez, el principal informante detrás de la investigación conocida como TelevisaLeaks, declaró que está en proceso de preparar una demanda contra la televisora de Emilio Azcárraga, y señaló que aún le quedan

Leer más »