Connect with us

Diputados reforman Ley de Medios de Impugnación Electoral y blindan su forma de organización vs TEPJF

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con 335 votos a favor, 136 en contra y 9 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, reformas al artículo 10 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral para blindar al Congreso de la Unión, de impugnaciones a cualquier acto parlamentario de la Cámara de Diputados, Senado de la República, la Comisión Permanente, o los emitidos por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas.

No obstante, MC advirtió que, presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La modificación añade el inciso h, al numeral 1 del artículo 10, para establecer que los medios de impugnación previstos en esta ley serán improcedentes.

La reforma, presentada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) y suscrita por los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) y Gerardo Fernández Noroña (PT), se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

En los considerandos del dictamen de la Comisión de Reforma Política-Electoral, se señala que se considera pertinente la viabilidad de fortalecer la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en el marco de los actos de derecho parlamentario, instituyendo límites a la actividad jurisdiccional, política-electoral, que en ocasiones utiliza criterios con distintos grados de diferenciación, e incluso contradictorios, afectando los derechos y la esfera jurídica del Poder Legislativo.

Con ello, se busca también contribuir a engrandecer y dar certeza jurídica al ámbito competencial y del equilibrio de poderes, al dar mayor precisión a éste, en el marco del cumplimiento de las funciones establecidas en la Constitución Política.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Graciela Sánchez Ortiz, señaló que esta instancia legislativa hizo patente la defensa y el respeto al equilibrio de poderes y la distribución de competencias establecidas en la Constitución Política para fortalecer la democracia y el Estado constitucional de derecho.   

Argumentó que a reforma obedece que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pretendió socavar la capacidad de decisión del Poder Legislativo Federal, transgrediendo sus facultades y la Constitución Política.   

Explicó que la reforma busca “instituir la improcedencia de impugnaciones a los actos parlamentarios del Congreso y detener cualquier intromisión de dicho Tribunal”.  

Afirmó que se ponderó la supremacía del texto constitucional frente a las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, relativos al ámbito competencial de los poderes del Estado mexicano y de respeto a las determinaciones parlamentarias.

Lo mismo, atestiguar la falta de certeza y de certidumbre jurídica de las acciones del Tribunal Electoral al resolver con criterios contradictorios y diferentes, incluso opuestos a los suyos y a los de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con relación a la materia parlamentaria, entre otros.

Al someter el dictamen al pleno, se rechazó la moción suspensiva presentada por la diputada Mirza Flores Gómez (MC), quien pidió analizar a profundidad el porque se propone vulnerar derechos políticos electorales de mexicanas y mexicanos.   

Así el Grupo Parlamentario de MC rechazó el dictamen que aprobaron Morena y el PRI que reforma la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, porque atenta contra la división de poderes y busca eliminar los contrapesos democráticos, aseveró su coordinador, Jorge Álvarez Maynez.

“La intención es impedir toda revisión de las decisiones intraparlamentarias, con lo cual exceden las facultades del Poder Legislativo”, señaló en un comunicado.

Aseguró que es una reacción clara a la impugnación interpuesta y ganada por Movimiento Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras haber sido excluidos de participar de la Comisión Permanente.

“El Tribunal concedió la razón a MC, argumentando que su exclusión violentó derechos políticos de representación y de ser votados. La iniciativa que hoy aprobaron pretende estar por encima del Tribunal y al hacerlo, acotar derechos político electorales”, externó.

El líder parlamentario apuntó que esta iniciativa es contraria al criterio del Tribunal Electoral de presentar un medio de defensa cuando se vulneren derechos político electorales y de la jurisprudencia que refiere que las decisiones del Tribunal son inatacables.

“Su propuesta de que el Legislativo no esté sometido a revisión constitucional es imposible. Imagínense que la Suprema Corte no puede decir nada de las leyes que se aprueban. Es admisible, viola el estado constitucional de derecho y el principio de división de poder”, asentó.

Por lo pronto, exhortó al Senado de la República a respetar la división de poderes, las sentencias del TEPJF y que rechacen esta iniciativa por estar en contra del Estado de derecho y la pluralidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a una persona por violación agravada contra su hija, cometido en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio cumplimiento a una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como F.M.G., por el delito de violación agravada en perjuicio de una menor de edad (su

Leer más »
General

Nuevos nombramientos fortalecen la agenda educativa y económica de Veracruz

Xalapa, Ver., viernes 14 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció dos nuevas designaciones en materia educativa y de desarrollo económico, con el propósito de fortalecer las acciones que el Gobierno del Estado impulsa en ambos sectores. En primer término, informó que como nuevo rector de la

Leer más »
General

Veracruz: ¡Cañeros alistan su marcha a la capital! Nada detiene su llegada a la Secretaría de Agricultura; se suman varios estados, demandan precio justo y subsidios

Redacción El Piñero Veracruz.— A pesar de la incertidumbre y las promesas pendientes, los cañeros de la Cuenca del Papaloapan mantienen firme su partida rumbo a la Ciudad de México para este martes 11 de noviembre. Germán Corro Galo, líder de la asociación Cañeros Produciendo por México, confirmó que “todo

Leer más »
General

En el Congreso, reconocen a la Delfines Marching Band

➡️  El próximo 1 de enero de 2026 representará a México y Latinoamérica por cuarta ocasión en el Desfile de las Rosas, en Pasadena, California, Estados Unidos. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- Es un honor para las y los integrantes de la LXVII Legislatura recibir en

Leer más »