Connect with us

Diputados simulan “críticas” a responsable de política interna de Oaxaca; Presidenta de Comisión, “deja” solo a Secretario

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Las posiciones ríspidas, encontradas y simulaciones de las y los diputados de la LXV Legislatura para fijar posicionamiento a la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Francisco García López, Comisiones Unidas de Gobernación y Asuntos Agrarios y la de Fortalecimiento de Asuntos Municipales, ya estaban pactadas.

Incluso, la Presidenta de la Comisión de Gobernación, Lizbeth Anaid Concha Ojeda (PRI), literalmente dejó solo a su aliado político gubernamental a mitad de la comparecencia, al abandonar el complejo legislativo para dirigirse a la sede estatal de su partido, debido a que el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, le tomó protesta como Secretaria General por medio de una plataforma digital.

De paso, se exhibió la discordancia y temas de intereses personales de diputados y diputadas de Morea, porque mientras la parlamentaria Lizett Arroyo Rodríguez y Deniss García Gutiérrez, lanzaron “férreas criticas” al responsable de la política interna, su par Nicolas Feria Romero, se dedicó a “apapacharlo” y reconocer su gran trabajo al frente de la dependencia.

La comparecencia fue bajo el mismo y viejo esquema de exposición, preguntas y replicas. Un formato ya caduco en el Congreso de Oaxaca.

Empero, las diputadas y los diputados “cuestionaron” los trabajos de García López, ante los problemas que se viven por inseguridad, falta de equidad de género, conflictos agrarios, violencia política, conflictos sociales y laborales.

Eva Diego Cruz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuestionó qué han realizado para la solución de los conflictos en la entidad, “qué estrategias y acciones han implementado para reducir bloqueos y manifestaciones; disminuir la tasa de feminicidios y, la violencia que sufrimos las mujeres”. Fue más el tono de voz.

Adriana Altamirano Rosales, del Partido Nueva Alianza, por momentos reconocía la labor de García López y por otro, lanzaba “dardos” mediáticos por la urgencia de una correcta capacitación para fomentar el diálogo con las partes involucradas para realizar acuerdos.

“Los oaxaqueños merecemos paz, lo invito a que se establezca el diálogo para transitar en paz, a que nos involucre y se permita ayudar para trabajar, no necesitamos discursos, necesitamos acciones”.

La legisladora del Partido Unidad Popular (PUP), Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, “demandó” garantizar el Estado de Derecho que requiere la ciudadanía, “hay un buen diagnóstico en los conflictos agrarios, pero qué estrategias se están llevando para que estos no deriven en violencia”.

Leonardo Díaz Jiménez, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que en medio de los conflictos, están involucrados actores sociales en el ámbito municipal que al final lo que buscan es su “tajada” y ante la insuficiencia presupuestal, se detonan los conflictos.

Empero, demandó atención a problemas sociales que se enfrentan ante las protestas magisteriales, de médicos, taxistas, padres de familia y organizaciones que demandan una solución.

“Lo exhortamos para que este último año de gobierno redoble esfuerzos y se tome en participación a los oaxaqueños, no esperemos a que los problemas se vuelvan generales”, invitó.

Noé Doroteo Castillejos, del Partido del Trabajo (PT), también reconoció el trabajo de García López.

De paso, pidió que se dé atención a que los caminos se concluyan, porque los conflictos agrarios y políticos impiden el desarrollo “urge se tome el diálogo y se dé atención a la inversión, y queremos que se desarrollen en paz las elecciones, no queremos más violencia”.

Minerva Leonor López Calderón, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró fallas en la conducción de la política interior y  pidió que “armonizar y equilibrar el desempeño de las dependencias del Poder Ejecutivo”.

En tanto, la legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) -antes de abandonar el complejo legislativo para irse a la sede de su partido por asuntos electorales- refirió que las inconformidades sociales que derivan en acciones de protesta o conflictos que ponen en riesgo la paz y la estabilidad, derivan de la falta de actuación oportuna por parte de las autoridades municipales, estatales e incluso federales.

Citó el caso del caos generado por trabajadores e limpia de Oaxaca de Juárez que en defensa de sus derechos constitucionales se vieron obligados a realizar acciones de protesta, “pero originados por una desastrosa administración municipal (la de Oswaldo García emanado de Morena) que reiterada y sistemáticamente atropelló su legítima exigencia del trabajo digno.

“Es necesario hacer un llamado a todas y todos los actores a que asuman su responsabilidad administrativa y política, Oaxaca lo requiere y lo exige”, dijo y luego abandonó el complejo y dejó solo al secretario general de gobierno.

La parlamentaria Lizett Arroyo Rodríguez, de Morena, cuestionó la incapacidad del gobierno de aplicar la ley y permitir la impunidad en la masacre de personas en Huazantlán, San Mateo del Mar “hay familias que no pueden regresar por el miedo de que vuelva a suceder la masacre”.

También, la legisladora Deniss García Gutiérrez, de Morena, cuestionó sobre la explotación infantil y conflictos, “la gama de problemáticas sociales que aquejan al estado son producto de la debilidad en su base económica por la desfasada aplicación del recurso, opacidad en su ejercicio y las grandes deudas en que se tiene sumido al estado”.

No obstante, el diputado Nicolás Feria Romero ensalzó el trabajo de García López y solo le pidió atención oportuna en el tema de la gobernanza comunitaria y en los conflictos de la Nación Triqui, “se deben construir acuerdos de paz para detener el derramamiento de sangre y autodestrucción”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »
Nacional

México: Caen líderes del huachicol: aseguran 33 personas, 16 MDP, animales exóticos y autos blindados

Redacción| El Piñero Caen líderes del huachicol: aseguran 33 personas, 16 MDP, animales exóticos y autos blindados Más de 30 personas fueron detenidas en una operación federal contra una red criminal dedicada al robo de hidrocarburos. Entre los capturados se encuentran dos presuntos líderes de la organización, así como operadores

Leer más »
General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
Nacional

Operativo en Tabasco desmantela red de robo de combustible: más de 3 millones de litros asegurados

Redacción| El Piñero En un operativo conjunto, las autoridades en Tabasco han logrado desmantelar un centro de almacenamiento ilegal de combustible, asegurando más de 3 millones de litros de hidrocarburo, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3,904 contenedores. La acción fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación entre

Leer más »
General

Romper relaciones con Israel implicaría tener un conflicto con Estados Unidos: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Romper relaciones diplomáticas con Israel podría llevar a México a un conflicto con Estados Unidos, dado el apoyo que este país brinda a aquel, explicó Lorenzo Meyer, historiador, escritor y analista político. “Enfrentarse a Estados Unidos, no va a cambiar en nada la realidad en Gaza. Si México condena en

Leer más »