Connect with us

Director de Corredor Interoceánico le falta el respeto a la Asamblea de Ejidatarios de Mogoñé Viejo, los ha dejado plantados en dos ocasiones

El Piñero

Citlalli Cid | El Piñero

Mientras Rafael Marín Mollinedo, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, reaparece en la escena política del estado de Quintana Roo, en espera de ser llamado como candidato a la gubernatura de aquella entidad del caribe mexicano, 111 ejidatarios del poblado de Mogoñé Viejo, en el municipio de San Juan Guichicovi, en Oaxaca, se han quedado esperándolo en dos ocasiones para que en una asamblea negocien la indemnización que recibirán por el uso de sus tierras para el megaproyecto.

Las fechas para las reuniones en Mogoñé Viejo han sido agendadas por la oficina de Marín Mollinedo, quien al desconocer la idiosincrasia de los pueblos indígenas de Oaxaca, los deja esperándolos, lo que representa una falta de respeto, no solo para las personas, sino para la institución que es una asamblea general de ejidatarios, indígenas mixes que tienen como principio respetar su palabra.

En Mogoñé Viejo dudan qué con la ampliación de la vía del ferrocarril, la construcción de un gasoducto y los cinco parques industriales vaya a haber trabajo para personas como las que viven en esta localidad, quienes no terminaron de estudiar la primeria, por lo que consideran una mentira de que vayan a ser beneficiados con esta obra.

La inversión publica y privada que se tiene proyectada hasta el momento en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que abarcará territorio de Oaxaca y Veracruz, es de unos 200 mil millones de pesos, de acuerdo a declaraciones recientes del propio Marín Mollinedo.

Para  pobladores de esta comunidad, quienes prefieren guardar el anonimato, por temor a represalias, es nulo el interés de dialogar y exponer los detalles de dicho mega proyecto, pues aseguran que los funcionarios del gobierno federal no han sido claros en el proceso de negociación, incluso, la famosa consulta indígena fue una farsa.

Recuerdan que Marín Mollinedo los ha dejado esperando en dos ocasiones, pues a último minuto, cambia la hora, “ya tiene como 8 días que él puso la fecha de reunión pero no llegaron, cambiaron el horario, pero como ya estábamos reunidos los 111 ejidatarios, se levantó una minuta que hasta el otro año, 2022, vamos a negociar”, señala un hombre originario de la zona.

Los indígenas ayuuk, afirman que no están en contra del desarrollo, solo piden atención  a sus demandas, como es el pago de derecho de vía, pues afirman que es su tierra, la herencia de sus ancestros, esa tierra que ya fue afectada con la construcción de la carretera federal por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde de igual forma dicen, les señalaron que no afectaría “pero cuando empezaron a trabajar, tiraron árboles, taparon arroyos… ellos vienen a destruir”, dice uno de los vecinos.

Recuerda, que durante la primera visita, los enviados de Andrés Manuel López Obrador, solo les mostraron el proyecto, sin especificar ni esclarecer sus dudas, como es el tema de sus casi cuatro cruces de camino sobre las vías que conecta su zona con las localidades vecinas, donde pasan los animales y las personas a diario, para el tráfico de diversos productos de venta entre las comunidades.

“Ellos dicen, no pues son indios, son indígenas, pero tenemos nuestro derecho, estamos peleando nuestros derechos, no le estamos haciendo nada a nadie, sino que ellos se meten en nuestro Ejido”, es la idea que los indígenas tienen clara, pues antes de tan ambicioso proyecto, aseguran que seguían así, ahí, como los olvidados, “nunca hemos recibido algo de ellos, porque son puros empresarios ricos que están manejando eso, por eso queremos nosotros como campesinos, como ejidatarios, que nos atiendan las demandas… eso es lo que queremos nada más”.

Fue a mitad del pasado mes de noviembre, que se dio a conocer que el proyecto sería formalmente presentado, por primera vez, a cinco empresas de Estados Unidos, asentadas en el país con el fin de atraer inversiones, días después, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer, mediante un decreto, que la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México serán de interés público y de seguridad nacional.

Ante ese escenario, pobladores de Mogoñe Viejo señalan: “si llegan máquinas, llegan trabajadores, maquinarias pesadas quizá cosas que nunca hemos visto… que quede claro, no cederemos tan fácilmente, lo vamos a parar, por eso mando este mensaje, para que ellos escuchen, queremos negociar pacíficamente nada más que nos vengan a decir cómo se va a hacer, cómo se va a trabajar y con quiénes”.

“Muchos dicen que va a haber mucho empleo, es mentira porque así nos dijeron de la SCT, ustedes mismos van a trabajar, ahora yo les respondo, la persona que no tiene estudio ¿le van a dar trabajo?, no, lo van a dar lo van a traer de fuera, ingenieros, técnicos, todos los que traen su título, ellos van a trabajar, pero nosotros no. Somos campesinos, tenemos nomás primaria y secundaria y nos quedamos, no tenemos acceso para el trabajo, por eso nosotros decimos, mejor que nos indemniza, porque no nos van a dejar trabajar”.

La situación que enfrentan en Mogoñé Viejo,  en tan sólo una bomba de tiempo, sabedores de que en otros puntos, dentro y fuera del estado, la situación es la misma, “no han solucionado esos problemas, están iguales, hay otros ejidos, otros pueblos, empezando de acá por Juchitán-Salina Cruz, todo lo que viene esta vía hasta llegar a Coatzacoalcos, cuántos dineros no manejan ellos y aquí los pobres pisoteados”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a una persona por violación agravada contra su hija, cometido en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio cumplimiento a una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como F.M.G., por el delito de violación agravada en perjuicio de una menor de edad (su

Leer más »
General

Congreso eleva a rango constitucional la protección a los animales

➡️ La Constitución y las leyes del Estado reconocen a los animales como seres sintientes sujetos de una especial protección, garantizado su bienestar integral. Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó el dictamen por el cual se consagra en

Leer más »
NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para atender sus demandas.

Leer más »
General

Pobladores bloquean la carretera Transístmica en Chigola; exigen restablecimiento de energía eléctrica tras más de 48 horas sin servicio

Redacción El Piñero El Barrio de la Soledad, Oaxaca.— Habitantes de la comunidad de Chigola mantienen un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 203 de la carretera Transístmica, en protesta por la falta de energía eléctrica que los ha afectado por más de 48 horas consecutivas. Los pobladores denunciaron

Leer más »
NOTICIAS

Vecinos retienen a menor señalado por robo en Veracruz

Redacción|El Piñero Habitantes de la colonia Ricardo Flores Magón de Veracruz detuvieron este viernes a un menor de edad al que acusaron de participar en el robo de objetos y material eléctrico en viviendas de la zona. Informes mencionan que los colonos de las calles Juan Enríquez y la avenida

Leer más »
General

Liberan a tres personas secuestradas en Chacaltianguis, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Las tres personas que habían sido reportadas como secuestradas en el municipio de Chacaltianguis, en la Cuenca del Papaloapan, fueron liberadas durante la madrugada de este miércoles, informaron fuentes locales. Se trata de Aida R. R., David C. A. y Argelia P. M., quienes, de

Leer más »