Connect with us

Discriminación, virus letal en medio de pandemia; “urge erradicar”: MLD

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de LXIV Legislatura, Magaly López Domínguez, demandó a los tres niveles de gobierno, garantizar al respeto de los derechos humanos de los ciudadanos y también a la sociedad, a respetar las garantías individuales del personal médico que está en la línea de combate de la pandemia por el COVID19.

De la misma forma, la legisladora local, destacó que la sociedad civil y el gobierno deben actuar con responsabilidad y tener muy claro que el acceso a los servicios de salud, es un derecho humano que incluye a todos los grupos, mujeres, personas mayores, pueblos originarios, desplazados, personas privadas de la libertad, personas con enfermedades crónicas, con VIH, migrantes y personas integrantes de la comunidad LGBTIQ.

La diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó que las políticas públicas de salud, deben contemplar las políticas de no discriminación, participación, empoderamiento, y rendición de cuentas.

“La discriminación también es un virus letal, que debe ser combatido”, urgió.

En esta coyuntura, la legisladora dejó claro que la sociedad civil y el gobierno deben actuar con responsabilidad y tener muy claro que el acceso a los servicios de salud, es un derecho humano que incluye a todos los grupos, mujeres, personas mayores, pueblos originarios, desplazados, personas privadas de la libertad, personas con enfermedades crónicas, con VIH, migrantes y personas integrantes de la comunidad LGBTIQ.

 Reiteró que la comisión Permanente de Derechos Humanos estará pendiente del actuar de la coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, y del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a fin de conocer su participación a fin de lograr que se respeten dichas garantías durante esta emergencia nacional.

De la misma forma, exhortó a la ciudadanía a que no dejen de señalar a las autoridades que se excedan en sus funciones o las incumplan, no podemos permitir que esta contingencia sea pretexto para el abuso de autoridad.

“La comisión Permanente de Derechos Humanos estará pendiente del actuar de la coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, y del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a fin de conocer su participación a fin de lograr que se respeten dichas garantías durante esta emergencia nacional”.

Recordó que la primera medida es la suspensión de actividades no esenciales desde el 30 de marzo al 30 de abril, en los sectores públicos, privados y social, con la finalidad de evitar la transmisión del virus COVID-19.

“Será importante señalar que las autoridades estatales y municipales garanticen que las actividades esenciales continúen al servicio se la sociedad, ello tiene vital importancia porque ya hay autoridades municipales que ya se han visto tentadas al autoritarismo y comienzan a hablar de medidas a la constitución y a los principios y normas de los Derechos Humanos reconocidos universalmente”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Aprueba SCJN embargar AFORE a deudores alimentarios

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La madre de dos infantes acudió a un juzgado para solicitar que se usara parte del ahorro para el retiro de un trabajador del Estado, con el fin de garantizar el pago de pensión alimenticia de sus hijas e hijos. Un juez lo negó y

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »