Connect with us

Distribuye SSO ácido fólico para prevenir malformaciones congénitas

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de julio de 2017. Con la finalidad de prevenir malformaciones congénitas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han repartido a la fecha 216 mil 47 frascos con 90 tabletas de ácido fólico en todo el Estado, en beneficio de mujeres en edad fértil y embarazadas.

 

La Directora de Prevención y Promoción de la institución, María del Pilar Nava Ramírez, destacó que el consumo de una pastilla diaria antes de la concepción (tres meses) y durante las etapas iniciales del embarazo, pueden reducir hasta en un 70 por ciento el riesgo de desarrollar alguna malformación congénita.

 

Esta vitamina previene Defectos del Tubo Neural (DTN), que incluyen la anencefalia, el encefalocele y mielomeningocele.

 

Explicó que estos son defectos congénitos del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal y se producen en el primer mes de embarazo, siendo los más comunes la espina bífida, donde la columna vertebral del feto no llega a cerrarse provocando parálisis en las piernas; mientras que en la anencefalia gran parte del cerebro y cráneo no se desarrolla.

 

Informó que en 2016 se contabilizaron 51 mil 201 mujeres embarazadas, 723 de las cuales son menores de 15 años. Durante el primer bimestre de este año se registraron 5 mil 339, de las cuales 66 son menores de 15 años.

 

Nava Ramírez, dijo que las principales fuentes de ácido fólico se encuentran en el hígado de pollo, de res, y de borrego, plátano, aguacate, chícharo, coliflor, brócoli, quelite, acelga, almendras, espinaca, lechuga, cacahuate, yema de huevo, perejil y pan de trigo integral.

 

Enfatizó que la ingesta de este nutriente previene la deficiencia física, mental o sensorial entre la población, principalmente de los bebes, así como problemas secundarios a causa de secuelas que puedan presentar los menores por asfixia, nacimientos prematuros, baja de peso, y malformaciones congénitas.

 

Finalmente, dijo que dentro de las acciones preventivas para el cuidado de la mujer, se encuentran otorgar una atención integral en las unidades médicas, como consultas prenatales, información sobre métodos de planificación familiar, dotación de sulfato ferroso para disminuir el índice de anemia durante el embarazo, y prevención de enfermedades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

Oaxaca: Funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente cesado por promover consumo de huevos de tortuga

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca destituyó al Director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Agustín Elías Ramírez Sánchez, tras difundir en redes sociales una imagen que generó indignación, huevos de tortuga marina hervidos acompañados de bebidas alcohólicas. La Secretaría de Medio Ambiente informó

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »