Connect with us

Dividido, IEEPCO mantiene registros de NAO y PUP como partidos políticos locales

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En votación dividida, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, aprobó el acuerdo IEEPCO-CG-003/2022, respecto del 3 por ciento mínimo de votación que obtuvieron los partidos políticos Nueva Alianza Oaxaca y Unidad Popular en la pasa elección del 6 de junio del 2021 y con ello, mantuvieron su registro.

El PUP, pese a que no cumplió con un precepto constitucional, 4 consejeras y consejeros le salvaron su registro.

El acuerdo que no fue debidamente motivado por la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos, Prerrogativas y Candidatos Independientes, se fundamentó en el articulo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, el cual establece que es causa de perdida de registro de un partido político, no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para Gobernador, diputados a las legislaturas locales y ayuntamientos, tratándose de un partido político local.

En pasado proceso electoral local del 6 de junio del 2021, la votación total emitida en las diputaciones locales fue de 1 millón 639 mil 475 votos.

En esa elección, PUP obtuvo 43 mil 184 votos, el 2.63 por ciento, mientras que Nueva Alianza, 59 mil 372, el 3.62 por ciento.

Para la elección de concejalías, la votación total emitida fue de 1 millón 131 mil 282 votos.

En esa elección, el PUP obtuvo 34 mil 219 votos, el 3.02 por ciento y Nueva Alianza, 60 mil 119, el 5.31 por ciento de la votación.

En consecuencia, se estableció que los Partidos Políticos Locales: Unidad Popular y Nueva Alianza Oaxaca, cumplen con el porcentaje mínimo de votación para mantener su registro, derivado del Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.

Quedó fuera y se extinguió las pretensiones de Fuerza Por México para mantener el registro como partido político local, pese a sus falsos argumentos electorales y legales.

El refrendar el registro al PUP -a propuesta de la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González y su cuerpo de asesores- generó un debate en el seno del Consejo General del IEEPCO.

Las consejeras, Carmelita Sibaja Ochoa y Nayma Enríquez Estrada, sostuvieron que solo de debe de contemplar el 3 por ciento en Gubernatura y en Diputaciones tal como está delimitado en la Constitución Federal y en los criterios del IEEPCO de 2018, respecto al procedimiento de la pérdida de registro de partidos locales.

“No es un reflexión caprichosa. Si la Suprema Corte hace un análisis y resuelve sobre del articulo 116 y el 301 de la LIPEO invoca que debemos hacerlo a la luz de lo que establece el 116 constitucional y este contiene un mandato expreso que impide la posibilidad de hacer interpretación y la colisión de normas”.

Criticó que si el acuerdo solo invoca el 94 de la LIPPEO, dejando de lado lo establecido por la constitución federal y el criterio del IEEPCO vigente. “Si a mi me revisan -el INE- mi desempeño me van a decir: tu qué estabas haciendo cooperando con qué, si la norma no establecía eso”.

 Enríquez Estrada, sostuvo que no tenia el propósito de dañar a nadie, porque solo se apega al principio rector de legalidad.

Por otro lado, Wilfrido Almaraz sostuvo que tratándose de este caso en el que dos disposiciones normativas estaban enfrentadas, cabía optar por la que más beneficiase los derechos pro persona, en este caso de la ciudadanía de formar partidos políticos.

La Consejera Sibaja Ochoa, lamentó que se partan de premisas falsas porque dan lugar a conclusiones falsas.

Explicó que por principio de jerarquía, se debió aplicar la constitución federal y no la LIPPEO que establece elecciones de diputaciones y gubernatura para mantener el registro con el minimo del 3 por ciento de la votación. “A veces o a veces no”, asestó al consejero Almaraz.

Cuestionó las argucias argumentativas para aplicar la norma “a favor de qué o quién”.

“El acuerdo carece totalmente de motivación y está mal fundamentado. No es posible que como consejo general se nos éste sometiendo está calidad de acuerdo y no es posible que como consejo general estemos votando por éste tipo de acuerdos. Esto debe servir a la reflexión y trabajo interno de las personas que integran las direcciones. El acuerdo viola el principio de legalidad porque no está debidamente fundamentado y mal motivado”, remató.

Sibaja Ochoa, Enríquez Estrada y Zaira Hipólito López votaron a favor en lo concerniente a partido Nueva Alianza Oaxaca, y en contra por lo que respecta al PUP porque no cumplía con los preceptos constitucionales.

Wilfrido Almaraz, Jessica Hernández, Alejandro Carrasco Sampedro y la presidenta Elizabeth Sánchez a favor del proyecto.

Alejandro Carrasco Sampedro votó a favor del proyecto anunciando voto razonado, que según el reglamento de sesiones del IEEPCO, se realiza cuando se coincide con el sentido del acuerdo, pero se considera necesario agregar diversos razonamientos que fortalezcan la argumentación jurídica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El Peso Mexicano continúa su racha ganadora: ¿Qué lo impulsa?

Redacción El Piñero Mexico.- El peso mexicano tiene buen desempeño frente al dólar estadounidense este 4 de julio de 2025, la moneda local se aprecia un 0.06% según Bloomberg, lo que lleva el tipo de cambio a 18.63 unidades por dólar, 3 centavos menos que el cierre del jueves; esto

Leer más »
General

La STPSP realiza Caravana por el Empleo en Teocelo con más de 200 vacantes

>Prepara una jornada más para agosto. >ICATVER ampliará la cobertura para los subsistemas de Educación Media Superior. Teocelo, Ver., viernes 04 de julio de 2025.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) llevó a cabo la décima séptima edición de la Caravana por el Empleo en Teocelo, donde

Leer más »
General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »