Connect with us

Doblegan a Yunes galleros y criadores de toros

El Piñero

  • Diputados del PAN-PRD buscarán cambiar la Ley de Protección de los Animales
    •Con manifestación animalistas anuncian que no permitirán retroceso
    •Lamentan que diputados no los han escuchado y los productores hasta los amenazan

    Texto y foto de Yerania Rolón blog.expediente.mx Para el Piñero de la Cuenca

Veracruz.- El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ya “dobló las manos” ante la presión de productores galleros y de aquellos que están relacionados con la crianza de toros.
Las críticas ante la falta de empleos y las pérdidas económicas que está generando la Ley de Protección de los animales son motivo suficiente para que la actual administración y los diputados del PAN-PRD respalden quitar la prohibición de estas actividades.
Así, la fiesta taurina, la charrería y las peleas de gallos están cerca de volver a permitirse, afirman animalistas, ya que aunque a la fecha están prohibidas en Veracruz son toleradas en municipios como Xico, en donde se liberaron 18 toros para la “xiqueñada” el sábado pasado.
Incluso la bancada del PAN insiste en someter ante el pleno la iniciativa que despenaliza las peleas de gallos y vaquilladas, misma que fue presentada por los integrantes de dicha fracción y se espera que sea avalada antes de que concluya el actual periodo de sesiones el próximo 31 de julio.
Con esto se quedaría en la congeladora o sería rechazada la propuesta del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Francisco Martínez, quien aparte de las vaquilladas y peleas de toros propuso prohibir los espectáculos de tauromaquia y las corridas.
Por esta razón, activistas integrantes de la Red de Animalistas del Estado han optado por manifestarse en el Congreso del Estado, asegurando que buscarán impedir que los legisladores sedan a las críticas de los productores.
Al respecto, Aracely Jiménez, consideró que al gobierno ya le urge avalar dicha modificación en la Ley y publicarla cuanto antes en la Gaceta Oficial del Estado, para que municipios como Xico puedan realizar el encierro y capea de toros de Lidia sin que la Fiscalía tenga que vigilar el evento.
“Con esto sería completamente legal y ya no habría ningún tipo de problema para poder realizar este tipo de actividades”, advirtió.
Ante esta situación agregó que en caso de que los legisladores no atiendan la postura de los animalistas y organizaciones protectoras, buscarán tramitar amparos y recurrir a cualquier acción legal para frenar lo que consideró como una nueva embestida.
Comentó que en conjunto se integró la Red de Protección de los Derechos de los Animales, convocando a manifestarse en la sesión del próximo martes si se incluye el dictamen que presentaron los legisladores del partido blanquiazul el pasado 8 de junio.
Al respecto, el integrante de la asociación “Regalemos un Paraíso”, Rafael Bravo Araujo, dijo que al menos siete organizaciones intentarán frenar esa propuesta.
Lamentó que hasta ahora los legisladores hayan escuchado a quienes responden a intereses económicos de productores galleros y de toros de lidia, que a aquellos reclamos de quienes pugnan por crear conciencia sobre la protección de los animales.
“Están en riesgo muchas cosas, como el progreso que se ha tenido en Veracruz, porque el bienestar animal no es una cuestión de moda como los galleros aseguran, es algo en lo que se ha avanzado gracias al trabajo de varias organizaciones”.
Agregó que de aprobarse esta iniciativa se pone en riesgo los avances que se tienen en la materia y se abona a crear más violencia e inseguridad, que de por sí está desbordada en la entidad.
Cabe señalar que también algunos activistas denuncian hostigamiento, intimidación y amenazas a través de mensajes privados en redes sociales.
La Red de Animalistas de Veracruz sostuvo que a través de la red social Facebook personas vinculadas a la crianza de gallos le enviaron textos intimidatorios.
Finalmente, los activistas se pronunciaron para realizar una Mesa de Trabajo en el Congreso local a fin de exponer su postura, la cual no ha sido escuchada desde que se presentaron las iniciativas para permitir el maltrato animal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Cuatro presuntos delincuentes abatidos en operativo en Atoyac

Redacción|El Piñero Un operativo de seguridad en Potrero Nuevo, Atoyac, terminó con la muerte de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo. Se informó que uno de los fallecidos era Héctor Rico, conocido como “La Visión” y originario del municipio, quien vivía en Huatusco y trabajaba en bares locales, además

Leer más »
General

Veracruz: “El Atracadero” llega a su fin; retiran los restos del restaurante flotante encallado en Coatzacoalcos

Redacción |El Piñero Veracruz.- Tras casi dos semanas de permanecer varado frente al malecón, el restaurante flotante “El Atracadero” fue retirado en su totalidad, marcando el cierre de un episodio que captó la atención de residentes y turistas en las costas del sur veracruzano. Los trabajos de desmantelamiento fueron realizados

Leer más »
General

Fuertes vientos colapsan árboles en Tierra Blanca, Veracruz

Redacción El Piñero Tierra Blanca, Veracruz.— Gracias a la pronta respuesta del Escuadrón Nacional de Rescate A.C., fue posible liberar el paso hacia varias comunidades rurales tras la caída de árboles provocada por los fuertes vientos registrados la tarde de este miércoles 29 de octubre. En la localidad Balso de

Leer más »
General

Veracruz: Tensión en Tantoyuca, fuerte operativo nocturno sorprende a vecinos del Platanal; catean vivienda de joven desvivido

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche de este lunes 3 de noviembre se registró una intensa movilización de fuerzas de seguridad en la Calle Perú, de la Colonia Platanal, en el municipio de Tantoyuca, de manera extraoficial trascendió que el despliegue correspondió a un cateo realizado por elementos de la

Leer más »