Connect with us

Dólar escala a 25.68 pesos, nuevo máximo histórico

El Piñero

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes por quinta jornada consecutiva y su principal índice terminó en 32 mil 964 puntos, el nivel más bajo en casi nueve años, desde el 23 de septiembre de 2011

El dólar escala esta tarde a un nuevo máximo histórico de 25.68 pesos en ventanillas bancarias, 57 centavos más que el viernes pasado.

Desde que inició el año, el precio del dólar ha subido 6.41 pesos o 33.9%, lo que convierte a la moneda mexicana en la más depreciada de 2020, tras desbancar este lunes al rublo ruso y al real brasileño.

En negociaciones internacionales, el dólar estableció hoy un cierre histórico de 25.34 unidades, un aumento de 92 centavos frente al viernes, de acuerdo con cifras de la agencia Reuters.

Analistas relacionan la depreciación cambiaria con la incertidumbre en los mercados financieros por la eventual recesión mundial, aunque reconocen que en el caso particular de la moneda mexicana, también está detrás la consulta pública impulsada por el gobierno y rechazada por empresarios, que negó a Constellation Brands construir una planta cervecera en Baja California.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes por quinta jornada consecutiva y su principal índice terminó en 32 mil 964 puntos, el nivel más bajo en casi nueve años, desde el 23 de septiembre de 2011.

El centro bursátil se hundió 3.8% con respecto al viernes y significó su descenso más pronunciado desde el jueves negro del 12 de marzo.

De las 35 empresas más negociadas en la BMV, 32 reportaron bajas este lunes, siendo la compañía tenedora de acciones Gentera la más perjudica, cuyos títulos se redujeron 16.1%.

Las pérdidas bursátiles están relacionadas con el temor de los inversionistas sobre los efectos económicos que traerán restricciones como el cierre de fronteras y la clausura temporal de empresas, ante el avance del coronavirus.

En Estados Unidos, los principales indicadores terminaron con pérdidas de alrededor de 3%, a pesar de que la Reserva Federal (Fed) anunció que apoyará los créditos para hogares y empresas, con el fin de preservar la economía del coronavirus. El promedio industrial Dow Jones cedió 3% y el S&P 500 retrocedió 2.9%.

Con información de El Universal | www.eluniversal.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Calles convertidas en nubes químicas; camioneta de “salubridad” baña de blanco a la población contra el dengue en Tuxtepec

Redacción El Piñero La noche de este sabado las calles y avenidas quedaron cubiertas de un espeso polvo blanco tras el paso de una camioneta de la Secretaría de Salud, que realizaba labores de fumigación para combatir el paludismo. El operativo, lejos de pasar desapercibido, generó sorpresa y preocupación entre

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: En Minatitlán la desesperación por falta de luz cobra una vida: vecino muere electrocutado por intentar reparar transformador

Redacción|El Piñero La comunidad del ejido La Fortuna, en Minatitlán, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un vecino, quien perdió la vida electrocutado mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico. La víctima, impulsada por la desesperación ante los constantes apagones que azotan la zona, se arriesgó a reparar

Leer más »