Connect with us

Dólar escala a 25.68 pesos, nuevo máximo histórico

El Piñero

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes por quinta jornada consecutiva y su principal índice terminó en 32 mil 964 puntos, el nivel más bajo en casi nueve años, desde el 23 de septiembre de 2011

El dólar escala esta tarde a un nuevo máximo histórico de 25.68 pesos en ventanillas bancarias, 57 centavos más que el viernes pasado.

Desde que inició el año, el precio del dólar ha subido 6.41 pesos o 33.9%, lo que convierte a la moneda mexicana en la más depreciada de 2020, tras desbancar este lunes al rublo ruso y al real brasileño.

En negociaciones internacionales, el dólar estableció hoy un cierre histórico de 25.34 unidades, un aumento de 92 centavos frente al viernes, de acuerdo con cifras de la agencia Reuters.

Analistas relacionan la depreciación cambiaria con la incertidumbre en los mercados financieros por la eventual recesión mundial, aunque reconocen que en el caso particular de la moneda mexicana, también está detrás la consulta pública impulsada por el gobierno y rechazada por empresarios, que negó a Constellation Brands construir una planta cervecera en Baja California.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes por quinta jornada consecutiva y su principal índice terminó en 32 mil 964 puntos, el nivel más bajo en casi nueve años, desde el 23 de septiembre de 2011.

El centro bursátil se hundió 3.8% con respecto al viernes y significó su descenso más pronunciado desde el jueves negro del 12 de marzo.

De las 35 empresas más negociadas en la BMV, 32 reportaron bajas este lunes, siendo la compañía tenedora de acciones Gentera la más perjudica, cuyos títulos se redujeron 16.1%.

Las pérdidas bursátiles están relacionadas con el temor de los inversionistas sobre los efectos económicos que traerán restricciones como el cierre de fronteras y la clausura temporal de empresas, ante el avance del coronavirus.

En Estados Unidos, los principales indicadores terminaron con pérdidas de alrededor de 3%, a pesar de que la Reserva Federal (Fed) anunció que apoyará los créditos para hogares y empresas, con el fin de preservar la economía del coronavirus. El promedio industrial Dow Jones cedió 3% y el S&P 500 retrocedió 2.9%.

Con información de El Universal | www.eluniversal.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Renuncian policías de Huixcolotla tras asesinato de tres compañeros; investigan posible vínculo con crimen organizado

Redacción|El Piñero El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la renuncia de ocho policías municipales tras el asesinato de tres de sus compañeros ocurrido el pasado domingo durante una emboscada. El funcionario informó que la dependencia inició una investigación no solo por la ejecución de

Leer más »
General

Fortalecen servicios en oficina de Derechos Humanos en la región del Papaloapan

Redacción|El Piñero ➡️ Las y los habitantes de la región ahora pueden acudir directamente a las instalaciones ubicadas en calle Ponciano Medina número 430, colonia María Luisa, en San Juan Bautista Tuxtepec, donde personal especializado ofrece atención personalizada y orientación gratuita. San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Con el objetivo

Leer más »