Connect with us

Don Ángel Cruz, el mezcalero ancestral de El Lazo, Sola de Vega

El Piñero

Con el destilado ancestral se rescata la tradición de abuelos y bisabuelos

Santa Lucía del Camino, Oax.  28 de julio de 2019.- Detrás de cada jícara o vaso de veladora, el mezcal cuenta una historia distinta.  Familias enteras se dedican a esta noble actividad heredada por nuestros antepasados. Aquí se narra la historia de don Ángel Cruz, cinco generaciones de mezcaleros y más de 100 años de legado cultural.

De ropa sencilla y sombrero de palma, Don Ángel llega muy temprano para abrir su stand en la Feria del Mezcal. Es productor ancestral, es decir, destila gota por gota en olla de barro, machaca el maguey cocido con mazo de madera y cuece las piñas en horno de piedra.

“Con el destilado ancestral estamos rescatando la tradición de nuestros abuelos y de nuestros bisabuelos. En el palenque, ocupamos herramientas rústicas, como el mazo de madera y las ollas de barro. No añejamos, no reposamos y no abocamos”, explica Don Ángel de 60 años de edad.

Él produce únicamente cuatro variedades de mezcal puro: tobalá, espadín, arroqueño y coyote; ya que son el tipo de pencas que crecen en su natal El Lazo, Sola de Vega. Él recomienda el coyote por que “es muy sabroso”.

Su familia es de rancho El Lazo en Sola de Vega, donde tiene su palenque. Su familia es la quinta generación de mezcaleros, el más pequeño, su nieto de 11 años, ya está aprendiendo esta labor.

El bisabuelo Ángel Cruz, y uno de los pioneros en la producción de mezcal ancestral, tiene 84 años, el aún machaca con mazo de madera, destila y envasa, además enseña a sus bisnietos este arte ancestral.

La marca de Don Ángel es Mezcal Ancestral 3000 noches, difícilmente se adquiere en la Ciudad de Oaxaca, está de venta en su palenque ubicado en El Lazo, o en algunos restaurantes de la capital. Ahora, en la Feria del Mezcal 2019.

En el destilado se identifican tres procesos de destilación: ancestral, que se realiza de manera manual con herramientas rústicas y en ollas de barro; artesanal, cuyo machacado es con caballo o mula y destilado en alambique de cobre; finalmente el industrial, que se realiza en fábricas modernas con maquinaria industrializada.

En Oaxaca, quedan muy pocos productores de mezcal ancestral, principalmente se ubican en Santa Catarina Minas o Sola de Vega, la mayoría productores lo hace artesanalmente.

La Feria del Mezcal es una plataforma de comercialización que reúne a los productores de Oaxaca para expender su bebida de dioses. Termina este lunes 29 de julio, y se realizó por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

Nuestro compromiso es claro, estar cerca de la gente: Ángel Terrero

| Corresponsalía Un día productivo al servicio de la ciudadanía Es un día muy productivo en el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz. Como siempre, el presidente constitucional, C. Ángel Terrero Olivera, atiende de manera personal a nuestras ciudadanas y ciudadanos, escuchando de primera mano sus necesidades y

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a hombre con cristal en Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En un operativo de seguridad en Juchitán de Zaragoza, la Policía Estatal y la Secretaría de Marina detuvieron a un hombre en posesión de presunta droga; la detención ocurrió en la Calle Andrés Henestrosa de la Colonia Fidel Peña. Al sujeto, identificado como R.D.M.,

Leer más »
General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »