Connect with us

Don Ángel Cruz, el mezcalero ancestral de El Lazo, Sola de Vega

El Piñero

Con el destilado ancestral se rescata la tradición de abuelos y bisabuelos

Santa Lucía del Camino, Oax.  28 de julio de 2019.- Detrás de cada jícara o vaso de veladora, el mezcal cuenta una historia distinta.  Familias enteras se dedican a esta noble actividad heredada por nuestros antepasados. Aquí se narra la historia de don Ángel Cruz, cinco generaciones de mezcaleros y más de 100 años de legado cultural.

De ropa sencilla y sombrero de palma, Don Ángel llega muy temprano para abrir su stand en la Feria del Mezcal. Es productor ancestral, es decir, destila gota por gota en olla de barro, machaca el maguey cocido con mazo de madera y cuece las piñas en horno de piedra.

“Con el destilado ancestral estamos rescatando la tradición de nuestros abuelos y de nuestros bisabuelos. En el palenque, ocupamos herramientas rústicas, como el mazo de madera y las ollas de barro. No añejamos, no reposamos y no abocamos”, explica Don Ángel de 60 años de edad.

Él produce únicamente cuatro variedades de mezcal puro: tobalá, espadín, arroqueño y coyote; ya que son el tipo de pencas que crecen en su natal El Lazo, Sola de Vega. Él recomienda el coyote por que “es muy sabroso”.

Su familia es de rancho El Lazo en Sola de Vega, donde tiene su palenque. Su familia es la quinta generación de mezcaleros, el más pequeño, su nieto de 11 años, ya está aprendiendo esta labor.

El bisabuelo Ángel Cruz, y uno de los pioneros en la producción de mezcal ancestral, tiene 84 años, el aún machaca con mazo de madera, destila y envasa, además enseña a sus bisnietos este arte ancestral.

La marca de Don Ángel es Mezcal Ancestral 3000 noches, difícilmente se adquiere en la Ciudad de Oaxaca, está de venta en su palenque ubicado en El Lazo, o en algunos restaurantes de la capital. Ahora, en la Feria del Mezcal 2019.

En el destilado se identifican tres procesos de destilación: ancestral, que se realiza de manera manual con herramientas rústicas y en ollas de barro; artesanal, cuyo machacado es con caballo o mula y destilado en alambique de cobre; finalmente el industrial, que se realiza en fábricas modernas con maquinaria industrializada.

En Oaxaca, quedan muy pocos productores de mezcal ancestral, principalmente se ubican en Santa Catarina Minas o Sola de Vega, la mayoría productores lo hace artesanalmente.

La Feria del Mezcal es una plataforma de comercialización que reúne a los productores de Oaxaca para expender su bebida de dioses. Termina este lunes 29 de julio, y se realizó por primera vez en el Centro Cultural y de Convenciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Fiscalía desarticula célula delictiva en la Colonia Monte Albán

➡️ Durante el cateo, los agentes de investigación, además de drogas y dinero en efectivo, aseguraron tres motocicletas con irregularidades | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones estratégicas para el combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado

Leer más »
General

Ejecución extrajudicial en Oaxaca: Defensoría confirma que joven asesinado por policías no consumió alcohol ni drogas

Jaime GUERRERO La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) determinó que el asesinato de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino el 30 de agosto de 2024, constituyó una ejecución extrajudicial. Los dictámenes periciales descartan

Leer más »
General

Congreso aprueba convocatoria para ocupar 3 lugares en Consejo de Arbitraje Médico de Oaxaca; Gobernador podrá proponer 2 más

Jaime GUERRERO La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó una convocatoria pública dirigida a los Colegios Médicos del estado, invitándolos a presentar tres ternas de aspirantes para formar el Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM-Oaxaca) durante el periodo 2025-2029. Dos ternas serán remitidas por

Leer más »
General

 Oaxaca: Fiscalía detiene a uno por homicidio en la Colonia Jardín

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de octubre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona relacionada con el homicidio de una persona cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia Jardín de la capital, además de identificar a los

Leer más »