Connect with us

Don Benito Juárez, ícono del Instituto de Ciencias y Artes del Estado

El Piñero

 

 

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. 20 de marzo de 2018. Al terminar su periodo como gobernador en el año 1852, Don Benito Juárez García asumió nuevamente la Dirección del Instituto de Ciencias y Artes del Estado al ser nombrado por el Gobernador Lope San Germán, el 2 de octubre de ese mismo año.

 

A 212 años de su natalicio, en el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) se encuentra bajo resguardo el documento de respuesta remitido por Don Benito Juárez García al Secretario de Despacho Don Vicente Fatua, donde acepta el encargo como Director del Instituto de Ciencias y Artes del Estado.

 

La nota redactada y firmada por Don Benito Juárez, conserva la textura del papel y tinta utilizados durante el siglo XIX para documentos oficiales. En este puede apreciarse la complejidad y elegancia de la escritura del más universal de los oaxaqueños, la cual es recordada por historiadores, quienes han reconocido el trabajo de estabilización y preservación realizado por instituciones públicas y privadas para poder consultarlo hasta nuestros días.

 

“Quedo impuesto por la respetable comunicación de Vuestra Señoría de esta fecha de que el Excelentísimo Señor Gobernador previa propuesta del Honorable Senado se ha dignado nombrarme Director del Instituto de Ciencias y Artes del Estado. Dispuesto siempre a prestar mis débiles servicios en cuanto se me ocupe acepto gustoso este encargo honroso y desde luego situaré en esa Secretaría del digno cargo de Vuestra Señoría el papel del sello correspondiente para que se extienda el despacho según se sirva Vuestra Señoría indicarme”, cita el documento que lleva al pie la firma característica de quien fuera considerado el más universal de los oaxaqueños “Dios y libertad Oaxaca”.

 

Durante el tiempo que estuvo al frente, Juárez fue pieza fundamental para la consolidación del Instituto de Ciencias y Artes del Estado, como el espacio educativo que ofreciera a los jóvenes alternativas para salir de la ignorancia, conociéndose hasta la fecha como un ícono de esta emblemática institución. Desde su época de estudiante sobresalió  llegando a ser catedrático de la misma, es tanto el cariño de Don Benito Juárez al instituto que en su libro “Apuntes para mis Hijos”, dedicó algunos capítulos a hablar de su época como estudiante y rector.

 

Las puertas del AGEO están abiertas para que las personas interesadas acudan a consultarlos en un horario de 9:00 a 16:00 horas y conozcan éste y otros documentos de trascendencia histórica signados por las mujeres y hombres que nos han dado historia e identidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TEEO vincula al IEEPCO para asumir rectoría de elecciones en San Antonio de la Cal y amonesta al presidente municipal por incumplimiento

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) vinculó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que asuma la rectoría del proceso electivo en el municipio de San Antonio de la Cal, con el fin de garantizar la renovación de autoridades bajo sistemas

Leer más »
General

Sección 22 levantan temporalmente plantón de centro histórico en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico

Leer más »
General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »