Connect with us

Don Juan Vidal “El guardián de motocicletas” en Tuxtepec. Así es ganarse la vida luchando contra el sol 

El Piñero

Por: Moisés Castro| Citlalli Cid| El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- En la actualidad, las motocicletas se han convertido en el transporte más usado en la Cuenca del Papaloapan. Y gracias a ellas, se ha generado una industria que oferta diversos servicios. Y uno de ellos, muy peculiar, es el de protegerlas del sol con simples cartones, tal y como lo hace Don Juan Vidal en la zona centro de Tuxtepec.

De oficio comerciante y con más de 40 años de trayectoria, Don Juan relata que tuvo que dejar de recorrer las calles y diversas comunidades para establecerse en el pasillo de una vecindad y vender todo artículo que le permita llevar el pan a casa. 

A sus 76 años de edad, precisa que el caminar constante con sus productos de venta al hombro, le provocaron dolencias en sus rodillas, por lo que tuvo que abandonar las calles y establecerse en un solo sitio.

Es por ello que desde el 2005 se estableció en la avenida Independencia, esquina con la calle Arteaga, para ofertar diversos productos. No obstante, a causa de la pandemia y diversos factores sociales, las ventas se desplomaron por lo tuvo que recurrir a otra manera de ganarse unos pesos.

Para enfrentar la crisis económica -nos precisa- ha visto en las motocicletas una manera de generar un ingreso extra, pues frente a su establecimiento, existe un espacio donde diariamente llegan hombres y mujeres a bordo de su unidad de dos ruedas, para realizar alguna actividad en la zona, oportunidad que Juan Vidal, con su olfato aún audaz de comerciante, vio la forma de generar dinero.

Y es que la venta de sus zapateras, dinosaurios con sonido, mandiles, juguetes y peluches, “está baja”.

Con largos cartones, Juan cruza la calle despacio por el malestar en sus rodillas, y coloca sobre las motocicletas esa sencilla protección pero que reduce el fuerte impacto en esos monstruos de acero.

La cosa no es fácil, y es que Juan Vidal está atento de esa fluidez de motociclistas desde las 11 de la mañana hasta 6 de la tarde.  “Si el tráfico es intenso, la cosa no se puede”, puntualiza Juan, pues existe el miedo de ser atropellado y se pierden así los 50 o 60 pesos que llega a ganar, por dicho ingenio.

Y así avanzan los días de Juan, un comerciante que también se vio afectado por la pandemia y que saca de las unidades de dos ruedas: “sus centavitos aunque sea pa’ la tortilla”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca, Veracruz y la Cuenca del Papaloapan: se prevén lluvias intensas por “Priscilla”, “Raymond” y una nueva onda tropical

Entre el sábado y el domingo, los estados de Oaxaca, Veracruz y la región de la Cuenca del Papaloapan podrían experimentar lluvias intensas y riesgo de inundaciones debido a la interacción de varios sistemas tropicales que afectan al país. Los fenómenos más relevantes son el ciclón tropical “Raymond”, que interactúa

Leer más »
General

Récord histórico: México recauda 4.6 billones de pesos en 2025

Jaime GUERRERO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que de enero a septiembre de 2025, el Gobierno Federal logró una recaudación histórica de 4.6 billones de pesos, un incremento de 542 mil millones de pesos respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento del 9.1%

Leer más »
General

Oaxaca: Identifican a hombre ejecutado en Xoxocotlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Identificado como J. Alberto G. Luria, de 37 años de edad, fue atacado por individuos armados que se trasladaban en motocicleta. Los hechos ocurrieron la noche del martes en la avenida del Valle del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Según los primeros informes, la víctima

Leer más »