Connect with us

Don Nico, para conocer Loma Bonita debes conocer su historia

El Piñero

Redacción El Piñero

Para conocer la historia de Loma Bonita, se debe conocer la historia de Cándido Nicolás Pérez, mejor conocido como “Don Nico” de 102 años de edad, que llegó “muy chamacón”a esta ciudad Piñera, actualmente salud y sólo le duele su rodilla.

En entrevista para “El Piñero, Periodismo y Debate”, señaló que al llegar a Loma Bonita vivía en una zona conocida como “Los Changos”, donde ahora es La Guadalupe, es papá de los conocidos comediantes Choconico de Tabasco. A sus 102 años, a Don Nico se le ve recorrer las calles de Loma Bonita en su Vochito.

Don Nico explicó que anteriormente Loma Bonita era conocida como Estación Medina, después llegaron unos trabajadores de Tierra Blanca, ahí conocieron a una señora con sus dos hijas “muy bonitas”, después los trabajadores decían “vamos a comer con las bonitas”, y así se quedó el nombre de Loma Bonita.

El señor, Fermín Rodríguez con 89 años de edad, amigo de Don Nico, también platicó que hubo muy poca ganadería en Loma Bonita, siempre se ha dedicado a la piña.

Los primeros grandes agricultores piñeros fueron, Teófilo Bolaños, Ismael Castillo, Bernardino Carmona, Senencio Rodríguez y Don Justino Muñiz, a quien el Ex-presidente Salinas de Gortari le entregó una piña de oro.

Don Fermín dijo que, en Loma Bonita sobraban plantas de piña pero no había dónde sembrarlas ,de ahí empezó a expandirse para el sur del país; agregó que antes había piñas de kilo y kilo y medio, inclusive había competencia de agricultores para ver quién llevaba la piña más grande, con más peso, inclusive premiaban al productor.

En la época de oro Piñera, a Loma Bonita lo visitaron grandes artistas como Carlos Campo, Mickey Laure, Rigo Tovar y Celia Cruz.

Las empacadoras más grandes eran La Tropical, La Mexicana, La Trinidad y Producto Loma Bonita, en ese tiempo las empacadoras trabajaban día y noche, en dos turnos, el pago de la jornada era de 2 pesos el día para la gente grande y para los niños de 75 centavos.

Señaló que en la época de oro de la piña llovía mucho y los pozos siempre estaban llenos. Por último, Don Nico dio como recomendación a la ciudadanía para que tenga buena salud, comer piña y tomar jugo de piña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Encuentran Cadáver de adulto mayor en Mariano Escobedo

Redacción | El Piñero Veracruz.- Durante la tarde de este viernes 27 de junio, un adulto mayor fue hallado sin vida en su hogar de la Unidad Habitacional Palmira, en el municipio de Mariano Escobedo; vecinos reportaron un fuerte olor a descomposición que provenía de la vivienda, lo que alertó

Leer más »
General

Casos de dengue en Veracruz bajan a menos de la mitad respecto al año pasado

>Coordinación interinstitucional y comunitaria, claves para frenar al vector. >Programan jornadas de eliminación masiva de criaderos. Xalapa, Ver., miércoles 02 de julio de 2025.- Para fortalecer las estrategias de prevención y control del dengue, sesionó el Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, de la

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »