Connect with us

Don Nico, para conocer Loma Bonita debes conocer su historia

El Piñero

Redacción El Piñero

Para conocer la historia de Loma Bonita, se debe conocer la historia de Cándido Nicolás Pérez, mejor conocido como “Don Nico” de 102 años de edad, que llegó “muy chamacón”a esta ciudad Piñera, actualmente salud y sólo le duele su rodilla.

En entrevista para “El Piñero, Periodismo y Debate”, señaló que al llegar a Loma Bonita vivía en una zona conocida como “Los Changos”, donde ahora es La Guadalupe, es papá de los conocidos comediantes Choconico de Tabasco. A sus 102 años, a Don Nico se le ve recorrer las calles de Loma Bonita en su Vochito.

Don Nico explicó que anteriormente Loma Bonita era conocida como Estación Medina, después llegaron unos trabajadores de Tierra Blanca, ahí conocieron a una señora con sus dos hijas “muy bonitas”, después los trabajadores decían “vamos a comer con las bonitas”, y así se quedó el nombre de Loma Bonita.

El señor, Fermín Rodríguez con 89 años de edad, amigo de Don Nico, también platicó que hubo muy poca ganadería en Loma Bonita, siempre se ha dedicado a la piña.

Los primeros grandes agricultores piñeros fueron, Teófilo Bolaños, Ismael Castillo, Bernardino Carmona, Senencio Rodríguez y Don Justino Muñiz, a quien el Ex-presidente Salinas de Gortari le entregó una piña de oro.

Don Fermín dijo que, en Loma Bonita sobraban plantas de piña pero no había dónde sembrarlas ,de ahí empezó a expandirse para el sur del país; agregó que antes había piñas de kilo y kilo y medio, inclusive había competencia de agricultores para ver quién llevaba la piña más grande, con más peso, inclusive premiaban al productor.

En la época de oro Piñera, a Loma Bonita lo visitaron grandes artistas como Carlos Campo, Mickey Laure, Rigo Tovar y Celia Cruz.

Las empacadoras más grandes eran La Tropical, La Mexicana, La Trinidad y Producto Loma Bonita, en ese tiempo las empacadoras trabajaban día y noche, en dos turnos, el pago de la jornada era de 2 pesos el día para la gente grande y para los niños de 75 centavos.

Señaló que en la época de oro de la piña llovía mucho y los pozos siempre estaban llenos. Por último, Don Nico dio como recomendación a la ciudadanía para que tenga buena salud, comer piña y tomar jugo de piña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian desaparición de dos antorchistas poblanos en Xalapa, Veracruz; fueron vistos por última vez afuera de la FGE

Redacción El Piñero Xalapa, Veracruz.– Este viernes 4 de julio, integrantes del movimiento Antorcha Campesina lanzaron una campaña urgente en redes sociales para denunciar la desaparición de dos de sus compañeros, quienes fueron vistos por última vez afuera de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la capital Xalapa.

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, cometida en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
General

Estudiantes del ITSX ponen en alto a Veracruz en la Feria de Ciencias de Bali

>Educación y ciencia, fundamentales en la transformación que vive México: SEV Xalapa, Ver., viernes 04 de julio de 2025.- Estudiantes de Ingeniería Bioquímica e Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX), únicos representantes de Latinoamérica en la Bali International Science Fair 2025, ganaron la medalla de oro en

Leer más »