Connect with us

Dos disparos en la cabeza por ser mujer

El Piñero

  • Coatzacoalcos y Minatitlán, municipios sangrientos para la población femenina
    Veracruz, primer estado del país con dos Alertas de Violencia de Género
    Artículo Cuarto de la Constitución y AVG, obsoletos en tierra jarocha

    Arantxa Arcos blog.expediente.mx Para El Piñero de la Cuenca

Veracruz.- Saraí y Arisai murieron en la zona más sangrienta para las mujeres en Veracruz. No fueron desaparecidas, tampoco fueron ultrajadas para ser violadas o despojadas de sus pertenencias. Les dispararon en la cabeza sin mediar palabra.

Saraí Guzmán López, de 25 años de edad, y Arisai Ramírez Valencia, de 26 años, vivieron en la zona sur, catalogada como el área sangrienta para las veracruzanas. Dos disparos en la cabeza y la impunidad las mataron.

El crimen de ambas aniquiló con ellas el cumplimiento del artículo cuarto de la Constitución Estatal, “respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”. Fueron asesinadas en la vía pública.

Tampoco las protegió la activada Alerta de Violencia de Género (AVG), vigente desde el 23 de noviembre, cuando la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM) emitió la sexta alerta en el país, en colaboración con la Secretaría de Gobernación.

Entre los once municipios donde se activó, en cinco impera la impunidad; Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Papantla y Córdoba.

Los más sangrientos, de acuerdo con el último análisis del Observatorio de Medios de la Universidad Veracruzana (UV) están ubicados en la zona sur. A diferencia de Saraí y Arisai, otras mujeres fueron desaparecidas, ultrajadas, y sus agresores gozan de libertad.

Saraí fue atacada a balazos por hombres armados en Coatzacoalcos. Ellos llegaron sin mediar palabras, le dispararon dos veces en la cabeza. Su cuerpo quedó tendido en el pavimento. El pantalón blanco que portó por última vez se manchó de rojo.

A unos pasos de su cuerpo, María Hortensia Núñez Hernández, de 41 años, resultó lesionada. Sobrevivió al disparo perdido que iba dirigido contra Saraí.

A 30 minutos de distancia y el mismo día, el 21 de agosto de 2017, Arisai fue asesinada cerca de la escuela primaria “Francisco Villa”, en la colonia Insurgentes en el municipio de Minatitlán.

En Coatzacoalcos y Minatitlán domina la muerte; el sur de la entidad refleja incremento de desapariciones y asesinatos.

El análisis del Observatorio de Medios que dirige la doctora, Estela Casados, reflejó que Coatzacoalcos es la localidad con mayor índice de desapariciones.

En tanto, Minatitlán, un mayor número de feminicidios. Los avances e indagatorias de los casos siguen impunes. La encargada del Observatorio de Medios, Estela Casados, refirió que los responsables de indagar con la situación prefieren tipificar como homicidio y evadir la terminología que engloba un asesinato a mujeres, un feminicidio.

“No hay debido proceso porque los feminicidios son muy mal llevados por muchas cosas. Falta capacitación, no hay reactivos que permitan hacer las autopsias para ello. Es muy caro llevar un proceso para demostrar que fue feminicidio”.

Durante la mañana de este viernes, Estela Casados participó en la conferencia “Víctimas + Violencia + Veracruz” desarrollada en las instalaciones del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en Xalapa.

Su participación recordó estadísticas de los últimos tres años en feminicidios, desapariciones y tráfico de personas.

“Una menor se fue, no importa que se haya ido, es menor de edad. El problema es hasta qué punto hay ciertas condiciones de un enganchador de cierta chica con cuadro de vulnerabilidad”, resaltó la investigadora.

En lo que va de este año se contabilizan 600 casos de violencia. El municipio de San Andrés Tuxtla destaca con el primer lugar.

A más de seis horas de distancia, en el municipio de Papantla, al norte del estado, también está tipificado por el Observatorio de Medios de la UV como una zona violenta para las mujeres.

San Andrés Tuxtla y Papantla no están incluidos en la Alerta de Violencia de Género. Los considerados fueron Boca del Río, Las Choapas, Martínez de la Torre, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

“En 2016, la capital del estado era el municipio más violento de la entidad en estos crímenes (feminicidios). San Andrés Tuxtla sale este 2017 para posicionarse en el primer lugar de agresiones a mujeres, prácticamente la zona sur es donde hay más número de agresiones” continuó citando la doctora.

La participación de Estela Casados se prolongó en las instalaciones del CIESAS Golfo, frente a Palacio Legislativo, donde horas previas los diputados locales desecharon acatar observaciones obligadas a cumplir antes del 30 de septiembre.

La principal se concentraba en legislar a favor de las mujeres, es decir, reformar los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz.

La decisión quedó desechada con 24 votos, uno a favor y dos abstenciones. Dicha decisión no contribuyó en las observaciones de la CONAVIM, como parte del cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género.

Con esta decisión quedó implícito la activación de una segunda Alerta de Violencia de Género en Veracruz, siendo así el primer estado del país con dos alertas.

“Creo que estamos en un punto de la historia, un punto de quiebre que si no tomamos las decisiones adecuadas que nos permitan revertir este tipo de educación (machismo) difícilmente vamos a mejorar el panorama que tenemos ahora y es bastante adverso”.

Casados anexó que la educación no sólo se concentra en la escuela y el hogar, se extiende hacia la televisión, los medios de comunicación, la vía pública.

“Estamos rodeados de una educación que valida y normaliza el odio hacia las mujeres”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Ex-director de Asuntos Internos de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública detenido: Veracruz encara su pasado oscuro con Javier Duarte, lo vinculan a desapariciones forzadas y tortura en cárceles

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El pasado miércoles 13 de agosto, en calles del municipio de Huixquilucan, Estado de México, agentes de la Fiscalía sorprendieron y detuvieron a Silvestre “N”, Ex-director de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, durante la administración de Javier Duarte. El

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Tragedia en El Aguacate; Familia de Papantla víctima de violento asalto deja dos fallecidos y dos heridos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- En la tranquila comunidad rural de El Aguacate, municipio de Papantla, la serenidad se vio abruptamente interrumpida cuando una familia que transitaba en una camioneta Nissan Frontier fue sorprendida por sujetos armados. Lo que comenzó como un trayecto común terminó en una tragedia, dos

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Imputan a sujeto por homicidio en el Puerto

Redaccion | El Piñero Veracruz.- La Fiscalía Estatal informó sobre la imputación de Yhair Alexander “N” por homicidio doloso en perjuicio de P.T.C. en el Puerto de Veracruz. El juez dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar en el proceso penal 297/2025. Según los hechos presentados, Yhair Alexander “N” enfrenta

Leer más »