Connect with us

Dos Frentes Fríos impactarán a México en inicio de 2024; se viene la tercera tormenta invernal

Emmanuel Palacios

Redacción | El Piñero

El clima del 1 de enero de 2024 nos recibirá con un par de frentes fríos en el norte de México, así como el pronóstico de una posible tormenta invernal. Esto por un efecto conjunto del Frente Frío 22 y el Frente Frío 23 que afectarían tanto la noche del domingo 31 de diciembre de 2023 y la madrugada del lunes en Año Nuevo. Según el pronóstico de 24 horas de sistemas meteorológicos con validez desde las 14 horas de hoy domingo, hasta las 8 de la mañana del 1 de enero de 2024.

El clima para el 1 de enero de 2024 irá de frío a muy frío, de acuerdo con el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional del 31 de diciembre de 2023.De hecho, se preveían heladas durante la madrugada del lunes. Dichas heladas, producto de un cambio en las características térmicas de la masa de aire frío del Frente Frío 20, afectarán en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México. Los estados más afectados serán Sonora, Chihuahua y Durango en sus zonas altas con el pronóstico de un ambiente gélido.

Además el Frente Frío 21 se extendería por la península de Baja California interactuando con la corriente en chorro subtropical y provocando rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora. Las cuales podrían levantar tolvaneras tanto en Sonora como en Chihuahua, quedando sin efecto por la tarde.

Sin embargo, habría poca posibilidad de lluvias tanto en el noroeste, norte, occidente, centro y sur de México, además de en la península de Yucatán. El clima del 1 de enero de 2024 rondaría las temperaturas mínimas de hasta – 10 grados centígrados hasta máximas de 40. Además se prevé la entrada de otro Frente Frío 22 la mañana del lunes 1 de enero de 2024 en el norte de México ocasionando chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y SLP.

Y del Frente Frío 23 en el noroeste de México durante el transcurso de la tarde que junto a una baja presión de núcleo frío y las corrientes en chorro polar y subtropical, provoquen una tercera tormenta invernal. En conjunto, provocarían lluvias en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como chubascos en Baja California Sur y Sinaloa. Además de ocasionar un descenso de temperatura en el noreste y norte de México, así como la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Gran Elector de Palacio” mantiene en impasse definición de la Presidencia de la Jucopo y Mesa Directiva del Congreso; anuncia adhesión de ex líder del pan y del PRI a Morena

Jaime GUERRERO Este lunes, el “Gran Elector de Palacio”, (Salomón Jara Cruz) convocó a diputados de las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México para extender un saludo y agradecimiento por el avance en las minutas de reformas prioritarias impulsadas por la presidenta

Leer más »
General

Oaxaca enfrenta déficit de 10 mil docentes y horas clase: líder S-22; exige a enviados de Sheinbaum cumplimiento de acuerdos en mesa tripartita

Jaime GUERRERO La líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeny Araceli Pérez Martínez, denunció un déficit de más de 10 mil docentes y horas clase en el estado, derivado de jubilaciones, defunciones y procesos administrativos inconclusos. En el marco de la mesa

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca aprehende a “El Campanita” o “Chupeta” por doble homicidio en taquería de Juchitán

➡️  El detenido es investigado por nexos con célula delictiva del “Comandante Cromo”, derivado de mensajes adjudicados a este grupo criminal | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oaxaca., 24 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)  dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de

Leer más »