Connect with us

Dos parques mexicanos, en Hidalgo y Oaxaca, entran a la red mundial de Geoparques de la Unesco

Staff El Piñero

  • Para la Unesco, estos geoparques “son una viva muestra de los 4 mil 600 millones de años de edad de nuestro planeta y de su diversidad geológica, que han configurado múltiples aspectos de las sociedades humanas y de sus modos de vida”.

Por EFE/SinEmbargo

París (EFE).- Los parques mexicanos de Comarca Minera y Mixteca Alta han entrado en la red mundial de Geoparques de la Unesco, los primeros del país en figurar en la lista y dos de los cuatro de América Latina, informó hoy ese organismo.

La organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) destacó en un comunicado “las notables formaciones geológicas” de los prismas basálticos del parque “Comarca Minera”, situado en el Estado de Hidalgo, en el centro del país.

Esas formaciones de roca volcánica en forma de columnas, de 2.58 millones años de antigüedad, en algunos casos superan los 40 metros de altura “son las columnas de basalto más famosas de todo México” y unas de las más altas del mundo.

El organismo también subrayó el patrimonio geológico de Mixteca Alta, ubicado en la Sierra Madre del Sur mexicana, paralela a la costa del Estado de Oaxaca.

El parque toma el nombre de “la civilización indígena mixteca, que floreció desde el siglo II antes de Cristo hasta principios del siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles”, detalló la Unesco.

A los dos geoparques de México se unen los de Las Loras (España), Arxan y Keketouhai, en China, Causses du Ouercy (Francia), Isla de Oeshm (Irán), y Cheongsong (República de Corea).

Con la adición de estos ocho sitios, la red mundial cuenta con 127 destinos en 35 países.

Para la Unesco, estos geoparques “son una viva muestra de los 4 mil 600 millones de años de edad de nuestro planeta y de su diversidad geológica, que han configurado múltiples aspectos de las sociedades humanas y de sus modos de vida”.

El organismo considera también que ofrecen oportunidades para fomentar un turismo compatible con la conservación del medio ambiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Proponen hasta 8 años de cárcel por practicar cirugía estética sin certificación en Oaxaca; hay 150 clínicas “patito”

Jaime GUERRERO Ante el creciente número de muertes y daños graves por procedimientos estéticos realizados en clínicas irregulares, la diputada morenista Haydeé Irma Reyes Soto presentó una iniciativa que endurece el Código Penal de Oaxaca y plantea penas de prisión de hasta 8 años para quien realice cirugías plásticas sin

Leer más »
General

Bloqueo indefinido en Santiago Choápam: comunidades exigen a Hermelinda Santiago García la entrega total de Ramos 28 y 33 por presunto desvío de millones

Jaime GUERRERO | Corresponsalía Habitantes de varias agencias municipales de Santiago Choápam, en la Sierra Norte de Oaxaca, mantienen desde hace cuatro días un bloqueo indefinido en el camino que conduce a San Jacinto Yaveloxi para exigir la entrega total de los recursos correspondientes a los Ramos 28 y 33

Leer más »
General

Siete bibliotecas municipales de Oaxaca recibirán estímulo de 70 mil pesos

Redacción | El Piñero Con la intención de apuntalar el funcionamiento de bibliotecas públicas en distintas regiones del estado, siete municipios de Oaxaca accederán a un apoyo económico destinado a mejorar servicios, actividades y espacios de lectura que atienden a la población diariamente. Los estímulos, de 70 mil pesos por

Leer más »