Connect with us

Dos secretarios más una biografía muy pobre

El Piñero

  • Resbalón de Cuitláhuac

Luis Velázquez/ Barandal

Veracruz.- ESCALERAS: El góber electo anunció a Veracruz el nombramiento de un par de secretarios del gabinete legal.

Guillermo Fernández Sánchez, para la secretaría de Desarrollo Social, la mismita que sirvió para que la panista Indira Rosales San Román fuera ungida senadora de la República por la vía pluri y para que en el duartazgo Jorge Carvallo Delfín y Alberto Silva Ramos brincaran a la diputación federal.

Y Eduardo Cadena, para la secretaría de Desarrollo Agropecuario, allí donde en el panismo despacha el cacique de Tantoyuca, Joaquín Guzmán Avilés, “El chapito”, lleno de ínfulas para brincar a la presidencia del CDE del PAN.

El par de secretarios tienen igual que Cuitláhuac García Jiménez una carrera política meteórica, insólita, fuera de lo común, quizá, debido al tiempo de la república amorosa y la Cuarta Transformación del País.

Nadie los conoce en Veracruz, más que en su reducido círculo. Quizá ellos conozcan los 212 municipios y sus pendientes sociales como “la palma de su mano”.

 

PASAMANOS: En sus memorias, todavía inéditas, citadas por el historiador Enrique Krauze en “La presidencia imperial”, Gustavo Díaz Ordaz escribió que eligió a Luis Echeverría Álvarez como candidato presidencial por dos cualidades:

Una, era muy leal. Y dos, “era muy entrón”.

En el caso, se ignoran las razones (porque nunca fueron dadas a conocer) para que Cuitláhuac García haya elegido a Fernández Sánchez y Eduardo Cadena para la Sedesol y la SEDARPA, y a la que como parte de la Cuarta Transformación del País en Veracruz cambiará de nombre.

El currículo dada a conocer sobre el par de secretarios es muy pobre. Escasa. Limitada. Incluso, sin la mayor experiencia posible en el ramo. Sin fogueos en el campo de batalla. Sin batallas logradas en la vida pública. Sin méritos académicos. Sin proezas sociales.

Quizá, entonces, digamos, la lealtad a MORENA y/o a AMLO y/o a Cuitláhuac y/o a sus padrinos o madrinas, habría sido el argumento infalible para encumbrarlos en un Veracruz donde 6 de los 8 millones de habitantes están clasificados por el INEGI y el Coneval en la pobreza, la miseria y la jodidez.

 

CORREDORES: Por ejemplo, Guillermo Fernández es ingeniero electricista, egresado de la UNAM, y cuya grandeza política y social es que pertenece al Instituto de Relaciones México-Cuba.

Su otro mérito es que fue enlace de MORENA en Veracruz-Boca del Río, cargo partidista suficiente para encumbrarse como secretario de Desarrollo Social.

En el tiempo priista, por ejemplo, los políticos debían caminar mucho, demasiado tiempo para alcanzar una posibilidad.

Incluso, la biografía política significaba “un viaje al infierno” que empezaba por la talacha partidista en las colonias populares (ahora les llaman “Enlaces”), pasaba al liderazgo popular, quizá una regiduría o una sindicatura, la diputación local, la presidencia municipal, la curul federal como diputado y luego como senador, etcétera.

Ahora, y en el caso, el desempeño como simple enlace abrió la puerta a Fernández Sánchez para el estrellato total y absoluto en una secretaría que luego de Educación y Seguridad Pública ejerce el más alto presupuesto.

Además, y desde donde se opera el activismo partidista y político y social para ganar elecciones.

 

RODAPIÉ: Nada tampoco se sabe de grandes méritos de Eduardo Cadena.

Uno de ellos, digamos, que tiene un vivero, Vivero Cadena, a tono, digamos, que Alfonso Romo, el jefe de Gobierno de la Presidencia de la República que será con AMLO, aun cuando quizá habría obtenido un doctorado en el rancho “La chingada”.

La otra cualidad es como asesor forestal y el conocimiento de cositas de desarrollo rural.

La otra que está avecindado en Veracruz y es originario de Puebla.

Y con tal biografía, encumbrado como secretario de Desarrollo Agropecuario en un Veracruz donde los cultivos tradicionales, la caña de azúcar, los cítricos y la cafeticultura están rebasados por completo como sostén de la economía local por las remesas enviadas por los paisanos migrantes sin papeles en Estados Unidos.

Pero, además, en un Veracruz donde una mayoría de pueblos indígenas y campesinos los hombres, y parte de las mujeres, han migrado al país vecino y hay pueblos en la desolación social y en la desintegración familiar.

Y campesinos e indígenas migrando de sus pueblos a las ciudades urbanas de Veracruz soñando con el paraíso terrenal, engrosando la miseria y la pobreza.

Un gran padrino o madrina tendrá Eduardo Cadena para alcanzar así, con la pobre biografía social, la titularidad de la SEDARPA.

 

BALAUSTRES: Juan Maldonado Pereda, cuatro veces diputado federal, ex alcalde, ex subsecretario de Gobierno y ex secretario de Educación, decía que nunca es el puesto el que hace al hombre sino el hombre al puesto.

Y en el caso, caray, resulta insólito que la Cuarta Transformación del País pueda alcanzarse en Veracruz con tales secretarios.

De entrada, se reproduce el mismo tiempo priista cuando por el simple hecho los amigos eran encumbrados como el famoso y dramático y trágico caso del presidente José López Portillo con su cuate de la primaria, Alfonso Durazo, a quien impuso como jefe de Seguridad Pública en la Ciudad de México y trascendió en la historia como uno de los peores pillos, entre otras cosas, por la desaparición forzada y su famoso Partenón.

Pero, bueno, “El dedazo” parece tener vida eterna, y como dice el viejito del pueblo, “donde manda capitán nunca gobernará marinero”.

Si Fernández Sánchez y Eduardo Cadena tienen un gran padrino en MORENA, el tráfico de influencias ha alcanzado dimensión estelar.

El destino social de Veracruz, que se joda con indígenas y campesinos pobres a quienes les regalan despensitas alimenticias con productos “patito” como una limosnita a cambio del voto en las urnas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Operativos coordinados en Tierra Blanca desmantelan célula delictiva y aseguran bienes por más de 45 mdp

Redacción El Piñero | Corresponsalía En una operación conjunta de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, y otras fuerzas de seguridad, se llevaron a cabo tres cateos en Tierra Blanca, Veracruz, dirigidos a desarticular una célula criminal dedicada a extorsiones, secuestros y robos violentos. Las acciones,

Leer más »
General

FGR destruye más de 330 kilos de droga en Veracruz

Redacción El Piñero La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la incineración de 330 kilos 850 gramos de narcóticos en instalaciones de la Base Aeronaval de Veracruz, como parte de las acciones para el combate al tráfico y consumo de drogas en la entidad. De acuerdo con la institución,

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Cuatro presuntos delincuentes abatidos en operativo en Atoyac

Redacción|El Piñero Un operativo de seguridad en Potrero Nuevo, Atoyac, terminó con la muerte de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo. Se informó que uno de los fallecidos era Héctor Rico, conocido como “La Visión” y originario del municipio, quien vivía en Huatusco y trabajaba en bares locales, además

Leer más »
General

Veracruz: “El Atracadero” llega a su fin; retiran los restos del restaurante flotante encallado en Coatzacoalcos

Redacción |El Piñero Veracruz.- Tras casi dos semanas de permanecer varado frente al malecón, el restaurante flotante “El Atracadero” fue retirado en su totalidad, marcando el cierre de un episodio que captó la atención de residentes y turistas en las costas del sur veracruzano. Los trabajos de desmantelamiento fueron realizados

Leer más »
General

Fuertes vientos colapsan árboles en Tierra Blanca, Veracruz

Redacción El Piñero Tierra Blanca, Veracruz.— Gracias a la pronta respuesta del Escuadrón Nacional de Rescate A.C., fue posible liberar el paso hacia varias comunidades rurales tras la caída de árboles provocada por los fuertes vientos registrados la tarde de este miércoles 29 de octubre. En la localidad Balso de

Leer más »