Connect with us

Duarte también dejó en Veracruz un registro de ADN que no sirve para nada: Reforma

Staff El Piñero

 

*El Fiscal de Veracruz aseguró que de las miles de muestras de ADN tomadas durante la administración de Javier Duarte, sólo 276 se tomaron de manera correcta y podrán ser utilizadas ser utilizadas en la verificación de datos con familiares de desaparecidos. Tan sólo en lo que va de marzo, cerca de 300 restos humanos han sido hallados en dos fosas de Veracruz.

Ciudad de México (SinEmbargo).- La crisis que dejó Javier Duarte de Ochoa no sólo es financiera, también de desaparecidos, y una base de datos inservible para la confrontación de ADN que ayude a identificar a las víctimas.

De acuerdo con el diario Reforma,  la Fiscalía General del Estado (FGE) informó este día que de las miles de muestras de ADN tomadas durante la administración duartista, sólo 276 se hicieron de manera correcta y pueden ser utilizadas en la verificación de datos con familiares de desaparecidos.

El rotativo capitalino señaló que Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, aseguró que el Gobierno del estado no cuenta con una base de información para iniciar con la identificación de los cerca de 300 cuerpos localizados este mes en fosas clandestinas de Santa Fe y Alvarado, por lo que será necesario que los deudos vuelvan a proporcionar muestras.

“Se llegó a acreditar que las muestras que se tomaron [fueron] de una forma tal que no servían, por lo tanto no nos permitió hacer la confrontación con restos de perfiles genéticos que ya están identificados dentro y fuera del estado de Veracruz”, dijo Winckler.

Explicó que “el hecho es que no lo puede hacer porque nuestra base de datos de recolección de familiares no existe como tal porque no fue tomada de manera correcta esta muestra”.

El fiscal adelantó que en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob) se iniciará la recreación de un registro, que servirá para compartir información a nivel nacional, y confió en que Veracruz pueda recibir 36 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que deberán destinarse para Servicios Periciales.

Jorge Winckler aseguró que la FGE trabaja con recursos materiales y económicos limitados.

A inicios de este mes, al menos 250 cuerpos fueron exhumados de una fosa localizada en un domicilio de Colinas de Santa Fe. Familiares de desaparecidos aseguraron que el hallazgo lo realizaron ellos, pero que se lo atribuyeron las autoridades.

Hace un par de días, en otra vivienda de Arbolillo, en Alvarado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron otra fosa de la que inicialmente se extrajeron 12 cuerpos.

Aunque de manera extraoficial este día se dio a conocer que 46 restos han sido exhumados de Alvarado, el Fiscal veracruzano mantuvo la cifra en “al menos 12”, y no descartó que pudieran haber más restos.

Las tareas por parte de la Semar se deben a la desaparición de tres de sus elementos desde finales de enero pasado. Winckler considera que los marinos no están entre los restos hallados recientemente.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Encuentra a menor signos vitales en vivienda de Naranjal

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tranquilidad de Tequecholapa, comunidad del municipio de Naranjal, se vio interrumpida este viernes con el hallazgo de un menor de 14 años sin vida dentro de una vivienda. Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía del Estado, quienes iniciaron las investigaciones. Los residentes

Leer más »
General

Veracruz: Un hombre falleció en la terminal ADO de Poza Rica.

Redacción | El Piñero La noche del domingo 24 de agosto, en la central de autobuses de la empresa ADO, un hombre se desvaneció ante la mirada expectante de las personas que esperaban abordar su autobús, quienes de inmediato pidieron ayuda médica. Al lugar acudieron paramédicos de salud municipal, quienes

Leer más »
General

Sin rastro de Marcos Joseph, joven de Ciudad Isla, Veracruz, desaparecido en el 2024; no era criminal, era un joven trabajador, orgulloso de su tierra piñera

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– A casi un año de la desaparición de Marcos Joseph Marcos Medina, joven de 20 años originario de Ciudad Isla, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió recientemente su ficha oficial, reavivando el reclamo de justicia y evidenciando el clima de impunidad que

Leer más »