Connect with us

Ediles de Jalapa de Díaz y Ayotzintepec no estarán presentes en tomas de protesta; no hay focos rojos en la Cuenca: Gobierno del Estado

El Piñero

➡Víctor Virgen, delegado del Gobierno del Estado, confirmó las ausencias de los alcaldes, sin explicar los motivos

➡No hay situaciones de riesgo en los 15 municipios de los tres distritos de la región, precisa

Por: Eugenio GONZÁÑEZ| El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.– En víspera de las tomas de protesta que se realizarán este primero de enero en los municipios que integran la región de la Cuenca, el delegado del Gobierno del Estado en la zona, Víctor Virgen, precisó que en dos municipios  los alcaldes en funciones no estarán presentes, sin explicar los motivos.

Entrevistado vía telefónica por El Piñero Periodismo y Debate, el funcionario señaló que Jesús García Velázquez, edil de Jalapa de Díaz; y Víctor Mendoza Velasco, edil de Ayotzintepec, no participarán en la sucesión de mando por causas, indicó, que se desconocen.

Sin embargo, estableció que gracias a la oportunidad de dialogo y trabajo con los Cabildos que actualmente laboran, ha podido establecer sinergia para que las tomas de protesta se lleven a cabo sin contratiempos.

Refirió que tales ausencias, hasta el momento, no han generado inconvenientes, por lo que prevé que la asunción de las autoridades electas se realicen conforme lo marca la Ley y en un ambiente de cordialidad.

Asimismo, destacó que en los 15 municipios que integran los tres distritos de la región de la Cuenca del Papaloapan no existen situaciones que puedan poner en riesgo las tomas de protesta, por lo que se asegura un ambiente de paz social.

Cabe mencionar que Jesús García Velázquez desapareció de Jalapa de Díaz luego de caer derrotado en la pasada contienda electoral en la que pretendía reelegirse por el PRI, es decir, desde el mes de junio. Desde aquella fecha, al alcalde priista se le ha acusado de cometer un grave daño al erario público, pues desaparecieron recursos, se dejaron obras abandonadas y no hubo más acciones de desarrollo social.

En tanto Víctor Mendoza, alcalde de Ayotzintepec, jamás regresó a gobernar luego de que el pueblo lo encarcelara en dos ocasiones por, presuntamente, desaparecer millones de pesos que serían empleados en diversas obras de carácter social. Apenas el siete de diciembre, el edil electo Ismael Martín Cervantes estableció que el gobernador Alejandro Murat se comprometió a hacerle auditoría a Víctor Mendoza ante el grave abandono del Ayuntamiento y pueblo de Ayotzintepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Bloqueo en la carretera Ixtepec–Ixtaltepec por rechazo escolar escala a enfrentamiento y denuncia de corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un bloqueo de padres de familia en tramo carretero Ixtepec–Ixtaltepec, originado por la exclusión de sus hijos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), ha escalado a un fuerte enfrentamiento verbal con automovilistas. La protesta, motivada por la presunta falta de transparencia en

Leer más »
General

Estudiantes de la UPH bloquean carretera federal en Nogales, Veracruz; exigen sus títulos universitarios

Redacción|El Piñero Un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Huatusco (UPH) se manifestó este día, bloqueando parcialmente la circulación en la carretera federal Orizaba – Tehuacán a la altura de la institución educativa, en Nogales, Veracruz. La protesta, que ha generado afectaciones viales según reportea, tiene como objetivo

Leer más »
NOTICIAS

Resurge brote de violencia en Juchitán, Oaxaca

Redacción| El Piñero La violencia en Juchitán de Zaragoza resurge en este municipio Oaxaqueño, esto a pesar del regreso del cuerpo de la policía municipal. De acuerdo con los reportes, un nuevo homicidio ocurrió la noche del martes en la calle Azucenas de la colonia Virgen de Guadalupe. Un joven

Leer más »
General

Oaxaca: Toño Gómez anuncia demanda colectiva internacional en defensa de pueblos indígenas

Redacción El Piñero | Corresponsalía San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.– El regidor del Ayuntamiento, Toño Gómez, anunció que emprenderá una demanda colectiva internacional con el objetivo de defender los derechos de los pueblos indígenas de la región mazateca. De acuerdo con el funcionario, las comunidades enfrentan múltiples carencias y situaciones de

Leer más »