Connect with us

Ediles de Oaxaca que nieguen información pública serán destituidos, establece Congreso

El Piñero

Por: Jaime GUERRERO  
 
Oaxaca, México.- Con la nueva adición de una fracción al artículo 60 de la ley Orgánica Municipal que aprobó la LXIII Legislatura, los presidentes municipales, síndicos o regidores que incumplan una resolución en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, dictada por el IAIP, podrán ser removidos de sus cargos.

El pasado jueves, el Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó la Ley para que las autoridades municipales que se nieguen a dar información pública, puedan ser sancionadas con la suspensión del cargo.

La reforma la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca en su artículo 60, donde se adicionó una fracción, señala como causa grave para la causal de revocación de mandato de algún miembro del Ayuntamiento, como edil, síndico o regidor ante el incumplimiento de una resolución en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, dictada por el IAIP.

La propuesta inicial la realizó la diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez.

Justificó que obedecía a hacer valer  el derecho humano a la Información Pública y por ende los presidentes municipales, síndicos o regidores que se nieguen a dar información sean sancionados de manera ejemplar, los diputados de la LXIII Legislatura hicieron realidad la iniciativa.

“Las autoridades tienen la obligación de informar sobre los documentos y archivos que posean, además el derecho que tiene todo gobernado para ser informado por parte de las autoridades de los documentos y archivos que tengan en su poder, se encuentra basado en el derecho humano de Transparencia y Acceso a la Información Pública tutelado el artículo 6 de la Constitución y a nivel internacional se garantiza en el  artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, así como en el artículo 19, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, señaló Marichuy Melgar.

Advirtió que con la adición a la ley, la información pública que entreguen las autoridades deberá ser clara, entendible, completa, confiable, oportuna y relevante, para que cualquier ciudadano pueda obtener claramente los datos que necesita.

NO obstante, lamentó que aún se incumplan las resoluciones que dicta el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) lo que permite que las autoridades, principalmente municipales incumplan de manera reiterada dichas resoluciones, situación que se acabará con esta nueva ley, pues ahora quien se niegue a dar información puede ser denunciado por un ciudadano en el IAIP y el Instituto presentará su queja en el Congreso Local, para que se inicie la revocación de la autoridad correspondiente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tormenta deja sin funcionamiento sistema de bombeo en San Miguel Soyaltepec; población exige solución inmediata

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La fuerte tormenta registrada la noche de este jueves provocó daños en las instalaciones del sistema eléctrico de bombeo del Ayuntamiento de San Miguel Soyaltepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. El gobierno municipal informó que ya se realizan trabajos para

Leer más »
General

Arranca distribución de los libros de texto gratuitos en Oaxaca

Este martes, se dio el banderazo de la distribución de libros de texto gratuitos en Oaxaca, con más de 6 millones de ejemplares para Eduación Básica, que serán repartidos desde los 10 almacenes que se encuentran en la entidad. En este evento, estuvieron presentes el Gobernador Salomón Jara Cruz, el

Leer más »