Connect with us

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

Monika

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz.

Piñadero | Editorial

Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto.

En una reunión a puerta cerrada en el salón del Hotel El Rancho de Tuxtepec, encabezada por Emanuel Navarro —líder estatal de Morena y sobrino del gobernador Salomón Jara—, se tomó una decisión drástica: despedir al 90% de los Coordinadores Operativos Territoriales (COTS) del partido en la región.

La medida, aunque sorprendente en su magnitud, parece inevitable ante la evidente falta de resultados. Navarro fue claro: Oaxaca ocupa el lugar 22 a nivel nacional en desempeño electoral, una posición vergonzosa para un estado gobernado por el partido en el poder.

Durante años, los COTS cobraron entre 10 y 13 mil pesos mensuales, y muchos de ellos no eran sino cuotas políticas: amigos, familiares, ahijados y compadres de personajes como Paco Niño, Laura Estrada, Elías Olivera, Isidro Ortega “El Jipi”, Nino Morales y Miriam Vázquez. La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz.

Los resultados eran previsibles: ausencia en territorio, simulación, nulo trabajo de base y escasa participación en procesos internos, como la elección de jueces, donde la respuesta ha sido prácticamente inexistente. Una estructura política sin cuerpo ni músculo.

Lo más grave es que, además de la ineficacia, hay indicios de irregularidades: aviadores que cobraban sin trabajar, nombres falsos, suplantaciones. Un COT era, en muchos casos, un cargo de membrete para justificar el gasto público partidista.

Morena, como partido en el poder, no puede darse el lujo de cargar con una estructura fallida ni con los vicios que tanto criticó en otros. La decisión de cortar cabezas puede interpretarse como un intento de corregir el rumbo. Pero la verdadera pregunta es: ¿llegaron demasiado tarde? ¿Y serán capaces de construir una base real, activa y comprometida con los ciudadanos antes del 2027?

Porque en política, como en la vida, no basta con barrer la casa. También hay que habitarla con dignidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

A una semana de sus desapariciones, sin rastro de los papás de Ilse Nolasco, ex candidata del PVEM de Tuxtepec; clama por ayuda para localizarlos

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca, 25 de junio de 2025.– A una semana de la desaparición de sus padres, Ilse Nolasco, ex candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación local por Tuxtepec, publicó un mensaje público para pedir ayuda urgente en la búsqueda de su familia.

Leer más »