Connect with us

Educación, motor de la transformación, el bienestar y la grandeza de Veracruz: SEV

Staff El Piñero

>Uno de cada dos estudiantes recibe una beca; son más de un millón.

>La gratuidad en los niveles medio superior y superior, una realidad.

>Estrategia Maestro al Aula reincorporó a 347 docentes.

Xalapa, Ver., lunes 24 de noviembre de 2025.- Abatir el rezago educativo, que al inicio de la administración estaba 10 puntos sobre el promedio nacional; el analfabetismo, de casi el doble que la media; el abandono escolar 3.6 veces mayor; segundo lugar en personas que no concluían la primaria y tercero que no pasaban la secundaria, requería un trabajo humanista y de justicia social.

La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, destacó la visión de prosperidad compartida en beneficio de la quinta matrícula más grande del país con 2 millones 033 mil 076 estudiantes, los 136 mil 911 docentes y 25 mil 339 escuelas, atendidos mediante un presupuesto superior a 65 mil millones de pesos.

En comparecencia por el Primer Informe ante el Congreso del Estado, recordó que la gobernadora Rocío Nahle García escuchó de viva voz las necesidades de cada comunidad escolar y por ello destinó más de 200 mdp en material y equipamiento de mil 130 planteles en 199 municipios.

Por otra parte, quedaron saldados más de 23 mil mdp en pasivos acumulados que durante años comprometieron las finanzas y 13.2 mdp de las tiendas escolares cubrieron otro tipo de necesidades, mientras era impulsada la estrategia Maestro al Aula con 347 docentes reincorporados frente a grupo y la plataforma Mi Alumno, que redujo la carga administrativa.

Siendo el diálogo la base de una relación respetuoso y productiva, la SEV garantizó la estabilidad y las oportunidades de desarrollo al magisterio entregando 2 mil 491 plazas, 3 mil 550 bases y 6 mil 163 cambios de centro de trabajo, porque en Veracruz, “la transformación tiene rostro de maestra y de maestro”.

Alineados a la Nueva Escuela Mexicana, los gobiernos federal y estatal establecieron un esquema de becas para la población no cubierta, logrando más de un millón de estímulos que representan uno de cada dos estudiantes y el incremento en los indicadores de eficiencia terminal y absorción en secundaria.

A su vez, la política de gratuidad en los niveles medio superior y superior avanza con la condonación de más de 359 mdp por inscripción y reinscripción, dando mayores oportunidades de incorporación estudiantil, toda vez que la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General del Estado garantizan los recursos necesarios en las escuelas.

Para diversificar las oportunidades de estudio, la dependencia autorizó 32 nuevos registros de Validez Oficial, 14 acuerdos de incorporación y 409 refrendos a instituciones particulares que cumplan la normatividad, porque en Veracruz la educación se respalda con certeza jurídica.

A fin de vincular el conocimiento al bienestar de las comunidades, hoy las universidades e institutos tecnológicos tienen 40% más investigadores registrados en el sistema nacional y más de 24 mil estudiantes participaron en ferias científicas y tecnológicas.

Bajo el precepto de no dejar a nadie atrás, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos redujo a menos del 4% el analfabetismo en 11 municipios, siendo la cuarta entidad con mayor avance del país; más de 5 mil 500 personas aprendieron a leer y escribir y más de 12 mil 600 concluyeron la primaria o secundaria.

“Estamos en una nueva etapa de la historia que honra los ideales de la Cuarta Transformación; no sólo administramos un sistema, construimos futuro con honestidad y profundo sentido humano para que la educación sea y siga siendo el motor de la transformación, el bienestar y la grandeza de nuestro pueblo”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Veracruz: Falsa intimidación de jóvenes que presumían pertenecer a un grupo criminal provoca movilización policiaca en Agua Dulce

Una infracción de tránsito terminó en una persecución y en un operativo policiaco en pleno centro de Agua Dulce, Veracruz, luego de que un grupo de jóvenes afirmara falsamente pertenecer a un grupo criminal para evitar una multa por mal estacionamiento. De acuerdo con los informes, el incidente inició en

Leer más »