Connect with us

EE. UU. podría intervenir en México, pero sus incursiones han fracasado: internacionalista

Emmanuel Palacios

Isaac Rosales | Astillero Informa

Es posible que Estados Unidos lleve a cabo una incursión militar en México, pero se debe recordar que sus intervenciones no han dado los resultados que esperaban sus autoridades, como sucedió en Afganistán e Irak, mencionó la internacionalista María Cristina Rosas.

Aunque “sí podría producirse una agresión contra nuestro país” debido a que “la doctrina de seguridad Estados Unidos” prevé una posible intervención si se “detecta terrorismo en algún lugar del mundo”, “no le han funcionado las cosas” cuando decide llevarlas a cabo. Por ejemplo, estuvo 20 años en Afganistán sin lograr nada; el Talibán se fue mientras duró la ocupación, pero, en cuanto se retiraron las tropas, volvió, dijo este viernes en una entrevista para Astillero Informa.

También invadió a Irak “para deponer al régimen de Sadam Huseín”. Sin embargo, generó “un vacío político en la región” que permitió que Irán se convirtiera en una “potencia regional que busca desafiar tanto a Israel como a los propios Estados Unidos”.

Por otra parte, “la población no es muy proclive a apoyar intervenciones militares. Hay una posición de no participar, los jóvenes no se quieren ver inmiscuidos en conflictos armados”, apuntó. No obstante, advirtió que el gobierno estadounidense “puso a prueba el uso de ejércitos privados en Irak”.

“EE. UU. Puede pagar a empresas de seguridad privada para que puedan realizar incursiones en México”.

En medio de este contexto amenazante, la doctora en Relaciones Internacionales cerró con un llamado a que Estados Unidos se responsabilice del tráfico de armas y del consumo de fentanilo que hay en su territorio.

“Que asuma la parte de responsabilidad que le corresponde en “el tráfico ilícito de armas de fuego” y en el “mercado consumidor de estupefacientes”, el cual “es el más grande del mundo”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

EE. UU. aplicará multas y tarifas para desalentar cruces ilegales

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno de Estados Unidos ha introducido nuevas medidas con el fin de desincentivar los cruces ilegales en la frontera con México. A partir de este mes de octubre, quienes sean sorprendidos ingresando sin autorización al país enfrentarán una multa de 5 mil dólares, equivalente

Leer más »
Nacional

Puebla: Epidemia escolar, el virus Coxsackie se pasea por Puebla como en recreo sin supervisión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La alarma sonó en los pasillos educativos de Puebla, 419 estudiantes de 77 escuelas en 20 municipios fueron alcanzados por los molestos síntomas del virus Coxsackie, ese visitante indeseable que parece haber encontrado terreno fértil entre mochilas, lápices y loncheras. La Secretaría de Educación

Leer más »
General

Cuauhtémoc Blanco deja “un mal sabor de boca”: Monreal

Jaime GUERRERO El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó su descontento tras darse a conocer que el diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, presuntamente se encontraba jugando pádel mientras sesionaba la Comisión de Presupuesto, de la cual forma parte. En entrevista

Leer más »
General

Puebla: Tehuacán sobre ruedas… y bloqueos, el gremio del volante cansado de promesas vacías del Gobierno del Estado

Redacción El Piñero Puebla.- Este jueves 16 de octubre amaneció con los ánimos acelerados y los motores rugiendo en el municipio de Tehuacán. Decenas de taxistas decidieron que ya era hora de frenar —pero no precisamente frente al semáforo— sino sobre la carretera federal 150 México–Veracruz y la autopista Cuacnopalan–Oaxaca.

Leer más »