Connect with us

Con EEREDD buscan reducir 8 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono en Oaxaca: Semaedeso

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 
 
La Estrategia Estatal de Reducción de Emisión, de gases de efecto invernadero, por Deforestación y Degradación de Bosques (EEREDD) busca reducir 8 mil megatoneladas de dióxido de carbono provenientes del sector agropecuario y forestal, así como reducir la pérdida de entre 15 mil a 20 mil hectáreas de bosques y selvas que cada año se pierden en la entidad.
Al anunciar lo anterior, José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, informó que en Oaxaca revertirán los efectos negativos al medio ambiente y entorno de zonas urbanas.
En la inauguración del taller de retroalimentación de los objetivos de la estrategia EEREDD+Oaxaca, destacó que esa Estrategia es una iniciativa que se ha construido con múltiples actores de todos los sectores involucrados, entre ellos, instituciones públicas, autoridades agrarias y municipales, silvicultores, academia, sociedad civil y personas con interés en el tema.
Calvo Ziga, destacó que el efecto invernadero es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI) atmosféricos y es reirradiada en todas las direcciones. 
Alertó que las actividades humanas, principalmente la quema de combustibles fósiles y la tala y quema de bosques, han intensificado el fenómeno natural, causando un calentamiento global.
Por ello, con la EEREDD, Calvo Ziga, destacó que se busca alcanzar el objetivo de reducir significativamente cerca de 8 mil megatoneladas de dióxido de carbono provenientes del sector agropecuario y forestal, así como reducir la pérdida de entre 15 mil a 20 mil hectáreas de bosques y selvas que cada año se pierden en Oaxaca.
Calvo Ziga celebró que existan estos espacios para el diálogo y la construcción de acuerdos, que permitan el fortalecimiento de las capacidades técnicas y de facilitación del conocimiento, dirigidas a diseñar herramientas, para incrementar las acciones significativas e inmediatas para enfrentar los múltiples retos que presenta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación y la degradación de los bosques.
Asistieron al acto, Carlos René Estrella Canto, Delegado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); Porfirio Chagoya Villanueva, Director de la Comisión Estatal Forestal (COESFO);  José Leonardo Hernández Montiel, Coordinador del Proyecto Alianza México REDD+ y Baltazar López, Presidente de la Unión de Silvicultores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca capital: Del papeleo a la modernidad, reconocimiento nacional

Jaime GUERRERO El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva, rompió con la vieja imagen de trámites eternos y filas interminables. Con la implementación de sistemas digitales como la ventanilla única, el pago en línea y la firma electrónica avanzada, la capital oaxaqueña fue

Leer más »
General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »
General

Al gobernador Jara “no le interesan los desaparecidos; hace espectáculos” Colectivos demandan que envíe programa de búsqueda al Congreso

JORGE A. PÉREZ ALFONSO CORRESPONSAL OAXACA, OAX. Colectivos de personas desaparecidas de Oaxaca denunciaron que al gobernador Salomón Jara Cruz poco le importan las víctimas de es te delito, pues en lugar de enviar al Congreso local para su aprobación el Programa Estatal de Búsqueda –necesario para definir y guiar

Leer más »