Jaime GUERRERO
La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que el gobierno de los Estados Unidos ha retirado las alertas de seguridad que emitió a sus connacionales para visitar destinos turísticos del país, por motivos de inseguridad.
Este miércoles la funcionaria Federal, arribó a la capital de Oaxaca, para encabezar la instalación de la Junta Nacional de la Asociación “Tesoros de México”, junto con el gobernador del Estado, Salomón JaraCruz; la secretaria de Turismo, Saimy Pineda Velasco; el presidente municipal capitalino, Raymundo Chagoya, Villanueva, empresarios y representantes de cámaras turísticas de diversas entidades del país.
Entrevistada al término del evento, la funcionaria Federal destacó que, en la industria del turismo, son embajadores de la paz, trabajan con cada una entidad para poder seguir dando el mensaje de estabilidad al turismo y visiten los destinos turísticos del país.
Rodríguez Zamora, destacó que, hay una estrategia de seguridad que no depende de la Secretaría de turismo, sino del gabinete de seguridad qué, es exitosa y va disminuyendo los índices de inseguridad en distintas regiones del país.
La secretaria de turismo, refirió que con los elementos de los Angeles verdes, se instrumentan, mecanismos de seguridad, reforzando carreteras, sitios turísticas y al final la Secretaría de Turismo es embajadora de las buenas noticias y en ello se tienen que basar.
Por lo pronto, la secretaria de turismo de México, destacó que el gobierno de Estados Unidos retiró las alertas de seguridad que había emitido a sus connacionales.
Explicó que Estados Unidos, tiene un mapa de calor, no todos son alertas.
Rodríguez Zamora, refirió que recientemente el vecino país, había establecido una alerta, durante el tianguis turístico, la cual no había cambiado de color en Baja California, Los Cabos, la cual ya fue eliminada, a través de un protocolo que, por primera vez tiene la Secretaría de turismo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Preciso que la Secretaría de turismo y la de relaciones exteriores,, han establecido una comunicación continua con los consulados y embajadas de Canadá y Estados Unidos para darles información en materia de seguridad, así como turística para restablecer sus alertas de seguridad.
En tanto, destacó que durante este 2025, la industria turística de México tiene proyectado crecer en más de 3 millones de visitantes. Refirió que en el 2024, el país obtuvo una visita de 45 millones, por ello, la meta es subir a 48 millones de visitantes a los distintos destinos turísticos del país.
Refirió que en el primer trimestre se obtuvo la visita de 12 millones de turistas, te dejaron una derrama económica, además de 10 mil millones de dólares.
Así desestimó la caída del turismo extranjero, en los distintos destinos turísticos del país.
A juicio de la Secretaría de turismo del gobierno federal, la generación de derrama económica no es lo más importante, lo importante radica en la generación de prosperidad compartida en todo el territorio nacional.