Connect with us

Ejecutivo, Judicial, Legislativo y Organismos Autónomos, ejercieron en gasto corriente 56 mil 459 mdp en 2017

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- De acuerdo a la Cuenta Pública del 2017, la administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el Poder Judicial y los organismos autónomos, devengaron 56 mil 459 millones 566 mil 951 pesos, en gasto corriente.

Para el año pasado, la LXIII Legislatura, aprobó un presupuesto de 45 mil 244 millones 489 mil 42.08, pesos en gasto corriente. No obstante, el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y organismo autónomos, terminaron devengando, 56 mil 459 millones 566 mil 951.93, pesos, es decir 75 por ciento más de lo presupuestado.

El gasto corriente que se aplicó se refleja en los capítulos de servicios personales; materiales y suministros; servicios generales; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas; y participaciones y aportaciones.

De acuerdo a la Cuenta Pública 2017, en Poder del Congreso del Estado, los 56 mil 459 millones 566 mil 951.93, pesos, se aplicaron para hacer frente a las obligaciones del Estado con los trabajadores en todas las modalidades contractuales.

Así mismo, se realizaron gastos para la adquisición de materiales y suministros; y, se aplicaron recursos para servicios básicos: energía eléctrica, teléfono, agua potable, mantenimiento de equipo de transporte y maquinaria, aseguramiento de bienes patrimoniales, arrendamiento y aseguramiento de inmuebles, entre otros, lo anterior como palanca de apoyo a las actividades de las Dependencias y Entidades para cumplir con los bienes y servicios que se otorgan a la sociedad.

Dichas adquisiciones son las herramientas base, para planear, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones gubernamentales que promueven el desarrollo y competitividad del Estado tales como la de sostener y modernizar la administración de justicia, fortalecimiento a los cuerpos policiacos y aquellos gastos para fomentar la cultura y el deporte en la población, así como para hacer frente al saneamiento financiero, plasma el documento elaborado por la Secretaría de Finanzas.

Lo mismo, se destinaron recursos para cubrir las obligaciones derivadas de los Proyectos de Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS); así como para el pago de obligaciones derivados de la bursatilización promovidos por el Estado.

El presupuesto devengado en el capítulo de transferencias, subsidios y otras ayudas corresponde a las erogaciones realizadas por los Poderes Legislativo y Judicial, Órganos Autónomos y Entidades Paraestatales; quienes realizaron acciones de legislación, administración de justicia, salud, educación a los niveles básico, medio, medio superior y superior.

Lo mismo, en atención a autoridades para el desarrollo municipal, mejoramiento del medio ambiente y la implementación de los programas sociales para la atención integral de la familia, apoyo a grupos vulnerables, suministro de agua potable, mejoramiento a la vivienda, entre otros.

La política social del Gobierno del Estado de Oaxaca, requiere de la permanencia y consolidación del programa de austeridad presupuestaria, la eliminación de gastos no prioritarios, y la contención del gasto de operación del gobierno para apuntalar una creciente reorientación del gasto público hacia el desarrollo social y la inversión.

En tanto, en gasto de capital, es decir a inversiones e infraestructura pública, proveniente del Estado y del Gobierno Federal, los recursos aplicados en el 2017, fueron 9 mil 629 millones 155 mil 818 pesos.

De acuerdo a la cuenta pública, ese tipo de inversión, comprende aquellos gastos de inversión que el sector privado no realiza por su cuenta, por corresponder a actividades de carácter social o comunitario, o para el fomento de la inversión privada en el Estado. La inversión pública se destina principalmente a comunicaciones y transportes, energía e irrigación, agricultura, educación y bienestar social entre otros.

Los recursos públicos aplicados por el Estado provienen de las aprobaciones de proyectos financiados por el Programa Normal Estatal (PNE), y diversos financiamientos de recursos federales que inciden principalmente en infraestructura pública donde se identifican los fondos de aportaciones (Ramo 33) contemplados en la Ley de Coordinación Fiscal entre los cuales están:

El Fondo de Infraestructura Social Estatal, Aportaciones Múltiples para Asistencia Social e Infraestructura Educativa Básica y Superior, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas; los que se obtienen de programas o convenios con dependencias federales; y, los que derivan de la deuda pública autorizada por el Congreso del Estado para este concepto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal y Tesorero de Pluma Hidalgo Oaxaca se lían a golpes por “robarse” recursos municipales

Jaime GUERRERO Presidente municipal de Pluma Hidalgo, #Oaxaca y su tesorero, se lían a golpes por presuntamente robarse entre ambos los recursos municipales y cobrarse adeudos. David Aguilar “El gallo”, presidente de Pluma Hidalgo y el tesorero, Abundio Hernández alias “La escopeta”, eran compadres. No obstante, ayer se difundió un

Leer más »
General

Oaxaca conquista Escocia: joven se gradua con huipil chinanteco

Redacción El Piñero La diáspora oaxaqueña sigue dejando huella en el mundo, y esta vez, el brillo de la cultura chinanteca iluminó la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Elizabeth Illana, originaria de la Cuenca del Papaloapan, celebró su graduación de maestría con un gesto que unió su logro académico a

Leer más »
General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »
General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »