Connect with us

El 2022 fue el año más violento contra defensores en México; asesinaron a 24 y agredieron a 197

José Luis

Durante el 2022 197 defensores del Medio Ambiente en México sufrieron agresiones y 24 fueron asesinados, lo que lo convierte en el año más violento para la lucha ambiental

El 2022 fue el año más violento contra defensores del Medio Ambiente en México, de acuerdo con el informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

En entrevista para Así las cosas, Gustavo Alanis, presidente del Cemda, aseguró que se registraron 197 agresiones a defensores en el país durante el 2022, lo que implica un 82.4% más que el año anterior.

Esto quiere decir que el 2022 se convirtió en el año más violento para la defensa del patrimonio natural de México desde 2014, así como el tercer año más letal.

El 2022 fue el año más violento para defensores del Medio Ambiente en México

De acuerdo con el informe del Cemda, el 2022 se convirtió en el año más violento para defensores del Medio Ambiente en México desde 2014, cuando se inició con el registro.

En ese año, se reportaron 197 actos violentos, de los que 24 fueron fatales.

EL 2022 FUE EL AÑO MÁS VIOLENTO CONTRA DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO (CEMDA)

Asimismo, se registraron 582 agresiones de las que 148 fueron por intimidación, mientras que 116 por hostigamiento.

Otras acciones violentas que han reportado los defensores en México del Medio Ambiente son:

amenazas: 64

agresiones físicas:61

daños a propiedad: 36

criminalización: 23

EL 2022 FUE EL AÑO MÁS VIOLENTO CONTRA DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO (CEMDA)

Gustavo Alanis compartió que las agresiones a defensores del Medio Ambiente incrementaron en 2022 con respecto al año anterior.

Por ejemplo, en Oaxaca se reportaron 34 agresiones en 2022 mientras que en 2021 fueron 24; asimismo, en Chiapas se registraron 19 y 5 respectivamente.

El 2022 fue el tercer año más letal en México para defensores del Medio Ambiente

Por otra parte, compartió que Guerrero fue el estado con mayor número de agresiones letales en 2022, con 7 homicidios, seguido por:

Oaxaca: 3

Puebla: 3

Chihuahua: 3

Michoacán: 2

Jalisco: 2

CDMX: 2

Hidalgo: 1

Tamaulipas: 1

EL 2022 FUE EL AÑO MÁS VIOLENTO CONTRA DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO (CEMDA)

De acuerdo con el registro del Cemda, el 2022 es el tercer año más letal para defensores del Medio Ambiente con 24 muertes, solo por detrás del:

2017: 29 homicidio

2021: 25 homicidios

Asimismo, Alanís compartió que las agresiones letales que se registraron en el 2022 fue para defensores del Medio Ambiente de los sectores:

Biodiversidad: 10

Forestal: 6

Energía eléctrica: 2

Contaminantes: 2

Minería: 1

Desarrollo urbano: 2

Vías de comunicación: 1

Hídrico: 1

EL 2022 FUE EL AÑO MÁS VIOLENTO CONTRA DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO (CEMDA)

45% de las agresiones a defensores del Medio Ambiente fueron por el gobierno

Gustavo Alanís además aclaró además que el 45% de las agresiones registradas a defensores del Medio Ambiente en México fueron perpetradas por el gobierno en sus tres niveles.

“El primer dato que quiero poner sobre la mesa y que me parece escalofriante es que el 45% de los casos estamos hablando de los tres niveles de gobierno”

GUSTAVO ALANÍS, PRESIDENTE DEL CEMDA

Estas agresiones, de acuerdo con el Cemda, fueron:

Gobierno Federal: 18

Gobierno y empresa: 15

Gobierno Estatal: 15

Gobierno Municipal: 13

Gobierno y delincuencia organizada: 10

Fiscalía y Gobierno Estatal: 6

Fiscalía: 5

Gobierno Estatal y gobierno Municipal: 2

Gobierno y Guardia Nacional: 2

Fiscalía y Poder Judicial: 1

Comisión Nacional de Derechos Humanos: 1

Fiscalía; Gobierno y Guardia Nacional: 1

EL 2022 FUE EL AÑO MÁS VIOLENTO CONTRA DEFENSORES DEL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO (CEMDA)

Por otra parte, el 13% de las agresiones a defensores del Medio Ambiente en México durante el 2022 fueron realizadas por la delincuencia organizada, mientras que del 21% no se tiene identificado al agresor.

Asimismo, se registró que el 36% de los defensores del Medio Ambiente agredidos son hombres mientras que el 7.1% son mujeres.

Además, el 52% de las víctimas son parte de la comunidad indígena del país, mientras que el 19.8% son defensores especializados en Minería.

Con información de: https://www.sdpnoticias.com/mexico/medio-ambiente-el-2022-fue-el-ano-mas-violento-contra-defensores-en-mexico/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Cae ex-policía por robo violento de autos en zona metropolitana

Redacción|El Piñero Puebla.- Una ex-agente de la Policía Municipal de Puebla, identificada como Gabriela Itzel N., fue detenida este 10 de julio en San Andrés Cholula junto a dos hombres, señalados de formar parte de una banda dedicada al despojo de vehículos con uso de violencia en la zona metropolitana.

Leer más »
Nacional

Desmantelan red de tala ilegal en Puebla: aseguran carbón y detienen a cuatro

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un operativo coordinado en la carretera México-Veracruz, a la altura de Tecaltzingo, Puebla, autoridades estatales y federales desarticularon una operación de tala ilegal. La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) interceptaron una camioneta que

Leer más »