Connect with us

El 7% de concesionarios controlan el 70% del agua en México: doctor en Ciencias Biológicas (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

El Piñero

8 de mayo de 2024. – Según Omar Arellano, doctor en Ciencias Biológicas, el acaparamiento del agua por parte de una reducida cantidad de concesionarios provoca una enorme desigualdad en el acceso al líquido vital.

“El 7 por ciento de los concesionarios controlan el 70 por ciento del agua de todo el país. Eso significa que hay un acaparamiento del agua y, obviamente, que la sequía no sea solo un factor ambiental y climático, sino que sea artificial, porque hay una gran desigualdad en el acceso al agua”.

El también profesor-investigador de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM informó que algunas de estas concesiones están en manos de ciertos bancos, así como de empresas de refrescos, textiles y papel.

“Algunas concesiones de agua son propiedad de bancos, mientras que otras pertenecen a empresas refresqueras, de la industria textil y de producción de papel”.

Por estos motivos, en una entrevista para Astillero Informa, consideró que es necesario reformar la Ley Nacional de Aguas, ya que la legislación actual “ha impedido que se hagan los cambios estructurales que se necesitan”, como “garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

Clausuran construcción de planta de fabricación de lodos en Chiapas por incumplir normativa ambiental

Redacción |El Piñero La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha detenido de manera temporal las actividades de construcción de una planta de formulación de lodos de perforación, realizada por Halliburton de México, S. de R.L. de C.V. Las instalaciones, situadas en la carretera Villahermosa-Reforma, no contaban con la

Leer más »
General

Alerta por Canícula 2025: temperaturas extremas en México

México.- México se prepara para enfrentar una intensa ola de calor durante la canícula de 2025, que se espera que comience entre el 3 y el 15 de julio y dure aproximadamente 40 días, hasta el 11 de agosto. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas podrían superar

Leer más »