Connect with us

El arte, para el pueblo; gran exposición pictórica, decomisada a Javier Duarte

El Piñero

Luis Velázquez/ Barandal
Veracruz.- ESCALERAS:
Hay en el edificio del Instituto Veracruzano de la Cultura, IVEC, una exposición, digamos, rara y extraña. Está integrada con diecieséis pinturas de los grandes maestros del arte latinoamericano y mundial y su calidad está fuera de duda. Rufino Tamayo, David Alfaro Siquerios, Leonora Carrington, Joan Miró, Fernando Botero, Pedro Friedeberg y Joaquín Clausell, entre otros. Una exposición para acercar las altas manifestaciones del espíritu a la población.
Pero la exposición es rara y extraña porque todos los cuadros eran propiedad de Javier Duarte, el ex gobernador preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad  de México condenado a nueve años de prisión por delincuencia organizada y asociación delictuosa.
Y porque, todo indica, fueron adquiridos para su colección privada con recursos oficiales.
Es decir, con el dinerito pagado de forma puntual por el contribuyente.
Y que, bueno, a tono con los hábitos de los ricos y pudientes, Duarte también quiso pertenecer a la gente VIP del país y del mundo teniendo obras pictóricas de los pintores más importantes del país y del planeta.
Por fortuna, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares los decomisó en base a derecho y en base a la ley y ahora son expuestos al interés común y social.
Ojalá y las escuelas primarias y secundarias y de bachillerato…, y los líderes de las colonias populares, y por lo pronto, organizaran excursiones con sus alumnos para conocer el nuevo patrimonio de Veracruz.
Después, claro, y si así fuera la voluntad del IVEC, pasearan la exposición de norte a sur y de este a oeste de Veracruz, pues los habitantes de las otras demarcaciones también tienen el legítimo derecho.

PASAMANOS: En el tiempo de Agustín Acosta Lagunes también fueron adquiridas muchísimas pinturas de famosos y que hacia el final sexenio, parece, fueron integradas al patrimonio del museo de Orizaba y/o Río Blanco.
Y aun cuando en repetidas ocasiones las han expuesto en el resto del país y hasta en el extranjero, nunca existió voluntad política de los gobernadores sucesores (Fernando Gutiérrez Barrios, Dante Delgado Rannauro, Patricio Chirinos Calero, Miguel Alemán Velasco, Fidel Herrera Beltrán, Javier Duarte y Yunes Linares) para pasear las pinturas en las ciudades capitales de los 212 municipios de Veracruz.
Ahora, el tiempo reducido de los dos años de Yunes apenas, apenitas, ha permitido que ayer fue inaugurada la exposición en la galería “Doctora Ida Rodríguez Prampolini”, la fundadora del IVEC y quien siempre tuvo como prioridad acercar la cultura a la población y a la población toda, más allá del desarrollo cultural en las ciudades urbanas.
Y, bueno, si ahora, el IVEC expone las 16 obras pictóricas decomisadas a Javier Duarte en la cruzada cívica denominada “lucha contra la corrupción”, en común acuerdo con el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez, entonces, ojalá y el resto de los 211 alcaldes pudieran, digamos, cabildear ante el IVEC para que también sea llevada a sus pueblos.
Incluso, y aun cuando el tiempo de la yunicidad está limitado, el patrimonio artístico ahí quedará para que en el próximo sexenio pudiera, digamos, lograrse una exposición itinerante y pasearse en Veracruz, incluido, claro, los municipios indígenas y campesinos, pues todos tienen derecho.

CORREDORES: En el boletín descriptivo de la exposición pictórica, el reportero Oved Contreras escribe lo siguiente:
“El listado de obra lo encabeza una pieza del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo: Desnudo (1947); dibujo en grafito, carbón y lápiz sanguina sobre papel, misma que ya ha sido certificada por el doctor Juan Carlos Pereda, Subdirector de investigación del Museo Rufino Tamayo, y autor del catálogo del artista.
La pieza corresponde a la década de los años 40’s que constituyó el primer gran periodo creativo del artista, que tuvo como escenario la ciudad de Nueva York donde el pintor radicó durante casi 20 años.
Posteriormente, Rufino Tamayo viaja a Europa y comienzan los lazos de afinidades del mexicano con sus contemporáneos como serán Roberto Matta, Wilfrido Lam, Francis Bacon, Balthasar Blathus y Willen de Cooning.
Amalgama de contrastes y autores, la muestra también incluye tres obras de David Alfaro Siqueiros, todas sin fecha y título, pero avaladas con el sello y firma de la Fundación del Legado Cultural Siqueiros.
Una de ellas elaborada en acrílico sobre papel y dos más realizadas con piroxilina sobre papel y madera, respectivamente. La piroxilina es el material que el muralista utilizaría en parte de su producción artística.
La piroxilina es un compuesto industrial elaborado con lacas de nitrato y celulosa; confeccionada por el artista con el apoyo de los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería del IPN. Vínculo entre arte y técnica, referido en los manuales del muralismo, como una propuesta y búsqueda de Siqueiros por la innovación y una nueva propuesta de expresión estética.
Otra de las grandes autoras incluida en la muestra es la pintora inglesa nacionalizada mexicana, Leonora Carrington, relevante exponente del surrealismo y cuya obra Janan, de la serie Dybbuk, es un palimpsesto, reinterpretación de la obra de teatro de 1914: El Dybbuk o Entre dos mundos de Shloime Anski, escritor, periodista y etnógrafo ruso judío, la obra es un clásico de la literatura en yidis.
La obra de Joan Miró incluida en la muestra forma parte de la carpeta Miró Escultor y que el autor realizó para un libro sobre su vida y obra.
Las 13 litografías se inspiraron en el país en el cual aparecería traducido el texto: Italia, Portugal, Suecia, Japón, Dinamarca, Irán y Gran Bretaña.
Todas ellas fueron realizadas durante su etapa llamada La Plenitud (1972-1983). Finalmente el proyecto de libro fue cancelado y las litografías comenzaron a circular entre los marchands y las galerías de Europa y América, como es el caso de la pieza exhibida. Litografía de 20x 40, sin número de impresión, firmado en placa, impreso por Ediciones Polígrafa Barcelona y distribuido en Casa de Subastas Rafael Matos.
De esta manera, la muestra Arte Recuperado incluye piezas magistrales, obra gráfica y escultura. Como son los casos del italomexicano Pedro Friedeberg, obra impresa sobre papel, que muestra el arte cinético de este creador discípulo de Matias Goeritz; Woman, carbón, grafito y sanguina sobre papel del colombiano Fernando Botero; la escultura en bronce del mexicano Javier Marín, cuya obra se exhibió por primera vez en la entidad veracruzana en el año de 2014 con 16 piezas monumentales colocadas en la Plaza de la República y en el Paseo del Malecón”.

BALAUSTRES: La relatoría de Oved Contreras, experto en obra pictórica, describe el tesoro insólito que Javier Duarte tenía para disfrutar la vida ya en su rancho “El faunito”, en Fortín de las Flores, ya en su rancho “Las mesas” en el Valle de México donde tenía un hospital y una alberca para los caballos de su esposa, ya en algunas de las mansiones y departamentos de lujo en la Ciudad de México, o en Estados Unidos o España.
Y es que entre los ricos y pudientes la competencia suele darse en base a la posesión de pinturas originales de los famosos, aunque sean unos ignorantes sobre la vida y la obra de cada pintor y el movimiento pictórico del país y del extranjero.
De algún modo es la expresión más alta de la frivolidad como quienes, por ejemplo, alardean de los caballos más finos de su posesión o la última edición del automóvil deportivo.
Incluso, los pudientes suelen competir hasta por traer la barbie más enloquecedora y fascinante del mercado artístico.
Quiso así Duarte y los suyos tener su paraíso terrenal.
Ranchos, caballos, mansiones, departamentos de lujo, lanchas italianas para navegar en el Golfo de México, joyas, y las pinturas de David Álvaro Siquerios, Rufino Tamayo, Leonora Carrington y Fernando Botero, entre tantos otros.
Por eso ha de visitarse y contemplarse y admirarse la exposición de las dieciséis pinturas decomisadas al exgobernador… y, vaya, hasta por el morbo.
Pero más aún, el IVEC ha de pasearla en el resto de Veracruz.
Ojalá.
El arte, para el pueblo, no para un grupito de personas que se creen y sienten dueñas de la cultura.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Hallan cuerpo con huellas de tortura y mensaje en Maltrata, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Maltrata, Ver., 12 de mayo de 2025.– Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este lunes en un lote baldío cercano a la autopista Orizaba–Puebla, en el municipio de Maltrata. La víctima presentaba visibles huellas de tortura y heridas por arma de fuego.

Leer más »
General

Veracruz: Pesan denuncias por violencia de género contra candidato de Morena en San Rafael; partido mantiene candidatura

Redacción El Piñero | Corresponsalía Gil Armando Méndez Grappin continúa como candidato de Morena en San Rafael, a pesar de las denuncias por violencia política de género presentadas por dos mujeres, incluida Myriam Lagunes, exaspirante a diputada. Lagunes acusa a Méndez de difundir videos que atacan su reputación como madre

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Robo armado en Oxxo; 2 detenidos

Redacción|El Piñero Veracruz.- Dos hombres fueron vinculados a proceso por un violento asalto a una tienda Oxxo en el municipio de Naranjos. Luis Fernando “N” y José Andrés “N”, el pasado 24 de febrero, ingresaron al local con un arma de fuego y se llevaron dinero en efectivo. Un juez

Leer más »