Connect with us

El atentado a Claudia Sheinbaum en 2018 podría replicarse este año, pues la oposición está más que desesperada.

El Piñero

Redacción El Piñero

Ciudad de México. – Dice el refrán que en la guerra y el amor todo se vale, y en el caso de la contienda electoral para elegir presidente de México este 2 de junio de 2024, la guerra iniciada por partidos políticos que han perdido el control de los recursos públicos en el país, se están valiendo de todo.

El inicio de semana de esta segunda quincena de marzo de 2024, individuos sin identidad están haciendo circular por las redes sociales, como un hecho verdadero y actual, un video donde  Claudia Sheinbaum fue agredida por ciudadanos inconformes a su postulación como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Desafortunadamente este hecho ocurrió en junio de 2018, donde la actual candidata a presidenta de México por MORENA fue agredida por un grupo de personas cuyo acento los delata como gente pagada, quienes la insultan, avientan jitomatazos y sillas al estrado del mitin realizado en algún punto de la entonces delegación Coyoacán.

El video empieza a circular como si el hecho hubiese ocurrido el domingo 17 de marzo en Coyoacán, cuando la candidata a presidenta de México, Claudia Sheinbaum anduvo de campaña política en el sur de Veracruz.

Y el pueblo de a pie, el pueblo esforzado, el pueblo trabajador de México sabe que desinformar es manipular y que mentir es confundir.

La oposición está desesperada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »
General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »